José Donoso: «China»

José Donoso

POR un lado, el muro gris de la Universidad. Enfrente, la agitación maloliente de las cocinerías alterna con la tranquilidad de las tiendas de libros de segunda mano y con el bullicio de los establecimientos donde hombres sudorosos horman y planchan, entre estallidos de vapor. Más allá, hacia el fin de la primera cuadra, las … Leer más

Bertolt Brecht: El manto del hereje

Bertolt Brecht

Giordano Bruno, el hombre de Nola al que las autoridades de la Inquisición romana condenaron, el año 1600, a morir en la hoguera por herejía, es universalmente considerado un gran hombre no sólo por sus audaces —y luego comprobadas— hipótesis sobre los movimientos de los astros, sino también por su valerosa actitud frente a la … Leer más

Roberto Arlt: Accidentado paseo a Moka

Roberto Arlt

CUANDO el «Caballo Verde» salió del puerto de Santa Isabel, el noble anciano, apoyado de codos en la pasarela del paquete, cargado de negros hediondos y pirámides de bananas, me dijo al mismo tiempo que miraba entristecido cómo la isla de Fernando Poo[1] empequeñecía a la distancia: —¡Cómo ha cambiado todo esto! ¡Cuánto! ¡Y de … Leer más

Fiódor Dostoyevski: Novela en nueve cartas

Fiódor Dostoyevski

I (De Piotr Ivánovich a Iván Petróvich) Respetabilísimo señor y querido amigo, Iván Petróvich: Llevo ya tres días detrás de usted, querido amigo, para hablarle de un asunto muy importante, y no le encuentro. Ayer, cuando fuimos a visitar a Semión Alekséich, mi mujer gastó una broma refiriéndose a usted, diciendo que usted y Tatiana … Leer más