Julio Cortázar, lector. Conversación con Julio Cortázar

Julio Cortázar

Entrevista realizada por Sara Castro-Klaren a Julio Cortázar en el verano de 1976, en Saignon, Francia. Publicada en Cuadernos Hispanoamericanos, ns. 364-366, octubre-diciembre, 1980, Madrid. SCK: Tal vez sería interesante empezar por hablar de tus hábitos de lector en un sentido físico social. ¿Cómo llega un libro a tus manos? ¿Lees libros que compras, que … Leer más

Julio Cortázar: Algunos aspectos del cuento

Julio Cortázar

Me encuentro hoy ante ustedes en una situación bastante paradójica. Un cuentista argentino se dispone a cambiar ideas acerca del cuento sin que sus oyentes y sus interlocutores, salvo algunas excepciones, conozcan nada de su obra. El aislamiento cultural que sigue perjudicando a nuestros países, sumado a la injusta incomunicación a que se ve sometida … Leer más

Julio Cortázar: Puzzle

Julio Cortázar

A Rufus King Usted había hecho las cosas con tanta limpieza que nadie, ni siquiera el muerto, hubiese podido culparlo del asesinato. En la noche, cuando las sustancias se sumergen en una identidad de aristas y de planos que sólo la luz podría romper, usted vino armado de un cuchillo curvo, de hoja vibrante y … Leer más

Julio Cortázar: La noche boca arriba

Julio Cortázar - La noche boca arriba3

La noche boca arriba es un cuento de Julio Cortázar, publicado en Final del juego en 1956. Un hombre sufre un accidente de motocicleta y es trasladado a un hospital. Al mismo tiempo, en un mundo antiguo, un guerrero huye entre selvas y ciénagas durante una cacería ritual. Alternando entre ambas realidades, Cortázar crea una tensión sutil entre lo contemporáneo y lo ancestral, en un relato que desorienta al lector y lo arrastra a un territorio incierto donde nada es completamente seguro ni familiar.