Edgar Allan Poe color

Cuentos de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe - Berenice2

Edgar Allan Poe: Berenice

«Berenice» es un cuento de Edgar Allan Poe que sumerge al lector en un mundo de obsesión y misterio. La historia se centra en Egaeus, un joven de una familia noble, conocido por su introspección y melancolía. Egaeus se encuentra profundamente perturbado por la enfermedad de su prima y prometida, Berenice, quien sufre una transformación drástica debido a una misteriosa dolencia. A medida que Berenice se ve cada vez más consumida por su enfermedad, Egaeus desarrolla una obsesión inquietante y singular que domina su pensamiento y altera su percepción de la realidad. Ambientado en una mansión gótica, el cuento explora los límites de la mente humana y la delgada línea entre la razón y la locura. «Berenice» es una obra que invita a los lectores a contemplar los aspectos más oscuros y profundos de la obsesión y la enfermedad, manteniéndolos cautivos hasta su inesperado desenlace.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: Berenice
Edgar Allan Poe - El corazón delator. Resumen y análisis - Imagen 2

Edgar Allan Poe: El corazón delator

El corazón delator (The Tell-Tale Heart) es un cuento gótico de Edgar Allan Poe, publicado en 1843. La historia sigue la obsesión de un hombre con el ojo de un anciano con quien convive en una pensión. Cada noche lo acecha en su habitación, espiándolo mientras duerme, hasta que la paranoia y el horror lo consumen por completo y comienza a planear un acto atroz. La narración, intensa y subjetiva, sumerge al lector en la mente perturbada del protagonista, mientras la tensión aumenta con cada paso de su plan.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: El corazón delator
Edgar Allan Poe: L'Inhumation prématurée

Edgar Allan Poe: El entierro prematuro

El entierro prematuro (The Premature Burial) es un relato de Edgar Allan Poe, publicado el 31 de julio de 1844 en el Dollar Newspaper, en el que se reflexiona sobre el terror que provoca la idea de ser enterrado vivo. Con un estilo sombrío y cautivador, el protagonista describe una serie de casos de personas que han sufrido esta terrible experiencia, a la vez que relata sus propias experiencias y los métodos que emplea para evitar una tragedia de esas característcas. Con un estilo que está a medio camino entre la ficción y el relato periodístico, Poe aborda uno de los temores atávicos más antiguos, mientras sumerge al lector en una atmósfera de macabra fascinación.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: El entierro prematuro
Edgar Allan Poe - El escarabajo de oro

Edgar Allan Poe: El escarabajo de oro

Publicado en 1843, “El escarabajo de oro” es un cautivador relato de Edgar Allan Poe que combina misterio, aventura y criptografía. La historia sigue a William Legrand, un hombre que, tras descubrir un extraño escarabajo dorado en la isla de Sullivan, Carolina del Sur, se ve envuelto en una serie de enigmas que desafían su ingenio. Acompañado por su fiel sirviente Júpiter y un amigo, Legrand intenta resolver un misterio que cambiará sus vidas. El cuento destaca por su ingeniosa trama y la brillante habilidad de Poe para tejer una narrativa envolvente y llena de suspenso.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: El escarabajo de oro
Edgar Allan Poe: El gato negro

Edgar Allan Poe: El gato negro

«El gato negro» (The Black Cat) de Edgar Allan Poe es un cuento de terror psicológico que narra la historia de un hombre que, siendo amante de los animales y viviendo una vida tranquila, experimenta un cambio drástico en su comportamiento debido a su creciente adicción al alcohol. Este cambio lo lleva a cometer actos de crueldad, particularmente contra su gato favorito, Pluto. A medida que su carácter se deteriora, se ve envuelto en una serie de eventos inquietantes y sobrenaturales que reflejan su lucha interna y la progresiva pérdida de su humanidad. La historia, contada desde la perspectiva del protagonista, explora temas como la culpa, la locura y las consecuencias de los actos impulsados por la perversidad. Con una atmósfera intensamente sombría y un tono crecientemente inquietante, este cuento es un ejemplo destacado de la habilidad de Poe para explorar los rincones más oscuros de la psique humana.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: El gato negro
Edgar Allan Poe - El pozo y el péndulo

Edgar Allan Poe: El pozo y el péndulo

«El pozo y el péndulo» de Edgar Allan Poe es un escalofriante relato que sigue las angustias de un prisionero durante la Inquisición española. El protagonista, tras ser condenado, despierta en una oscura y siniestra celda, desconociendo el destino que le aguarda. En este lugar claustrofóbico, descubre que la pena que le ha sido asignada fue concebida por una mente retorcida y sádica. Enfrentándose a diversos mecanismos de tortura, el prisionero se ve sometido a un tormento físico y psicológico extremo, donde el terror y la desesperación se convierten en sus únicos compañeros mientras lucha por sobrevivir en este infierno terrenal.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: El pozo y el péndulo
Edgar Allan Poe - El retrato oval

Edgar Allan Poe: El retrato oval. Cuento completo, resumen y análisis

El retrato oval, cuento de Edgar Allan Poe, narra la historia de un hombre gravemente herido que se refugia en un castillo abandonado con su criado. Fascinado por las numerosas pinturas del lugar, descubre un retrato oval de una joven que parece casi viva. Al leer un libro sobre la historia de las pinturas, se entera de que el pintor del retrato estaba obsesionado con capturar la esencia de su joven esposa, dedicándose fervorosamente a la obra. La pintura y la historia del artista revelan una profunda conexión entre el arte y la vida, desvelando la intensa dedicación del pintor y las consecuencias de su obsesión.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: El retrato oval. Cuento completo, resumen y análisis
Edgar Allan Poe - El tonel de amontillado

Edgar Allan Poe: El tonel de amontillado

Publicado en 1846 en Godey’s Lady’s Book, «El tonel de amontillado» es uno de los relatos más macabros de Edgar Allan Poe. Ambientado en una ciudad italiana durante la época de carnaval, narra la historia de Montresor, un hombre que decide vengarse de su amigo Fortunato tras sufrir una serie de agravios. Aprovechando la pasión de Fortunato por los vinos, Montresor lo engaña con la promesa de un raro amontillado, conduciéndolo a las oscuras catacumbas de su palazzo. A medida que descienden en la bodega, el tono festivo se transforma en una pesadilla que culmina en una venganza tan fría como calculada. Este relato es una obra maestra del terror psicológico y el suspenso.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: El tonel de amontillado
Edgar Allan Poe : Éléonora

Edgar Allan Poe: Eleonora

Eleonora es un relato gótico de Edgar Allan Poe, publicado en 1841, que relata la vida de un joven que habita un valle paradisíaco junto a su prima Eleonora. En este refugio de belleza y aislamiento, ambos comparten una existencia de amor puro y sencilla armonía, rodeados de paisajes de ensueño y el silencioso fluir de un río mágico. Sin embargo, una sombra amenaza con romper su idílica vida, forzándolos a confrontar la fragilidad de la felicidad y la fuerza de los lazos que los unen.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: Eleonora
Edgar Allan Poe - La caída de la Casa Usher

Edgar Allan Poe: La caída de la Casa Usher

«La caída de la Casa Usher» de Edgar Allan Poe narra la historia de un hombre que visita la casa de su amigo de la infancia, Roderick Usher, quien le ha pedido ayuda debido a su frágil estado de salud física y mental. Al llegar, se encuentra con una mansión antigua y desolada, que parece ejercer una influencia siniestra sobre sus habitantes. A medida que la visita se prolonga, el protagonista presencia no solo el deterioro mental de su amigo, sino también el declive de su hermana Madeline, afectada por una extraña enfermedad que consume su vida. La atmósfera opresiva y los eventos sobrenaturales envuelven al protagonista en una espiral de terror y desesperación.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: La caída de la Casa Usher
Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe: La esfinge

Durante el espantoso reinado del cólera en Nueva York acepté la invitación de un pariente a pasar quince días en el retiro de su confortable cottage, a orillas del Hudson. Teníamos allí todos los habituales medios de diversión veraniegos; y vagabundeando por los bosques con nuestros cuadernos de diseño, navegando, pescando, bañándonos, con la música y … Leer más
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: La esfinge
Edgar Allan Poe: The Masque of the Red Death

Edgar Allan Poe: La máscara de la Muerte Roja

La máscara de la Muerte Roja (The Masque of the Red Death), cuento corto de Edgar Allan Poe, sumerge al lector en una alegoría sobre la inevitabilidad de la muerte. Ambientado en una época indeterminada azotada por una plaga devastadora conocida como la Muerte Roja, el príncipe del reino decide aislarse en su abadía fortificada junto con otros nobles, buscando escapar de la enfermedad. En su refugio, organiza un lujoso baile de máscaras, ignorando el sufrimiento que asola el exterior. Sin embargo, hay invitados que se presentan, aunque uno no los llame.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: La máscara de la Muerte Roja
Edgar Allan Poe - La verdad sobre el caso del señor Valdemar

Edgar Allan Poe: La verdad sobre el caso del señor Valdemar

«La verdad sobre el caso del señor Valdemar», cuento de Edgar Allan Poe, publicado en 1845, indaga en los confines de la vida y la muerte mediante la hipnosis. El protagonista, experto en hipnotismo, decide realizar un experimento con el señor Valdemar, quien se encuentra en su lecho de muerte. Dado que Valdemar está gravemente enfermo y carece de familiares en América que pudieran objetar, accede voluntariamente a la prueba. La trama se desarrolla en la habitación de Valdemar, donde el protagonista y otros testigos observan los efectos del hipnotismo aplicado justo cuando Valdemar está a punto de fallecer. Sus descubrimientos son sorprendentes.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: La verdad sobre el caso del señor Valdemar
Edgar Allan Poe - Ligeia

Edgar Allan Poe: Ligeia. Cuento completo, resumen y análisis

«Ligeia» de Edgar Allan Poe es un relato de terror gótico que narra la intensa relación del protagonista con una mujer de extraordinaria belleza e inteligencia, a quien conoció en una ruinosa ciudad cerca del Rin. En su unión, comparten amor, pasión y un profundo respeto intelectual. La muerte de Ligeia sumerge al protagonista en una espiral de decadencia de la que ni siquiera su matrimonio con la bella Rowena logra rescatarlo. El recuerdo y la obsesión por Ligeia persiguen al protagonista, atormentándolo a pesar de que ella descansa en la tumba.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: Ligeia. Cuento completo, resumen y análisis
Edgar Allan Poe - Manuscrito hallado en una botella

Edgar Allan Poe: Manuscrito hallado en una botella

«Manuscrito hallado en una botella» (MS. Found in a Bottle) es un cuento corto de Edgar Allan Poe, publicado el 19 de octubre de 1833 en el Baltimore Saturday Visiter. Narra la experiencia de un hombre anónimo que, insatisfecho con su vida y en busca de escape, se embarca en un navío que zarpa desde Batavia, Java, hacia un destino incierto. Aunque el viaje comienza sin contratiempos, una calma sobrenatural pronto se apodera del mar, presagiando una tempestad colosal que se desata abruptamente, sumiendo a la embarcación en el caos y el pánico.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: Manuscrito hallado en una botella
Edgar Allan Poe - Metzengerstein

Edgar Allan Poe: Metzengerstein

«Metzengerstein», publicado en el Saturday Courier en enero de 1832, fue el primer relato de Edgar Allan Poe en ser impreso. La historia se centra en dos familias nobles de Hungría, los Berlifitzing y los Metzengerstein, enemistadas por siglos y vinculadas a una oscura profecía que presagia la caída de una de ellas. Frederick, el joven barón de Metzengerstein, hereda una vasta fortuna y pronto se hace conocido por su comportamiento despiadado y arrogante. Tras un incendio en las caballerizas de los Berlifitzing, Frederick encuentra un enigmático caballo cuya aparición coincide con un trágico suceso. La misteriosa conexión entre el barón y el animal crea una atmósfera de inquietud y presagios oscuros, desencadenando eventos cada vez más perturbadores.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: Metzengerstein
Edgar Allan Poe: Morella

Edgar Allan Poe: Morella

«Morella», cuento de Edgar Allan Poe escrito en 1835, narra la historia de un hombre que desarrolla un profundo y misterioso afecto por Morella, una mujer de gran erudición y con un interés peculiar en la metafísica y los temas ocultos. Tras un tiempo la relación entre ambos comienza a deteriorarse, y aunque las circunstancias provocan su separación, la sombra de Morella nunca abandona del todo al protagonista.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: Morella
Edgar Allan Poe Silencio

Edgar Allan Poe: Silencio

En «Silencio» de Edgar Allan Poe un demonio narra una historia sobre una región desolada en Libia, junto al río Zaire. Esta tierra está marcada por un inquietante paisaje: un río enfermizo, gigantescos nenúfares y una selva oscura y agitada, todo sin calma ni silencio. Una noche, bajo una lluvia que se convierte en sangre, el demonio observa a un hombre majestuoso en una roca. Este hombre, solitario y melancólico, contempla el desolado paisaje. El demonio invoca los elementos para atormentarlo, sin embargo, a este hombre cansado de la gente y deseoso de estar solo, nada parece conmoverlo.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: Silencio
Edgar Allan Poe - Una narración de Jerusalén

Edgar Allan Poe: Una narración de Jerusalén

«Una narración de Jerusalén», cuento de Edgar Allan Poe, es un relato satírico ambientado en la Jerusalén de la antigüedad, durante un asedio romano. Los judíos han llegado a un acuerdo con el general Pompeyo, quien les ha prometido unos corderos para que puedan cumplir con los sacrificios rituales. Tres hombres del templo se dirigen a la muralla esperando que los romanos cumplan su compromiso, sin embargo, lo que reciben es algo muy distinto de lo que esperaban.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: Una narración de Jerusalén
Edgar Allan Poe - William Wilson

Edgar Allan Poe: William Wilson

William Wilson es un relato gótico de Edgar Allan Poe, publicado en Burton’s Gentleman’s Magazine en octubre de 1839. La historia sigue a un hombre que adopta el seudónimo de «William Wilson» para contar su vida, marcada desde joven por un carácter impulsivo, conductas disolutas y un fuerte deseo de dominio sobre los demás. Durante su estancia en una escuela inglesa, enfrenta un desafío inesperado: un compañero con su mismo nombre que lo imita y lo iguala en habilidades de forma inquietante. A medida que pasan los años, la presencia de este doble se convierte en una sombra constante y amenazante, que desafía su voluntad y cuestiona su identidad.
Leer cuento completo Edgar Allan Poe: William Wilson

No te pierdas nada, únete a nuestros canales de difusión y recibe las novedades de Lecturia directamente en tu teléfono: