Edogawa Rampo: El infierno de los espejos
«El infierno de los espejos» (Kagami Jigoku) es un cuento del escritor japonés Edogawa Rampo, publicado en octubre de 1926 en la revista Taishu Bungei. La historia está narrada por un hombre que recuerda la extraña amistad que mantuvo con Kan Tanuma, un joven excéntrico obsesionado desde niño con los espejos, las lentes y los instrumentos ópticos. Fascinado por el mundo de las imágenes reflejadas y amplificadas, Tanuma se aleja de toda vida social para entregarse por completo a su pasión, que, lejos de ser un simple pasatiempo, se transforma en una fuerza absorbente que lo arrastra hacia laberintos más allá de toda comprensión racional.
Edogawa Rampo: La butaca humana
«La butaca humana» (Ningen-isu) es un inquietante cuento del escritor japonés Edogawa Rampo, publicado en octubre de 1925 en la revista Kuraku. Una famosa escritora recibe un misterioso manuscrito sin firma, en el que un ebanista marginado por su fealdad le confiesa una insólita obsesión: ocultarse dentro de una butaca que él mismo fabricó. Lo que comienza como una extraña confesión adquiere pronto un tono perturbador, que sumerge al lector en un mundo de deseo, encierro y voyeurismo.
Edogawa Rampo: La oruga
«La oruga» (Imomushi) es un perturbador cuento del escritor japonés Edogawa Rampo, publicado en enero de 1929 en la revista Shin Seinen. Narra la inquietante convivencia de Tokiko con su esposo, el teniente Sunaga, un excombatiente japonés gravemente herido en la guerra que ha quedado reducido a un cuerpo sin extremidades ni voz. En una casa apartada, ella lo cuida, atrapada entre la compasión y el hastío. Con el paso de los días, en una atmósfera cada vez más opresiva y siniestra, Tokiko experimenta un marcado deterioro psíquico debido a la culpa, la sensación de encierro y los deseos más oscuros.
No posts