Emilia Pardo Bazán color

Cuentos de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán - Agravante

Emilia Pardo Bazán: Agravante

Agravante es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado el 30 de agosto de 1892 en El Liberal. Ambientada en el mítico Celeste Imperio, la historia relata las vicisitudes de Pan-Siao, una viuda cuya devoción por su difunto esposo Li-Kuan parece inquebrantable. Su comportamiento ejemplar es alabado por todos, hasta que las acciones del joven discípulo Ta-Hio y una prueba inesperada ideada por el propio Li-Kuan desvelan los verdaderos motivos de su aparente fidelidad. Con un tono irónico y una trama cargada de simbolismo, la autora explora las contradicciones humanas y la delgada línea entre virtud e hipocresía.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Agravante
Emilia Pardo Bazán - Casualidad

Emilia Pardo Bazán: Casualidad

Casualidad es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en 1913 en La Ilustración Española y Americana. Narra la historia de Luis Cortada, un hombre encantador y despreocupado cuya vida amorosa da un giro inesperado cuando se ve envuelto en los intensos sentimientos de una mujer casada. A través de la mirada de un amigo cercano, descubrimos cómo Luis, fiel a su filosofía de evitar dramas pasionales, intenta lidiar con esta situación con ingenio y humor. Sin embargo, la aparente ligereza de los acontecimientos comienza a revelar consecuencias más serias y sombrías, que pondrán a prueba su acostumbrada serenidad.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Casualidad
Emilia Pardo Bazán - Cuento primitivo

Emilia Pardo Bazán: Cuento primitivo

«Cuento primitivo» es una ingeniosa y satírica reinterpretación del Génesis escrita por Emilia Pardo Bazán, una de las autoras más destacadas del siglo XIX. Publicado en 1893, este relato combina humor, crítica social y reflexión teológica. A través de un narrador que evoca las charlas con un amigo anticlerical, la historia presenta una versión alternativa de la creación del hombre y la mujer, con toques de ironía y escepticismo. A través del humor y la sátira, la autora aborda problemáticas de género que resuenan con sorprendente actualidad, desmantelando aquellos mitos bíblicos que perpetúan la supuesta inferioridad de la mujer.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Cuento primitivo
Emilia Pardo Bazán - Desde allá

Emilia Pardo Bazán: Desde allá

«Desde allá» es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en Blanco y Negro en 1897. Narra la historia de un anciano acaudalado, Don Javier de Campuzano, quien enfrenta sus últimos días de vida con una inquietud que lo atormenta: el temor de que sus dos hijos mellizos, a quienes ama profundamente, se enfrenten por su herencia tras su muerte. Con recuerdos de antiguos pleitos familiares pesando en su conciencia, Don Javier tomará medidas para prevenir conflictos y proteger la unidad entre sus hijos.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Desde allá
Emilia Pardo Bazán - Desquite2

Emilia Pardo Bazán: Desquite

«Desquite», cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en 1897, narra la historia de Trifón Liliosa, un hombre feo y marginado que se convierte en profesor de música. En su deseo de venganza por las humillaciones sufridas, Trifón planea seducir a María, una joven inocente y sensible, utilizando su talento musical y cartas anónimas.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Desquite
Emilia Pardo Bazán - El ciego

Emilia Pardo Bazán: El ciego

«El ciego» es un relato de Emilia Pardo Bazán publicado en 1902 en la colección Cuentos de Navidad y Reyes. Narra la historia de Mauricio Acuña, un joven caballero, a quien la tarde del 24 de diciembre le sorprendió en despoblado, a caballo y con anuncios de tormenta. En un desolado paraje, su camino se cruza con el de un anciano ciego que implora ayuda para orientarse hacia la iglesia más cercana. Mauricio, ansioso por llegar a tiempo a celebrar la Navidad en hogar, se debate entre asistir al mendigo o continuar su camino. Su decisión lo sumirá en un creciente desasosiego, amplificado por la tormenta y el paisaje amenazante.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: El ciego
Emilia Pardo Bazán - El indulto

Emilia Pardo Bazán: El indulto (Cuento-resumen-análisis)

«El indulto», cuento de la escritora española Emilia Pardo Bazán, se desarrolla en la ciudad de Marineda, donde Antonia, una mujer humilde que trabaja en un lavadero público, sufre profundamente debido a su trágica situación familiar. Su marido, un carnicero, está encarcelado por el asesinato de su madre, y Antonia vive con el constante miedo … Leer más
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: El indulto (Cuento-resumen-análisis)
Emilia Pardo Bazán - El pozo de la vida

Emilia Pardo Bazán: El pozo de la vida

«El pozo de la vida» es un relato alegórico de Emilia Pardo Bazán, publicado en 1905. La historia nos transporta a un desierto donde un hombre enfermo es abandonado en un oasis, junto al enigmático pozo de la vida. Las aguas de este pozo tienen la peculiaridad de que su sabor varía según quien las beba: mientras que para algunos son frescas y dulces, para otros resultan amargas e insoportables. A través de una narración vívida y poética, Pardo Bazán explora la subjetividad de la experiencia humana y la percepción de la realidad, tejiendo un relato introspectivo y de profundo corte existencial.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: El pozo de la vida
Emilia Pardo Bazán - El revólver

Emilia Pardo Bazán: El revólver. Cuento completo, resumen y análisis

«El revólver» de Emilia Pardo Bazán es un relato que explora los efectos devastadores del miedo y los celos en una relación matrimonial. La historia se centra en una mujer que, tras un año de matrimonio feliz, comienza a experimentar el cambio drástico en el comportamiento de su esposo, Reinaldo. Sus celos irracionales transforman su … Leer más
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: El revólver. Cuento completo, resumen y análisis
Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán: La cita

Alberto Miravalle, excelente muchacho, no tenía más que un defecto: creía que todas las mujeres se morían por él. De tal convencimiento, nacido de varias conquistas del género fácil, resultaba para Alberto una sensación constante, deliciosa, de felicidad pueril. Como tenía la ingenuidad de dejar traslucir su engreimiento de hombre irresistible, la leyenda se formaba, … Leer más
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: La cita
Emilia Pardo Bazán - La estrella blanca

Emilia Pardo Bazán: La estrella blanca

«La estrella blanca» es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en La Esfera el 3 de enero de 1912. Relata la historia de tres reyes sabios: Baltasar, un anciano astrónomo que dedica su vida a desentrañar los secretos del cielo; Gaspar, un poderoso guerrero obsesionado con conquistar Roma y alcanzar la gloria; y Melchor, un joven apasionado que anhela ser amado con sinceridad. Una noche, los tres se reúnen en el palacio de Baltasar, quien les revela un enigma celestial que ha descubierto tras años de estudio y contemplación, despertando en ellos una nueva esperanza.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: La estrella blanca
Emilia Pardo Bazán - La resucitada

Emilia Pardo Bazán: La resucitada

«La resucitada» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en El Imparcial el 29 de junio de 1908. Narra la historia de Dorotea de Guevara, quien recobra la conciencia en pleno velatorio, rodeada de cirios y de la penumbra de una iglesia cerrada. Sorprendida de seguir viva, decide escapar por una capilla familiar para regresar a su hogar, donde espera encontrar consuelo y alegría. Pero al llamar a la puerta, su regreso no es acogido como esperaba.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: La resucitada
Emilia Pardo Bazán - Maldición de gitana

Emilia Pardo Bazán: Maldición de gitana

En «Maldición de gitana», cuento de Emilia Pardo Bazán, Gustavo Lizana narra una experiencia inquietante con el fatídico número trece. Durante una cena, él y sus amigos, los hermanos Mayoral, asisten a una cena donde son trece comensales, lo que supone malos augurios. Posteriormente, durante una expedición de caza, encuentran a una gitana que ofrece leer la buenaventura a uno de los hermanos, quien la rechaza con desdén y crueldad. La mujer no tardará en tomar venganza por el desprecio de que ha sido objeto.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Maldición de gitana
Emilia Pardo Bazán - Náufragas

Emilia Pardo Bazán: Náufragas

Náufragas es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en 1909. Narra la trágica historia de una madre y sus dos hijas, que se mudan a Madrid tras la muerte del padre. Esperanzadas por encontrar una vida mejor, pronto se enfrentan a la cruda realidad de la ciudad: indiferencia, pobreza y desilusión. A medida que las oportunidades se desvanecen, la madre y la hija mayor se ven empujadas a considerar decisiones impensables para sobrevivir. La autora pinta un retrato conmovedor y realista de la lucha por la dignidad en un mundo hostil, donde las ilusiones se desvanecen frente a la necesidad.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Náufragas
Emilia Pardo Bazán - Suerte macabra

Emilia Pardo Bazán: Suerte macabra

«Suerte macabra» es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en la Revista Moderna en 1898. Cuenta la historia de don Donato, un droguero español rutinario y optimista que vive obsesionado con ganar la lotería. Aunque es cauto, está seguro de que la suerte lo recompensará algún día. Cuando finalmente le toca el premio gordo de Navidad, no cabe en sí de felicidad y emprende un viaje para recuperar el billete que su agente ha comprado en otra ciudad. Sin embargo, al llegar se encuentra con una desagradable sorpresa a través de la cual la fortuna, que parecía al fin sonreírle, le muestra su cara más irónica y cruel.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Suerte macabra
Emilia Pardo Bazán - Vampiro

Emilia Pardo Bazán: Vampiro

«Vampiro», cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en 1901, narra la historia de una unión desigual y escandalosa entre don Fortunato Gayoso, un anciano de setenta y siete años, y la joven Inesiña de solo quince. La boda desata rumores y escándalo en Vilamorta y sus alrededores. Don Fortunato, quien ha amasado una considerable fortuna … Leer más
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Vampiro
Emilia Pardo Bazán - Voz de la sangre

Emilia Pardo Bazán: Voz de la sangre

En «Voz de la sangre», cuento de Emilia Pardo Bazán, Sabino y Leonarda disfrutan de un matrimonio feliz, aunque sin hijos. Luego de un largo viaje el matrimonio regresa con una niña llamada Aurora, que aseguran haber tenido en París. Aurora crece y se convierte en una joven encantadora y muy querida por sus padres. Un día un misterioso hombre aparece en su hogar, amenazando con privarlos de su amada hija.
Leer cuento completo Emilia Pardo Bazán: Voz de la sangre

No te pierdas nada, únete a nuestros canales de difusión y recibe las novedades de Lecturia directamente en tu teléfono: