Abelardo Castillo: El hacha pequeña de los indios

Abelardo Castillo - El hacha pequeña de los indios

El hacha pequeña de los indios, obra del autor argentino Abelardo Castillo, publicada en 1976 en la colección Las panteras y el templo, narra la historia de un hombre que se ve inmerso en una compleja red de recuerdos y conflictos internos, mientras observa un hacha suspendida en la pared de su hogar, un objeto que le evoca antiguas fantasías infantiles y pensamientos inquietantes.

Abelardo Castillo: Fermín

Abelardo Castillo - Fermín

«Fermín» es un cuento de Abelardo Castillo, publicado en la colección Las otras puertas (1961), que retrata la vida de un hombre violento y pendenciero en una zona rural marginada de Argentina. Fermín, el protagonista, es conocido por su brutalidad, especialmente hacia su esposa, Paula, y su hijo. Sin embargo, la historia revela matices en su carácter: aunque su comportamiento es destructivo y agresivo, Fermín comienza a experimentar momentos de introspección que sugieren una posible transformación en su conducta.

Abelardo Castillo: Carpe diem

Abelardo Castillo - Carpe diem

En Carpe diem, cuento de Abelardo Castillo publicado en Cuadernos Hispanoamericanos en noviembre de 1987, un hombre fatigado narra la historia de una relación intensa y complicada con una mujer, que lo marcó profundamente. Sentado en el Club de Pescadores, cerca del río, evoca sus recuerdos en una conversación desordenada y fragmentaria, tratando de capturar la esencia de esa mujer llena de vida. A ella le gustaba el mar, los gatos callejeros y caminar descalza, y a pesar de las tensiones entre ambos, compartieron momentos inolvidables. La narración gira en torno a ese amor único y perturbador, mientras el hombre reflexiona sobre el tiempo, su último encuentro y las pequeñas señales que definen sus memorias.

Abelardo Castillo: El marica

Abelardo Castillo - El marica

«El marica» es un cuento de Abelardo Castillo publicado en 1959, considerado pionero en denunciar la homofobia desde la literatura argentina. En el relato, Abelardo recuerda su amistad con César, un chico tímido y diferente que siempre fue objeto de burla por parte de sus compañeros. La historia evoca la lucha interna Abelardo, quien siente una mezcla de afecto y confusión hacia César, y se debate entre defenderlo o unirse a las crueles bromas del grupo. A través de su narración, el protagonista expresa sus sentimientos de culpa y vergüenza por no haber sido más valiente en la relación con su amigo.

Abelardo Castillo: La mujer de otro

Abelardo Castillo - La mujer de otro

«La mujer de otro» es un cuento de Abelardo Castillo, publicado en 1997 en su volumen Cuentos completos. La narración comienza cuando un hombre se presenta inesperadamente en la casa del esposo de Carolina. Lo recibe el dueño de casa, un sujeto solitario y cordial, con quien entabla una conversación íntima y extrañamente serena, cargada de silencios y recuerdos difusos. En una cocina modesta, entre mates y viejas fotografías, se construye una atmósfera introspectiva y ambigua, marcada por la ausencia de una mujer que, en vida, pareció envolverse en un aura de secretos impenetrables.

Abelardo Castillo: La madre de Ernesto

Abelardo Castillo - La madre de Ernesto

«La madre de Ernesto» es un cuento de Abelardo Castillo, publicado en 1961 en el libro Las otras puertas. Relata la historia de tres adolescentes cuyas vidas se ven perturbadas por la noticia de que una nueva mujer ha comenzado a trabajar en El Alabama, una estación de servicio que por las noches funciona como club nocturno. Lo que inquieta a los jóvenes es el rumor de que esta mujer podría ser la madre de Ernesto, un antiguo amigo de la infancia. Movidos por la curiosidad y el morbo, deciden visitarla una noche para confirmar su identidad.