Luisa Valenzuela: Los censores

Luisa Valenzuela - Los censores

«Los censores», cuento de Luisa Valenzuela, se ambienta en una sociedad distópica donde el Estado ejerce un estricto control sobre la correspondencia. Juan, al descubrir fortuitamente la dirección de una mujer que se ha mudado a París, decide escribirle una carta. Preocupado por las posibles consecuencias del contenido de su misiva, hará lo posible por recuperarla, lo que tendrá un imprevisto efecto en su vida.

Jorge Luis Borges: El Sur

Jorge Luis Borges - El Sur

«El Sur» es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado originalmente en 1953 en el diario La Nación y posteriormente incluido en la colección Ficciones (1956). Relata la vida de Juan Dahlmann, un bibliotecario que, tras superar una grave enfermedad, viaja a una estancia familiar para recuperarse. A pesar de su herencia germánica, Dahlmann es profundamente argentino y emprende este viaje con la intención de reencontrarse con sus raíces y escapar de la rutina urbana. Sin embargo, una parada imprevista en su viaje lo lleva a conectar con el sur de Argentina de una manera que ni su imaginación más romántica habría podido predecir, sumergiéndolo en un profundo encuentro con su identidad y su destino.

Samanta Schweblin: Un hombre sin suerte

Samanta Schweblin - Un hombre sin suertejpg

«Un hombre sin suerte» es un cuento de Samanta Schweblin publicado el 8 de febrero de 2013 en Página/12 y posteriormente incluido en el libro Siete casas vacías (2015). Narra un extraño episodio en la vida de una niña de ocho años que, tras un accidente doméstico familiar, se queda sola en la sala de espera de un hospital. Allí conoce a un hombre desconocido que entabla conversación con ella. Lo que comienza como un gesto amable y trivial adquiere progresivamente un tono inquietante, lleno de ambigüedades y tensiones que resaltan la vulnerabilidad y la inocencia de la niña en un mundo impredeciblemente peligroso.

Jorge Luis Borges: Utopía de un hombre que está cansado

Jorge Luis Borges - Utopía de un hombre que está cansado

«Utopía de un hombre que está cansado», cuento de Jorge Luis Borges publicado en 1975 en la colección El libro de arena, es un relato lírico de profundas raíces filosóficas, que narra el encuentro entre un hombre del siglo XX y un habitante del futuro. El protagonista, Eudoro Acevedo, llega a una casa donde un hombre alto y vestido de gris lo recibe. Durante su conversación en latín, el anfitrión revela un mundo aparentemente utópico, sin gobiernos, ciudades, ni posesiones materiales. La humanidad ha abolido la imprenta y cada individuo crea su propia ciencia y arte. Los habitantes viven en soledad y tienen el control total sobre su vida y muerte.

Julio Cortázar: Casa tomada

Julio Cortázar - Casa tomada

En «Casa tomada», cuento de Julio Cortázar publicado en 1951 en el libro Bestiario, Irene y su hermano viven en una antigua y espaciosa casa heredada de sus antepasados. La casa, llena de recuerdos familiares, es cuidada minuciosamente por ambos, quienes llevan una vida rutinaria y tranquila. Irene pasa sus días tejiendo, mientras que su hermano se encarga de las tareas del hogar. Un día, extraños ruidos comienzan a escucharse desde la parte más lejana de la casa, forzando a los hermanos a abandonar ciertas habitaciones. Los sonidos se intensifican y los hermanos se ven obligados a confinarse en una sección más pequeña de la casa, viviendo en un estado de creciente inquietud.