Arthur C. Clarke: Los nueve mil millones de nombres de Dios. Resumen y análisis
Los nueve mil millones de nombres de Dios, escrito por Arthur C. Clarke y publicado en 1953, es un cuento de ciencia ficción que explora la intersección entre la fe y la tecnología. En la historia, un grupo de monjes tibetanos contrata a una empresa para instalar un ordenador avanzado en su monasterio. Su objetivo es acelerar un antiguo proyecto: la transcripción de todas las combinaciones posibles de los nombres de Dios, una tarea que, de manera manual, llevaría miles de años. Dos ingenieros son enviados para supervisar el funcionamiento de la máquina y, aunque consideran absurda la creencia de los monjes, cumplen con su trabajo. A medida que la computadora se acerca a completar su tarea, la historia se sumerge en una atmósfera de misterio y tensión creciente.