E. M. Forster: La máquina se detiene

E. M. Forster - La máquina se detiene

«La máquina se detiene» (The Machine Stops) es un cuento de ciencia ficción escrito por E. M. Forster, publicado en 1909 en la revista The Oxford and Cambridge Review. La historia transcurre en un futuro distópico, donde la Tierra ha quedado devastada y la humanidad vive bajo tierra, en completo aislamiento. Las personas habitan celdas individuales, sin contacto físico, y se comunican exclusivamente por videoconferencia. Todo lo provee una inmensa Máquina, que regula cada aspecto de la vida. Vashti, ferviente defensora de este sistema, recibe un mensaje de su hijo Kuno: ha transgredido las normas y necesita verla en persona para contarle algo que no puede transmitir por medios mecánicos.

Jack Williamson: Con los brazos cruzados

Jack Williamson - Con los brazos cruzados

«Con los brazos cruzados» (With Folded Hands…) es un relato de ciencia ficción escrito por Jack Williamson, publicado en julio de 1947 en la revista Astounding Science Fiction. Narra la historia de Underhill, un vendedor de androides que observa con inquietud la apertura de una misteriosa tienda en su ciudad. En ella se ofrecen mecánicos humanoides, impecables y solícitos, cuyo lema es: servir, obedecer y proteger al ser humano de cualquier daño. Su diseño es fascinante, su eficiencia es absoluta. Sin embargo, su presencia, tan repentina como envolvente, despierta en Underhill una sutil inquietud que no logra explicar, como si no solo el destino de su tienda estuviera amenazado.

Roald Dahl: La máquina del sonido

Roald Dahl - La máquina del sonido

«La máquina del sonido» (The Sound Machine) es un cuento de Roald Dahl, publicado el 17 de septiembre de 1949 en The New Yorker. Narra la historia de Klausner, un hombre solitario y obsesivo que construye un aparato capaz de captar sonidos inaudibles para el oído humano. Convencido de que el mundo está lleno de voces ocultas, prueba su invento en el jardín y hace un inquietante descubrimiento al observar cómo reaccionan las plantas. Su fascinación se convierte en una creciente perturbación a medida que se adentra en un mundo sonoro invisible que podría transformar radicalmente nuestra comprensión de la sensibilidad vegetal.

Jack London: Un millar de muertes

Jack London - Un millar de muertes

«Un millar de muertes» (A Thousand Deaths) es un cuento de ciencia ficción de Jack London, publicado en mayo de 1899 en la revista The Black Cat. Un náufrago es rescatado del mar y llevado a bordo de un yate, donde despierta conectado a una máquina diseñada para revivirlo. Pronto descubre que su rescate no ha sido fortuito ni desinteresado. Conducido a una isla solitaria y sin posibilidad de escapar, se convierte en el sujeto de una serie de experimentos extremos diseñados para desafiar los límites entre la vida y la muerte. Aislado y vigilado, deberá enfrentar pruebas para las que nadie está preparado.

Robert Silverberg: Trasplante obligatorio

Robert Silverberg - Trasplante obligatorio

«Trasplante obligatorio» (Caught in the Organ Draft) es un cuento de Robert Silverberg, publicado en 1972 en la antología And Walk Now Gently Through the Fire and Other Science Fiction Stories. En una sociedad donde el envejecimiento ha sido postergado gracias a los avances médicos, los jóvenes son reclutados por el Estado para donar sus órganos a las élites de ancianos. El protagonista, un estudiante de diecinueve años, recibe su notificación de reclutamiento y se enfrenta a un sistema que convierte su cuerpo en propiedad estatal. Bajo la apariencia de progreso, persiste un antiguo ritual de sacrificio: el bisturí ha sustituido al cuchillo ceremonial.

Richard Matheson: El examen

Richard Matheson - El examen

«El examen» (The Test) es un cuento de Richard Matheson publicado en noviembre de 1954 en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction. La historia transcurre en un futuro en el que se ha legalizado la eutanasia forzada y las personas mayores deben someterse a pruebas periódicas para determinar si merecen seguir viviendo. Tom Parker, un hombre de ochenta años, se prepara con la ayuda de su hijo, Less, para enfrentarse a su cuarto examen. La víspera, mientras repasa números y tareas simples, Tom lucha contra el deterioro de su mente y su cuerpo, mientras la tensión crece en la familia. Lo que está en juego no es solo una prueba, sino la vida misma.