Ray Bradbury: La tercera expedición. Cuento completo, resumen y análisis

Ray Bradbury - La tercera expedición

«La tercera expedición» (The Third Expedition) es un cuento de Ray Bradbury, publicado en 1951 como parte de The Martian Chronicles. La historia sigue a la tripulación de una nave terrestre que aterriza en Marte durante la primavera marciana. Para su asombro, encuentran un pueblo apacible idéntico a los de la Tierra, con casas victorianas, árboles y jardines bien cuidados. La tripulación, desconcertada y asombrada, intenta descifrar cómo es posible tal semejanza. El capitán John Black, acompañado por dos hombres, decide explorar el lugar enfrentándose a un enigma que desafía la comprensión de los viajeros.

Daniel Keyes: Flores para Algernon

Daniel Keyes - Flores para Algernon

«Flores para Algernon» (Flowers for Algernon) es un conmovedor cuento de Daniel Keyes publicado en abril de 1959 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction, ganador del premio Hugo en 1960. Narra la historia de Charlie Gordon, un hombre de 37 años con una severa discapacidad intelectual que participa en un experimento científico para aumentar su inteligencia. A través de sus informes de progreso, Charlie documenta sus experiencias antes y después de la operación, mostrando mejoras notables en su capacidad de aprendizaje, lo que lo llena de esperanza. Sin embargo, a medida que su inteligencia crece, Charlie comienza a ver el mundo de una manera diferente, descubriendo verdades sobre sí mismo y sobre quienes lo rodean, lo que lo enfrenta a nuevos y complejos desafíos emocionales.

Isaac Asimov: Robbie

Isaac Asimov - Robbie

«Robbie», cuento de Isaac Asimov publicado en septiembre de 1940 en Super Science Stories y luego recogido en la colección I, Robot (1950), narra la historia de Gloria, una niña de ocho años, y su robot Robbie, diseñado para ser su compañero y niñera. Gloria y Robbie tienen una relación muy cercana, siempre jugando y compartiendo aventuras. Sin embargo, la madre de Gloria, preocupada por la influencia que podría tener el robot y la opinión de los vecinos, decide deshacerse de Robbie, convencida de que una máquina no puede ser una compañía adecuada para una niña.

Arthur C. Clarke: El Centinela

Arthur C. Clarke - El Centinela

«El Centinela» (The Sentinel) es un cuento de ciencia ficción de Arthur C. Clarke publicado en 1951 en la revista Ten Story Fantasy, que sirvió de inspiración para la película 2001: Una odisea del espacio. Relata la historia de un grupo de exploradores lunares liderados por un geólogo que descubren una misteriosa estructura con forma de pirámide en la meseta de una montaña del Mare Crisium. La expedición, inicialmente centrada en la recolección de minerales y el estudio del terreno, se ve interrumpida por este hallazgo inesperado. La pirámide, que refleja la luz del sol con un brillo metálico, sugiere que no es una formación natural, lo que despierta la curiosidad y el sentido de aventura del equipo.

Philip K. Dick: La fe de nuestros padres

Philip K. Dick - La fe de nuestros padres

«La fe de nuestros padres» (Faith of Our Fathers) es un relato corto de ciencia ficción escrito por Philip K. Dick, incluido por primera vez en la antología Dangerous Visions, editada por Harlan Ellison en 1967. La historia se desarrolla en un futuro distópico bajo el dominio de un gobierno comunista totalitario que controla el mundo. El protagonista, Tung Chien, es un funcionario del partido con una carrera prometedora. Un día, un hombre inválido se le acerca y lo obliga a comprar unos extraños polvos. Creyendo que es rapé, Chien lo consume mientras observa un discurso del líder del partido, lo que desencadena una serie de visiones perturbadoras. Así, Chien comienza a descubrir que la realidad que lo rodea puede no ser lo que parece.