Mónica Ojeda: Caninos

Mónica Ojeda - Caninos

«Caninos» es un perturbador relato de la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda, publicado por primera vez en 2017 y luego incluido en la colección Las voladoras (2020). Narra la historia de una joven que, tras la muerte de su padre, vive sola con su perro Godzilla en una casa heredada, corroída por el pasado. En su aislamiento, desarrolla un inquietante vínculo con la dentadura postiza del difunto, a la que cuida, oculta y desplaza como si se tratara de un ser vivo. En un universo privado marcado por la pérdida, la violencia y los recuerdos grotescos, las esporádicas visitas de su madre y su hermana amenazan con hacer aflorar historias familiares que la memoria preferiría olvidar.

María Fernanda Ampuero: Ali

María Fernanda Ampuero - Ali

Ali es un cuento de María Fernanda Ampuero, publicado en Pelea de gallos (2018). Narra la historia de la niña Ali, una mujer que, a diferencia de otras señoras de la urbanización, trata con generosidad a las muchachas que trabajan en su casa. Su amabilidad y cercanía contrastan con la indiferencia y el abuso que estas han experimentado en otros hogares. Sin embargo, con el tiempo, su comportamiento comienza a cambiar de forma alarmante. A través de la voz colectiva de las trabajadoras, la historia revela el peso del pasado y los oscuros secretos que acechan tras la aparente normalidad de la vida doméstica.

María Fernanda Ampuero: Luto

María Fernanda Ampuero - Luto

En «Luto», cuento publicado en Pelea de gallos (2018), María Fernanda Ampuero relata la cena de dos hermanas, Marta y María, tras la muerte del único hombre de la casa. A medida que comparten vino y pollo, la aparente libertad de la escena contrasta con los oscuros y violentos recuerdos de su pasado familiar. En un ambiente cargado de simbolismo, las hermanas reflexionan sobre el peso del dolor y los abusos sufridos, mientras intentan aferrarse a una intimidad restauradora. Ampuero explora con crudeza las cicatrices de la violencia patriarcal y el poder de la sororidad, entrelazando los ecos del luto con la risa liberadora de una noche estrellada.