Emilia Pardo Bazán: Primer amor

Emilia Pardo Bazán - Primer amor

«Primer amor» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en La Revista Ibérica en 1883. Narra la turbulencia y la intensidad de la primera experiencia amorosa de un adolescente. La historia sigue a un joven que descubre en un cajón de su casa la miniatura de una misteriosa y encantadora mujer. Esta sorprendente y bella imagen despierta en él emociones profundas y novedosas, desencadenando una silenciosa y ferviente obsesión. Al explorar estos nuevos sentimientos de adoración y deseo, experimenta un impacto emocional tan intenso que termina afectando gravemente su salud.

Emilia Pardo Bazán: La novia fiel

Emilia Pardo Bazán - La novia fiel

«La novia fiel» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado el 11 de febrero de 1894 en el diario El Liberal. Narra la larga relación de noviazgo entre Amelia Sirvián y Germán Riaza, una pareja de la ciudad gallega de Marineda que, tras diez años de compromiso, sorprende a todos al romper de forma repentina. La historia se centra en la vida interior de Amelia, una joven devota y enamorada, cuya salud y ánimo se van alterando mientras espera, con creciente ansiedad, que su prometido encuentre la estabilidad necesaria para casarse. Una revelación íntima cambiará el rumbo de su decisión.

Emilia Pardo Bazán: Vampiro

Emilia Pardo Bazán - Vampiro

Vampiro, cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en 1901, narra la historia de una unión desigual y escandalosa entre don Fortunato Gayoso, un anciano de setenta y siete años, y la joven Inesiña de solo quince. La boda desata rumores y escándalo en Vilamorta y sus alrededores. Don Fortunato, quien ha amasado una considerable fortuna de dudosa procedencia, ha vuelto a su tierra para invertir y casarse. Lo que comienza como la búsqueda de compañía para su vejez por parte de un anciano, pronto se desvela como un plan con intenciones mucho más siniestras.

Emilia Pardo Bazán: Feminista

Emilia Pardo Bazán - Feminista

«Feminista», cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en 1909, narra la historia de un matrimonio que pasa unos días en un balneario de España. El marido, enfermo crónico y de carácter severo, se muestra constantemente crítico y despectivo hacia las tendencias modernas y la emancipación de las mujeres. A pesar de su salud debilitada, se aferra a un machismo rígido y anticuado, insistiendo en que las mujeres deben cumplir roles domésticos tradicionales. Su esposa, Clotilde, es una mujer joven, agraciada y aparentemente sumisa, que se dedica con abnegación a cuidar de su marido enfermo. Aunque en el exterior la pareja da la imagen de un matrimonio muy convencional, las cosas no siempre son lo que aparentan.

Emilia Pardo Bazán: El encaje roto

Emilia Pardo Bazán - El encaje roto

«El encaje roto» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en El Liberal el 19 de septiembre de 1897. Relata el desconcertante episodio ocurrido durante la boda de Micaelita Aránguiz, una joven de alta sociedad que, en el momento decisivo de la ceremonia, pronuncia un inesperado “no” ante la pregunta del obispo, dejando atónitos a los invitados y suspendiendo el matrimonio. El gesto, sorpresivo y rotundo, desencadena un revuelo social y da lugar a toda clase de conjeturas. Después de tres años Micaelita revela sus razones, las que son sencillas pero contundentes.