Miguel Hernández: Aceituneros

Miguel Hernández

Andaluces de Jaén,aceituneros altivos,decidme en el alma: «¿Quién,quién levantó los olivos?» No los levantó la nada,ni el dinero, ni el señor,sino la tierra callada,el trabajo y el sudor. Unidos al agua puray a los planetas unidos,los tres dieron la hermosurade los troncos retorcidos. «Levántate, olivo cano»,dijeron al pie del viento.Y el olivo alzó una manopoderosa … Leer más

Luis de Góngora: A los celos

Luis de Góngora

¡Oh niebla del estado más sereno,furia infernal, serpiente mal nacida!¡Oh ponzoñosa víbora escondidade verde prado en oloroso seno! ¡Oh, entre el néctar de Amor, mortal veneno,que en vaso de cristal quitas la vida!¡Oh espada, sobre mí de un pelo asida,de la amorosa espuela duro freno! ¡Oh celo, del favor verdugo eterno!,vuélvete al lugar triste donde … Leer más

Ana María Matute: El incendio

Ana María Matute

Cuando apenas contaba cinco años destinaron a su padre a Pedrerías, y allí continuaba aún. Pedrerías era una aldea de piedra rojiza, en las estribaciones de la sierra, más allá de los pinares: al pie de las grandes rocas horadadas por cuevas de grajos y cuervos, con extraños gritos repitiéndose en las horas calmas de … Leer más

León Felipe: Vencidos

León Felipe

Por la manchega llanurase vuelve a ver la figurade Don Quijote pasar.Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura,y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar,va cargado de amargura,que allá encontró sepulturasu amoroso batallar.Va cargado de amargura.que allá «quedó su ventura»en la playa de Barcino, frente al mar. Por la … Leer más

Federico García Lorca: La casada infiel

Federico García Lorca

A Lydia Cabrera y a su negrita Y que yo me la llevé al ríocreyendo que era mozuela,pero tenía marido. Fue la noche de Santiagoy casi por compromiso.Se apagaron los farolesy se encendieron los grillos.En las últimas esquinastoqué sus pechos dormidos,y se me abrieron de prontocomo ramos de jacintos.El almidón de su enaguame sonaba en … Leer más