Arthur C. Clarke: El Centinela

Arthur C. Clarke - El Centinela

«El Centinela» (The Sentinel) es un cuento de ciencia ficción de Arthur C. Clarke publicado en 1951 en la revista Ten Story Fantasy, que sirvió de inspiración para la película 2001: Una odisea del espacio. Relata la historia de un grupo de exploradores lunares liderados por un geólogo que descubren una misteriosa estructura con forma de pirámide en la meseta de una montaña del Mare Crisium. La expedición, inicialmente centrada en la recolección de minerales y el estudio del terreno, se ve interrumpida por este hallazgo inesperado. La pirámide, que refleja la luz del sol con un brillo metálico, sugiere que no es una formación natural, lo que despierta la curiosidad y el sentido de aventura del equipo.

Agatha Christie: Testigo de cargo

Agatha Christie - Testigo de cargo

«Testigo de cargo» (The Witness for the Prosecution) es un cuento de Agatha Christie, publicado el 31 de enero de 1925 en la revista Flynn’s. Narra la investigación de un crimen en el que Leonardo Vole es acusado de asesinar a una anciana rica que lo había favorecido en su testamento. El abogado defensor, Mr. Mayherne, un hombre meticuloso y sagaz, intenta reconstruir los hechos para probar la inocencia de su cliente, quien asegura tener una coartada. La clave del caso parece estar en Romaine Heilger, la esposa de Vole, cuya declaración podría cambiar el curso del juicio. Pero su testimonio resulta más desconcertante de lo esperado.

J. G. Ballard: El jardín del tiempo

J. G. Ballard - El jardín del tiempo

En «El jardín del tiempo», cuento de J. G. Ballard publicado en febrero de 1962 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction, el conde Axel y su esposa residen en una villa remota. En este lugar, llevan una existencia idílica y opulenta, alejada de cualquier perturbación. No obstante, su paz se encuentra bajo amenaza constante por una multitud implacable de desposeídos que avanza hacia su propiedad. Su única protección son unas peculiares flores que crecen en su jardín, capaces de revertir el tiempo al ser destruidas. Aunque esta defensa les proporciona seguridad temporal, las flores son un recurso limitado.

Algernon Blackwood: La Muñeca

Algernon Blackwood - La Muñeca

«La Muñeca», cuento de Algernon Blackwood publicado en 1946, narra la historia del coronel Hymbers Masters, oficial retirado del Ejército de la India. Una noche, un hombre trae a casa del coronel un paquete, con la expresa instrucción de que sólo a él le sea entregado. Varios días después, el coronel descubre que el paquete contiene una muñeca y da la orden de que sea destruida. Sin embargo, la cocinera, desatiende la instrucción y se la regala a Mónica, la hija del coronel, quien de inmediato se encariña con la muñeca y la convierte en su compañera. A partir de ese momento, misteriosos sucesos empiezan a perturbar la vida en la residencia de los Masters.

Algernon Blackwood: La transferencia

Algernon Blackwood - La transferencia

«La transferencia», cuento de Algernon Blackwood publicado en 1911, relata la historia de una gobernanta con capacidades perceptivas excepcionales, que trabaja en una casa de familia acomodada. La mujer establece una conexión especial con Jamie, uno de los niños que habita el hogar, quien se muestra especialmente perturbado debido a la visita del hermano mayor de su padre. Jamie parece sentir temor hacia su tío, un sentimiento que nadie más en la casa logra entender, excepto la gobernanta. Ella sospecha conocer la razón del temor del niño y su posible vínculo con una parte desolada del jardín, donde curiosamente, la vegetación se niega a crecer.

H. G. Wells: El bacilo robado

H. G. Wells - El bacilo robado

El bacilo robado (The Stolen Bacillus) es un cuento de H. G. Wells, publicado el 21 de junio de 1894 en The Pall Mall Budget. La historia comienza en el laboratorio de un bacteriólogo que muestra a un visitante un cultivo vivo del bacilo del cólera, explicándole su capacidad de devastar ciudades enteras. El visitante, fascinado por el poder destructivo del microorganismo, escucha atentamente mientras el científico describe las consecuencias de su propagación. Sin embargo, una distracción momentánea permite que el desconocido se marche apresuradamente, lo que desata una persecución frenética por Londres. A medida que la tensión aumenta, la historia toma un giro inesperado.