Charles Dickens: El retorno del presidiario

Charles Dickens - El retorno del presidiario

«El retorno del presidiario» (The Convict’s Return) es un relato de Charles Dickens publicado en 1837 en The Posthumous Papers of the Pickwick Club. Narra la dura historia de una familia en Inglaterra. El padre, Edmunds, es un hombre despreciado por la comunidad debido a su naturaleza violenta y su vida disoluta. Su esposa, a pesar del constante maltrato, permanece dedicada a su hijo, al que cuida con amor y esmero. El niño, que crece en un entorno de abusos, se convierte en un joven rebelde, fiel reflejo de su padre. Con el paso de los años, el muchacho se aleja del buen camino y cae en desgracia, mientras su madre, firme en su amor, intenta sostenerlo con fe y sacrificio.

Daphne du Maurier: Los pájaros

Daphne du Maurier - Los pájaros

«Los pájaros» (The Birds) es un cuento de Daphne du Maurier, publicado originalmente en 1952 en el libro The Apple Tree. Narra la inquietante experiencia de Nat Hocken, un veterano de guerra que vive en una tranquila zona costera con su familia. Tras un repentino cambio del clima, Nat observa cómo las aves comienzan a comportarse de forma inusual, actuando con una agresividad inexplicable. Una noche, los pájaros atacan violentamente su casa, intentando entrar por ventanas y chimeneas. La familia lucha desesperadamente para protegerse mientras afuera, miles de pájaros forman inquietantes bandadas que parecen obedecer a una fuerza desconocida.

Mary Shelley: El sueño

Mary Shelley - El sueño

En «El sueño» (The Dream), cuento de Mary Shelley publicado en 1831, la joven y hermosa condesa Constance de Villeneuve vive en soledad, afligida por la pérdida de su padre y sus hermanos en las guerras civiles. Decidida a ingresar en un convento, sus planes se ven alterados por la inesperada visita del rey y de Gaspar de Vaudemont, un antiguo amor cuyo regreso despierta intensas emociones en su corazón. Una noche de tormenta, Constance, en busca de guía divina, se adentra en una cueva sagrada, donde tiene visiones que la enfrentan a su amor y su destino. Atrapada entre el deber y la pasión, Constance deberá tomar decisiones que podrían cambiar su vida para siempre.

Robert Louis Stevenson: Olalla

Robert Louis Stevenson - Olalla

«Olalla» es un cuento gótico de Robert Louis Stevenson, publicado originalmente en diciembre de 1885 en la revista The Court and Society Review. Cuenta la experiencia de un joven oficial británico convaleciente al que, por recomendación médica, envían a una antigua mansión en las montañas de España para recuperarse. En ese lugar agreste y silencioso, el protagonista es acogido por una familia misteriosa y de noble linaje en decadencia, cuya conducta despierta pronto su desconcierto. Mientras intenta adaptarse a la soledad, descubre rastros de un pasado sombrío que aún habita los muros de la casa y se siente irresistiblemente atraído por la figura invisible y enigmática de Olalla, la hija de la familia.

Saki: La loba

Saki - La loba

«La loba» (The She-Wolf) es un cuento de Hector Hugh Munro (Saki), publicado el 6 de agosto de 1912 en el Morning Post. Narra la historia de Leonard Bilsiter, un hombre fascinado por el esoterismo que, tras un viaje a Rusia, regresa a Inglaterra con relatos sobre «magia siberiana». Durante una estancia en casa de Mary Hampton, las conversaciones sobre poderes ocultos se intensifican y Mary desafía a Leonard a convertirla en una loba. Lo que comienza como una propuesta intrigante se transforma en una serie de eventos inesperados que pondrán a prueba las creencias y los nervios de todos los presentes.

Agatha Christie: Testigo de cargo

Agatha Christie - Testigo de cargo

«Testigo de cargo» (The Witness for the Prosecution) es un cuento de Agatha Christie, publicado el 31 de enero de 1925 en la revista Flynn’s. Narra la investigación de un crimen en el que Leonardo Vole es acusado de asesinar a una anciana rica que lo había favorecido en su testamento. El abogado defensor, Mr. Mayherne, un hombre meticuloso y sagaz, intenta reconstruir los hechos para probar la inocencia de su cliente, quien asegura tener una coartada. La clave del caso parece estar en Romaine Heilger, la esposa de Vole, cuya declaración podría cambiar el curso del juicio. Pero su testimonio resulta más desconcertante de lo esperado.