Isabel Allende: Dos palabras
«Dos palabras» es un cuento de Isabel Allende, publicado en 1989 en el libro Cuentos de Eva Luna. Relata la historia de Belisa Crepusculario, una mujer que, tras sobrevivir a la sequía y la miseria, descubre el poder de la escritura y lo convierte en su oficio. Recorre pueblos y mercados ofreciendo palabras a cambio de unas monedas: versos, cartas de amor, insultos ingeniosos o noticias que unen a comunidades distantes. Su arte atrae a multitudes y pronto su fama llega a oídos de un enigmático Coronel, que la convoca ante su presencia.
Isabel Allende: El oro de Tomás Vargas
El oro de Tomás Vargas es un cuento de Isabel Allende, publicado en Los cuentos de Eva Luna (1989). Relata la vida de Tomás Vargas, un hombre avaro, pendenciero y mujeriego que es despreciado por el pueblo de Agua Santa. Su mezquindad y egoísmo lo llevan a acumular un tesoro en monedas de oro, mientras su esposa, Antonia Sierra, y sus hijos viven en la miseria. Cuando una joven embarazada llega reclamando su protección, Vargas la instala en su hogar, desatando un conflicto que cambia la dinámica familiar. Su destino se entrelaza con el juego, la codicia y las tensiones de un pueblo que lo tolera, pero no lo respeta.
Isabel Allende: La gorda de porcelana
«La gorda de porcelana» es un cuento de Isabel Allende, publicado en 1984. Narra la vida de don Cornelio, un hombre solitario, rutinario, tímido y meticuloso que trabaja en una notaría. Siempre vestido con traje y fiel a una puntualidad casi obsesiva, su mundo transcurre entre la oficina polvorienta, la lucha diaria contra los ratones y sus silenciosos almuerzos en la plaza. Todo parece condenado a la monotonía hasta que, un día, descubre en un escaparate una extraña figura de porcelana que lo atrae irresistiblemente.
Isabel Allende: Si me tocaras el corazón
«Si me tocaras el corazón» es un cuento de Isabel Allende, publicado en 1989 en el libro Cuentos de Eva Luna. Amadeo Peralta, criado en una familia de hombres violentos y autoritarios, aprende desde niño que el poder se impone con astucia y brutalidad. Obligado por su padre a mejorar la reputación familiar, debe casarse con una joven de apellido respetable. Durante un viaje a la provincia, en medio del calor y el tedio de un pueblo olvidado, Amadeo descubre a una adolescente que toca un salterio, encuentro que con el tiempo marcará un giro decisivo en su destino.
Almudena Grandes: Mozart, y Brahms, y Corelli. Resumen y análisis
En Mozart y Brahms y Corelli, de Almudena Grandes, Tomás, un adolescente de dieciséis años, estudiante de violín, comienza a faltar a clase para ir con sus amigos Miguel y Ramón a la Casa de Campo, un parque de Madrid, donde observan a las mujeres que trabajan en la calle. Allí conocen a Fernanda, una joven colombiana de gran belleza a la que llaman «la reina», y a Adolfo, un hombre mayor que acude cada día al lugar y conversa con los chicos. Tomás queda fascinado por Fernanda y descubre que tiene una hermana mayor, Nancy, menos llamativa, con quien entabla un vínculo reservado y silencioso. Empieza a llevarle bocadillos, se interesa por su bienestar e incluso le propone un trabajo como asistenta, pero ella lo rechaza con enfado. Tras el desencuentro con Nancy, Fernanda se acerca a Tomás, lo invita a acompañarla y le regala un encuentro íntimo que él experimenta como un cambio profundo. Al regresar con sus amigos, Tomás ve cómo Fernanda se sube a un coche y le hace un gesto afectuoso desde la distancia, mientras Nancy lo mira desde su lugar habitual con una expresión de disgusto que él decide no enfrentar.