Almudena Grandes: Mozart, y Brahms, y Corelli. Resumen y análisis

Almudena Grandes - Mozart, y Brahms, y Corelli. Resumen y análisis

En Mozart y Brahms y Corelli, de Almudena Grandes, Tomás, un adolescente de dieciséis años, estudiante de violín, comienza a faltar a clase para ir con sus amigos Miguel y Ramón a la Casa de Campo, un parque de Madrid, donde observan a las mujeres que trabajan en la calle. Allí conocen a Fernanda, una joven colombiana de gran belleza a la que llaman «la reina», y a Adolfo, un hombre mayor que acude cada día al lugar y conversa con los chicos. Tomás queda fascinado por Fernanda y descubre que tiene una hermana mayor, Nancy, menos llamativa, con quien entabla un vínculo reservado y silencioso. Empieza a llevarle bocadillos, se interesa por su bienestar e incluso le propone un trabajo como asistenta, pero ella lo rechaza con enfado. Tras el desencuentro con Nancy, Fernanda se acerca a Tomás, lo invita a acompañarla y le regala un encuentro íntimo que él experimenta como un cambio profundo. Al regresar con sus amigos, Tomás ve cómo Fernanda se sube a un coche y le hace un gesto afectuoso desde la distancia, mientras Nancy lo mira desde su lugar habitual con una expresión de disgusto que él decide no enfrentar.

Almudena Grandes: Mozart, y Brahms, y Corelli

Almudena Grandes - Mozart, y Brahms, y Corelli

«Mozart, y Brahms, y Corelli» es un cuento de Almudena Grandes, publicado en 2005 en el libro Estaciones de paso. Narra la historia de Tomás, un tímido adolescente madrileño de dieciséis años que estudia violín. Junto a sus amigos comienza a frecuentar la Casa de Campo, donde conoce a Fernanda, una mujer deslumbrante que ejerce la prostitución y cuya presencia despierta en él una intensa fascinación. A partir de ese encuentro, Tomás vivirá una experiencia estética profunda que transformará su forma de comprender la música y su propia identidad.

Almudena Grandes: Modelos de mujer

Almudena Grandes - Modelos de mujer

Modelos de mujer es un cuento de Almudena Grandes, publicado en 1996 dentro del libro del mismo nombre. La historia sigue a una traductora madrileña, trabajadora y con pocos recursos, que acepta un encargo inesperado: acompañar a una ex Miss España a Los Ángeles como entrenadora lingüística para el rodaje de una película. Desde el primer encuentro, el contraste entre ambas es evidente: una mujer culta e inconformista frente a otra que vive centrada en su imagen. Lo que empieza como una relación profesional se convierte poco a poco en un territorio incierto, donde se cruzan la rivalidad, la fragilidad y la necesidad de ser vista.

Almudena Grandes: Amor de madre

Almudena Grandes - Amor de madre

Amor de madre es un cuento de Almudena Grandes, publicado en 1996 dentro de la colección Modelos de mujer. Narra la historia de una madre obsesivamente protectora que asiste, impotente, a la transformación de su hija Marianne. En un monólogo lleno de ironía y dramatismo, la protagonista recuerda la infancia perfecta de la niña, su adolescencia rebelde y las decisiones que la alejaron de su control. En su discurso, la madre revela sus miedos, prejuicios y su progresivo refugio en el alcohol, mientras intenta desesperadamente recuperar a su hija y evitar que se escape para siempre.