Julio Cortázar: Los venenos

Julio Cortázar - Los venenos

En «Los venenos», cuento de Julio Cortázar publicado en el libro «Final del juego» (1956), un niño nos sumerge en las inquietudes y aventuras de la infancia. La historia comienza con la llegada de una máquina para exterminar hormigas, lo que llena de entusiasmo al protagonista, quien la opera junto a su tío para acabar con las plagas en su patio. Sin embargo, la alegría inicial se ve alterada con la llegada de su primo Hugo, un niño encantador y carismático de Buenos Aires. La presencia de Hugo desencadena celos y tensiones, especialmente cuando atrae la atención de las niñas del barrio.

Julio Cortázar: La señorita Cora

Julio Cortázar: La señorita Cora

«La señorita Cora», cuento de Julio Cortázar publicado en la colección Todos los fuegos el fuego (1966), narra la historia de Pablo, un adolescente que ingresa al hospital para una operación de apendicitis. Allí conoce a Cora, una joven enfermera por quien Pablo siente una atracción inmediata.  Escrito desde múltiples perspectivas, el relato se despliega como un mosaico de emociones, revelando los pensamientos y sentimientos de los distintos personajes, lo que ofrece al lector una visión más amplia y compleja para comprender la trama conforme esta se desarrolla.

Jorge Luis Borges: Emma Zunz

Jorge Luis Borges - Emma Zunz

«Emma Zunz», cuento de Jorge Luis Borges publicado en el libro “El Aleph” (1949), narra la historia de Emma, una joven trabajadora de una fábrica textil. Emma recibe la noticia de que su padre, que se hallaba viviendo lejos tras ser acusado injustamente de robo, ha muerto debido a una sobredosis de veronal. Sumida en … Leer más

Abelardo Castillo: La madre de Ernesto

Abelardo Castillo - La madre de Ernesto

«La madre de Ernesto» es un cuento de Abelardo Castillo, publicado en 1961 en el libro Las otras puertas. Relata la historia de tres adolescentes cuyas vidas se ven perturbadas por la noticia de que una nueva mujer ha comenzado a trabajar en El Alabama, una estación de servicio que por las noches funciona como club nocturno. Lo que inquieta a los jóvenes es el rumor de que esta mujer podría ser la madre de Ernesto, un antiguo amigo de la infancia. Movidos por la curiosidad y el morbo, deciden visitarla una noche para confirmar su identidad.

Abelardo Castillo: Patrón

Abelardo Castillo - Patrón

«Patrón» es un cuento de Abelardo Castillo, publicado en 1966 en el libro Cuentos crueles. Ambientado en el campo argentino, narra el destino de Paula, una joven de origen humilde, que acepta casarse con el poderoso Antenor Domínguez, dueño de la estancia La Cabriada. Antenor desea engendrar un heredero y, aunque supera a Paula en alrededor de 40 años, ha decidido que ella debe ser la madre. Desde su llegada a la casa grande, Paula descubre que nada escapa al dominio del viejo, ni la tierra ni los cuerpos, ni siquiera el porvenir.

Julio Cortázar: Axolotl

Julio Cortázar - Axolotl2

Axolotl es un cuento de Julio Cortázar, publicado en 1956 en la colección Final del juego. Relata la obsesión de un hombre con los axolotl —unos anfibios originarios de México también conocidos como ajolotes—, que observa día tras día en un acuario de París. Fascinado por su quietud y sus ojos, el protagonista siente una conexión profunda con estas criaturas, percibiendo en ellas una presencia misteriosa y una humanidad latente.