Arthur C. Clarke: El Centinela

Arthur C. Clarke - El Centinela

«El Centinela» (The Sentinel) es un cuento de ciencia ficción de Arthur C. Clarke publicado en 1951 en la revista Ten Story Fantasy, que sirvió de inspiración para la película 2001: Una odisea del espacio. Relata la historia de un grupo de exploradores lunares liderados por un geólogo que descubren una misteriosa estructura con forma de pirámide en la meseta de una montaña del Mare Crisium. La expedición, inicialmente centrada en la recolección de minerales y el estudio del terreno, se ve interrumpida por este hallazgo inesperado. La pirámide, que refleja la luz del sol con un brillo metálico, sugiere que no es una formación natural, lo que despierta la curiosidad y el sentido de aventura del equipo.

Arthur C. Clarke: El alimento de los dioses

Arthur C. Clarke - El alimento de los dioses

«El alimento de los dioses» (The Food of the Gods) es un cuento de Arthur C. Clarke publicado en mayo de 1964 en la revista Playboy. La historia está narrada como el testimonio de un empresario ante una comisión del Congreso, donde expone la evolución de la alimentación humana tras la invención de los alimentos sintéticos. En un mundo donde la carne ya no proviene de animales y el hambre ha sido erradicada, surge un misterioso producto que revoluciona el mercado: la Ambrosía Plus. Lo que comienza como una exposición científica se transforma en una crítica mordaz a las concesiones éticas que justificamos en nombre del progreso.

Arthur C. Clarke: Reencuentro

Arthur C. Clarke - Reencuentro

«Reencuentro» (Reunion) es un cuento breve de Arthur C. Clarke, publicado en 1971 en la antología Infinity Two. La historia se presenta como un mensaje interestelar enviado por una civilización avanzada que anuncia su inminente llegada a la Tierra. En tono sereno y cordial, los emisarios revelan un antiguo vínculo con la humanidad: hace millones de años colonizaron el planeta, antes de verse forzados a abandonarlo. Ahora, tras un largo distanciamiento evolutivo, regresan para restablecer el contacto. Su mensaje transmite una propuesta de reconciliación y ayuda, ofreciendo soluciones tecnológicas y revelaciones sobre un pasado compartido que la humanidad ha olvidado.

Arthur C. Clarke: Los nueve mil millones de nombres de Dios

Arthur C. Clarke - Los nueve mil millones de nombres de Dios2

En «Los nueve mil millones de nombres de Dios», cuento de Arthur C. Clarke, un monasterio tibetano adquiere una avanzada computadora para completar su proyecto centenario: listar todos los nombres posibles de Dios, en un alfabeto especial. Los monjes creen que al finalizar esta lista, cumplirán el propósito divino de la humanidad. Dos ingenieros occidentales son contratados para instalar y operar la máquina, y mientras se acercan al final del proyecto, se debaten entre la lógica y la fe, enfrentándose al impacto potencial de completar esta tarea trascendental.