Bertolt Brecht: Si los tiburones fueran hombres

Bertolt Brecht - Si los tiburones fueran hombres

«Si los tiburones fueran hombres», de Bertolt Brecht, es un relato alegórico publicado en el libro Historias de Almanaque (148). A través de la conversación entre una niña y el señor K., el cuento imagina un mundo en el que los tiburones adoptan sistemas sociales, educativos y religiosos para manipular a los peces pequeños, manteniéndolos complacientes y obedientes. Los peces aprenderían a sacrificarse de buena gana y a venerar a los tiburones, quienes les prometen un futuro mejor. Brecht utiliza esta parábola para criticar las estructuras de poder y las ideologías que oprimen a los más débiles bajo la aparente benevolencia.

Bertolt Brecht: La herida de Sócrates

Bertolt Brecht - La herida de Sócrates

En «La herida de Sócrates,» Bertolt Brecht narra la experiencia del célebre filósofo ateniense Sócrates durante la batalla de Delio, en la primera fase de la guerra del Peloponeso. Mientras marcha hacia la batalla, Sócrates se muestra escéptico sobre la estrategia militar y reflexiona sobre la naturaleza de la guerra y la defensa de la … Leer más

Bertolt Brecht: El viaje en el compartimiento

Bertolt Brecht

Subió a un tren repleto, en el que los viajeros iban como arenques enlatados, y abrió uno de los compartimientos. Alguien cerró con fuerza la puerta desde dentro. Él volvió a abrirla de golpe y vio un hombre gordo y dos mujeres sentadas, que acunaban criaturas en sus regazos. —Cierre —dijo el gordo en tono … Leer más

Bertolt Brecht: Los dos hijos

Bertolt Brecht

En enero de 1945, cuando la guerra de Hitler tocaba ya a su fin, una campesina de Turingia soñó que su hijo la llamaba desde el campo de batalla. Ebria de sueño, salió al patio y creyó ver al hijo bebiendo junto a la bomba de agua. Mas, al ir a dirigirle la palabra, se … Leer más