Ray Bradbury: Vendrán las lluvias suaves

Ray Bradbury - Vendrán las lluvias suaves2

«Vendrán las lluvias suaves», cuento de Ray Bradbury publicado en la revista Collier’s en 1950, nos sumerge en una visión futurista, melancólica y desoladora de un mundo postapocalíptico. Ambientado en el año 2026, la narración nos presenta un hogar completamente automatizado, en el que los moradores han desaparecido. Aunque ya no hay personas a las que atender, la casa sigue cumpliendo sus funciones rutinarias: prepara el desayuno, hace el aseo, lee poemas, y realiza otra serie de tareas, que sirven como memoria de una familia reducida a no ser más que sombras en una pared exterior. El cuento fue recogido como parte de la antología de relatos “Crónicas Marcianas” (1950).

Isaac Asimov: Amor verdadero

Isaac Asimov - Amor verdadero2

«Amor verdadero» (True Love), es un cuento de Isaac Asimov publicado en American Way en febrero de 1977. Milton Davidson, un ingeniero de software, decide utilizar una avanzada inteligencia artificial para encontrar a su pareja ideal. Dentro del vasto sistema computacional de Multivac, Milton programa meticulosamente la inteligencia artificial para que busque entre millones de mujeres aquella que sea perfecta para él. Adelantándose a la llegada de Tinder y de las IA a nuestras vidas, Asimov se sumerge en las implicaciones éticas del uso de la tecnología en la búsqueda de pareja, explorando las consecuencias inesperadas de la manipulación tecnológica en asuntos del amor.

Ray Bradbury: El ruido de un trueno

Ray Bradbury - El ruido de un trueno3

El ruido de un trueno («A Sound of Thunder») es una obra maestra de la ciencia ficción escrita por el renombrado autor Ray Bradbury. Publicada por primera vez en la revista Collier’s el 28 de junio de 1952 y recogida luego en el libro Las doradas manzanas del sol (The Golden Apples of the Sun, 1953), el relato narra la historia de un grupo de hombres que viajan al pasado a satisfacer su deseo de cazar a un Tyrannosaurus rex. Durante el viaje algo sale mal, lo que provoca consecuencias insospechadas.

Arthur C. Clarke: Los nueve mil millones de nombres de Dios

Arthur C. Clarke - Los nueve mil millones de nombres de Dios2

En «Los nueve mil millones de nombres de Dios», cuento de Arthur C. Clarke, un monasterio tibetano adquiere una avanzada computadora para completar su proyecto centenario: listar todos los nombres posibles de Dios, en un alfabeto especial. Los monjes creen que al finalizar esta lista, cumplirán el propósito divino de la humanidad. Dos ingenieros occidentales son contratados para instalar y operar la máquina, y mientras se acercan al final del proyecto, se debaten entre la lógica y la fe, enfrentándose al impacto potencial de completar esta tarea trascendental.