Federico García Lorca: Reyerta

Federico García Lorca

A Rafael Méndez En la mitad del barrancolas navajas de Albacete,bellas de sangre contraria,relucen como los peces.Una dura luz de naiperecorta en el agrio verde,caballos enfurecidosy perfiles de jinetes.En la copa de un olivolloran dos viejas mujeres.El toro de la reyertase sube por las paredes.Ángeles negros traíanpañuelos y agua de nieve.Ángeles con grandes alasde navajas … Leer más

Gustavo Adolfo Bécquer: Sobre la falda tenía… (Rima XXIX o 53)

Gustavo Adolfo Bécquer

La bocca mi bacció tutto tremante… Sobre la falda teníael libro abierto,en mi mejilla tocabansus rizos negros;no veíamos las letrasninguno, creo,y, sin embargo, guardábamoshondo silencio. ¿Cuánto duró? Ni aun entoncespude saberlo.Sólo sé que no se oíamás que el aliento,que apresurado escapabadel labio seco.Sólo sé que nos volvimoslos dos a un tiempoy nuestros ojos se hallarony … Leer más

Federico García Lorca: El lagarto está llorando

Federico García Lorca

A Mademoiselle Teresita Guilléntocando su piano de seis notas El lagarto está llorando.La lagarta está llorando. El lagarto y la lagartacon delantalitos blancos. Han perdido sin querersu anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo,ay, su anillito plomado! Un cielo grande y sin gentemonta en su globo a los pájaros. El sol, capitán redondo,lleva un … Leer más

Antonio Machado: A un olmo seco

Antonio Machado

Al olmo viejo, hendido por el rayoy en su mitad podrido,con las lluvias de abril y el sol de mayo,algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colinaque lame el Duero! Un musgo amarillentole mancha la corteza blanquecinaal tronco carcomido y polvoriento. No será, cual los álamos cantoresque guardan el camino y … Leer más