Jules Verne: Gil Braltar

Jules Verne: Gil Braltar

«Gil Braltar» es un cuento satírico de Jules Verne publicado en 1887. La historia sigue a un patriota español que ha perdido la cordura, quien lidera a un peculiar grupo para intentar recuperar Gibraltar de las manos inglesas. El humor con que está tejida la historia, no oculta la irónica crítica que Verne realiza a … Leer más

Guy de Maupassant: La muerta

Guy de Maupassant - La muerta2

«La muerta» (La morte) es un cuento de Guy de Maupassant, publicado el 31 de mayo de 1887 en Gil Blas. Narra el profundo dolor de un hombre tras la muerte de su amada, cuya ausencia lo sumerge en una desesperación incontrolable. Incapaz de sobrellevar la pérdida, vaga por la ciudad hasta llegar a su tumba, donde el recuerdo de su amor lo atormenta. En su sufrimiento, se enfrenta a la inexorable verdad que la muerte revela, mientras el cementerio se convierte en un escenario inquietante donde los difuntos parecen cobrar vida para reescribir su propia historia.

Jules Verne: Frritt-Flacc

Jules Verne - Frritt-Flacc 2

Frritt-Flacc», cuento de Jules Verne publicado en 1884, narra una noche tormentosa en Luktrop. Una joven busca desesperadamente al doctor Trifulgas para que salve a su padre moribundo. Conocido por su frialdad y avaricia, el doctor solo acepta pacientes que pueden pagar por adelantado, rechazando inicialmente la solicitud debido a la pobreza del enfermo. La persistencia de la familia y la promesa de un pago lo convencen de emprender el viaje, que resulta ser una experiencia sobrenatural y sorprendente.

Guy de Maupassant: Carta de un loco

Guy de Maupassant - Carta de un loco 2

Carta de un loco (Lettre d’un fou) es un cuento del escritor francés Guy de Maupassant, publicado el 17 de febrero de 1885 en la revista Gil Blas. El relato adopta la forma de una carta escrita por un hombre atormentado que expone, con una claridad perturbadora, su progresiva alienación mental. A través de reflexiones filosóficas y científicas, cuestiona la percepción humana y la naturaleza de la realidad. Poco a poco, describe experiencias inquietantes que lo sumergen en un estado de terror y obsesión. Su reflexión lo lleva a confrontar el umbral que separa la razón del desvarío, sumergiendo al lector en una reflexión sobre la fragilidad de la conciencia y la omnipresencia de lo invisible.

Marcel Proust: El remitente misterioso y otros relatos inéditos

El remitente misterioso y otros relatos inéditos (Marcel Proust)

Ficha bibliográfica Sinopsis: El remitente misterioso y otros relatos inéditos (título original: Le mystérieux correspondant et autres nouvelles inédites), es una colección de relatos breves del escritor francés Marcel Proust (París, 10 de julio de 1871-París, 18 de noviembre de 1922). De los nueve cuentos que componen el libro, sólo Recuerdo de un capitán (Souvenir d’un capitaine) había aparecido … Leer más