Virginia Woolf: Al faro

Virginia Woolf: Al faro

Ambientada en una isla escocesa antes y después de la Primera Guerra Mundial, “Al faro” (“To the Lighthouse”) se centra en la familia Ramsay y un conjunto de amigos y conocidos que los visitan en su casa de verano. La novela no sigue una trama tradicional, sino que se adentra profundamente en las mentes y emociones de sus personajes, proporcionando una visión detallada de sus reflexiones internas, esperanzas, miedos y anhelos.

Bram Stoker: Drácula. Resumen y análisis

Bram Stoker - Drácula. Resumen y análisis

«Drácula», de Bram Stoker, es una novela gótica que narra la aterradora historia del Conde Drácula, un vampiro que viaja desde Transilvania a Inglaterra, desatando una ola de horror y misterio. A través de diarios y cartas, la novela sigue a un grupo de personajes liderados por el profesor Van Helsing, quienes luchan desesperadamente para … Leer más

George Orwell: 1984

George Orwell: 1984

Ambientada en un futuro distópico en el superestado de Oceanía, «1984» nos presenta un mundo donde el Partido, bajo el ojo vigilante del omnipresente Gran Hermano, controla todos los aspectos de la vida de las personas. Los ciudadanos están constantemente vigilados por cámaras y escuchas, y cualquier forma de disidencia o pensamiento contrario al Partido se castiga severamente.

Ali Smith: La historia universal

La historia universal (Ali Smith)

Ficha bibliográfica Sinopsis: «La historia universal» es una colección de relatos de la escritora escocesa Ali Smith (Inverness, 1962) que reúne una serie de trabajos donde Smith, con gran inventiva, enhebra el laberinto de la coincidencia, la casualidad y las conexiones perdidas y reencontradas. La colección toma su nombre del relato con que abre el … Leer más

Ali Smith: La historia universal

Ali Smith

Érase una vez un hombre que moraba junto a un camposanto. Pero no, no siempre fue un hombre; en este caso en concreto, se trataba de una mujer. Érase una vez una mujer que moraba junto a un camposanto. Aunque, francamente, hoy en día nadie usa ese término. Ahora se le llama «cementerio». Y ya … Leer más