Isaac Asimov: Primera ley

Isaac Asimov

Mike Donovan contempló su vacía jarra de cerveza, se sintió aburrido, y decidió que ya había escuchado lo suficiente. Dijo en voz alta: —Si tenemos que hablar acerca de robots poco habituales, yo conocí una vez a uno que desobedeció la Primera Ley. Y, puesto que aquello era algo completamente imposible, todo el mundo dejó … Leer más

Isaac Asimov: Círculo vicioso

Isaac Asimov

Uno de los tópicos favoritos de Gregory Powell era que nada se adelantaba poniéndose uno nervioso. Así, cuando Mike Donovan bajó dando brincos la escalera, con el cabello enmarañado por el sudor, él se limitó a fruncir el ceño. —¿Qué pasa? ¿Te has roto una uña? —Déjate de tonterías —gruñó Donovan, excitado—. ¿Qué has estado … Leer más

Isaac Asimov: ¡Cómo se divertían!

Isaac Asimov - ¡Cómo se divertían!

En «¡Cómo se divertían!», cuento de Isaac Asimov, Margie y Tommy, dos niños que viven en una sociedad del futuro, descubren un extraño artefacto que hace siglos no se fabrica: un libro impreso en papel. Los dos amigos, y especialmente Margie, se sienten fascinados con el contenido del libro, que habla sobre un tiempo en que las escuelas eran lugares donde los niños asistían a recibir clases de un ser humano, algo tan distinto a su realidad, donde la educación se imparte a través de pantallas que se visualizan en la soledad de la habitación. Un cuento de ciencia ficción escrito por Isaac Asimov en 1951, que vaticina un futuro que se siente muy actual.

Isaac Asimov: Amor verdadero

Isaac Asimov - Amor verdadero2

«Amor verdadero» (True Love), es un cuento de Isaac Asimov publicado en American Way en febrero de 1977. Milton Davidson, un ingeniero de software, decide utilizar una avanzada inteligencia artificial para encontrar a su pareja ideal. Dentro del vasto sistema computacional de Multivac, Milton programa meticulosamente la inteligencia artificial para que busque entre millones de mujeres aquella que sea perfecta para él. Adelantándose a la llegada de Tinder y de las IA a nuestras vidas, Asimov se sumerge en las implicaciones éticas del uso de la tecnología en la búsqueda de pareja, explorando las consecuencias inesperadas de la manipulación tecnológica en asuntos del amor.