Jean Paul Sartre: El muro. Resumen y análisis

Jean Paul Sartre - El muro. Resumen y análisis

«El muro» de Jean-Paul Sartre narra las últimas horas de tres prisioneros condenados a muerte durante la Guerra Civil Española. Encerrados en un sótano a la espera de su ejecución al amanecer, cada uno enfrenta a su manera la angustia y el absurdo de su situación límite. A través de los pensamientos y reflexiones del protagonista, Pablo Ibbieta, Sartre explora temas existenciales como la libertad, la responsabilidad y el sentido de la vida frente a la inminencia de la muerte. Un relato intenso y conmovedor que nos confronta con las cuestiones fundamentales de la condición humana.

Jean Paul Sartre: El muro

Jean Paul Sartre - El muro

«El muro» de Jean-Paul Sartre relata la historia de tres prisioneros durante la Guerra Civil Española. Pablo Ibbieta, Tom Steinbock y Juan Mirbal están encarcelados por el régimen franquista y enfrentan su inminente ejecución. A lo largo de una noche tensa, los personajes luchan con la realidad de su situación, explorando sus pensamientos, miedos y reflexiones sobre la vida y la muerte. Sartre utiliza esta premisa para examinar temas existencialistas como la libertad, la responsabilidad y el absurdo de la condición humana. La narrativa cruda y directa sumerge al lector en la atmósfera opresiva de la celda, mientras los protagonistas se enfrentan a sus últimas horas, cuestionando el significado de sus existencias ante la certeza del fin.

Jean Paul Sartre: Eróstrato

Jean Paul Sartre

A los hombres hay que mirarlos desde arriba. Yo apagaba la luz y me ponía a la ventana: ni siquiera sospechaban que se les pudiera observar por encima. Cuidan la fachada, algunas veces la espalda, pero todos sus efectos están calculados para espectadores de un metro setenta. ¿Quién ha reflexionado nunca en la forma de … Leer más

Jean Paul Sartre: La cámara

Jean Paul Sartre

La señora Darbedat tenía un “rahat-loukoum”[1] entre los dedos. Lo aproximó a sus labios con precaución y retuvo la respiración por temor de que se volase con su aliento el fino polvo de azúcar con que estaba salpicado: “Es de rosa”, se dijo. Mordió bruscamente en esa carne vidriosa y un perfume corrompido le llenó … Leer más