José María Arguedas: El sueño del pongo. Resumen y análisis

José María Arguedas - El sueño del pongo. Resumen y análisis

El sueño del pongo es un relato popular recopilado por el escritor peruano José María Arguedas que narra la historia de un humilde sirviente indígena, conocido como el pongo, que sufre constantes humillaciones y maltratos por parte de su patrón, el dueño de la hacienda. Sin embargo, un día, el pongo se atreve a contar un sueño en el que ambos, amo y sirviente, comparecen ante San Francisco y son juzgados por sus acciones en vida, invirtiendo los roles de poder. A través de esta parábola, Arguedas explora las profundas desigualdades e injusticias de la sociedad peruana, a la vez que afirma la resistencia cultural y la esperanza de liberación del pueblo indígena.

José María Arguedas: Agua

José María Arguedas - Agua

La narrativa de «Agua», un cuento de José María Arguedas, se sumerge en el día a día de una comunidad andina, destacando su interacción con el agua, un recurso esencial y eje central de la historia. En este relato, el agua no solo sacia la sed, sino que se transforma en un símbolo de poder … Leer más

José María Arguedas: El sueño del pongo

José María Arguedas - El sueño del pongo 2

«El sueño del pongo», cuento popular recopilado por José María Arguedas, narra la vida de un pongo, un sirviente indígena en una hacienda, que sufre constantes humillaciones y abusos por parte de su patrón. A pesar de su estatus humilde y su apariencia frágil, el pongo realiza sus tareas diligentemente, aunque siempre rodeado de un aura de tristeza y resignación. Un día, el pongo le relata a su patrón un sueño en el que ambos aparecen muertos y son juzgados de una manera muy peculiar por San Francisco, revelando una profunda reflexión sobre la justicia y la dignidad humana.