Antón Chéjov color

Cuentos de Antón Chéjov

Antón Chéjov

Antón Chéjov: El álbum

El consejero titular Craterof, hombre delgado como la flecha de un campanario, se adelanta, y volviéndose a Imikof le dijo: —¡Excelencia! Conmovidos por la bondad que nos demostró usted durante los años que fue nuestro jefe… —Más de diez años —interrumpe Zakusin. —Más de diez años hemos tenido el honor de ser presididos por vuecencia, … Leer más
Leer cuento completo Antón Chéjov: El álbum
Antón Chéjov - El beso

Antón Chéjov: El beso

«El beso» es un cuento de Antón Chéjov, publicado el 15 de diciembre de 1887 en la revista Tiempo nuevo. La historia sigue al capitán Riabovich, un oficial tímido y poco agraciado que asiste, junto a su brigada, a una recepción ofrecida por una familia aristocrática. Incómodo en medio de la conversación y el bullicio, se pierde por error en la casa y, en la penumbra, recibe un beso inesperado de una mujer desconocida. Este incidente fortuito y misterioso marcará en él una profunda huella emocional, provocándole una serie de fantasías y reflexiones.
Leer cuento completo Antón Chéjov: El beso
Antón Chéjov - El enemigo2

Antón Chéjov: El enemigo

Sinopsis: «El enemigo» (o “Ganas de dormir”), es un cuento de Antón Chéjov publicado en 1888 en la Gazeta de San Petersburgo. Narra la vida de Varka, una niña que trabaja como criada y está encargada de cuidar por las noches a un niño que llora incesantemente. En una noche de agotamiento extremo, mientras intenta … Leer más
Leer cuento completo Antón Chéjov: El enemigo
Antón Chéjov - El hombre en el estuche

Antón Chéjov: El hombre en el estuche

«El hombre en el estuche» (Chelovek v futlyare) es un cuento del escritor ruso Antón Chéjov, publicado en julio de 1898 en la revista Russkaya Myslʼ. A través del relato de un maestro de instituto, conocemos a Belikov, un profesor de griego que vive con una obsesiva rigidez. Teme todo lo nuevo, evita cualquier emoción y se refugia en reglas y prohibiciones. Incluso su ropa parece una armadura contra el mundo. La historia, narrada entre cazadores durante una noche tranquila, se convierte en una crítica sutil a quienes viven prisioneros del miedo, encerrados en un estuche que los separa de la vida.
Leer cuento completo Antón Chéjov: El hombre en el estuche
Antón Chéjov - En fiestas

Antón Chéjov: En fiestas

«En fiestas» (На святках) es un cuento de Antón Chéjov publicado en la Gaceta de San Petersburgo en enero de 1900. La historia sigue a una pareja de campesinos analfabetos que, angustiados por años sin recibir noticias de su hija, acuden a Egor, el hermano del tabernero, para redactar una carta para saludarla por Navidad. Sin embargo, mientras los ancianos intentan plasmar en palabras el cúmulo de emociones que los invade, Egor, con su actitud indiferente y pragmática, parece tener ideas muy distintas acerca de lo que una carta debe contener.
Leer cuento completo Antón Chéjov: En fiestas
Antón Chéjov - Enemigos

Antón Chéjov: Enemigos

«Enemigos» (Враги) es un cuento de Antón Chéjov, publicado el 20 de enero de 1887 en la revista Tiempo nuevo. La historia se inicia en la casa del médico Kirílov, donde su hijo ha muerto de difteria y su esposa permanece sumida en el dolor. En medio de esta tragedia, un desconocido irrumpe suplicando ayuda urgente para atender a su mujer enferma. Con el ánimo devastado y el cuerpo exhausto, el doctor se enfrenta a un dilema moral: permanecer junto a su familia o acudir al llamado de otro ser humano que sufre. En esta tensa encrucijada, dos desconocidos unidos por la desgracia descubrirán que no todo sufrimiento genera entendimiento.
Leer cuento completo Antón Chéjov: Enemigos
Antón Chéjov - Exageró la nota

Antón Chéjov: Exageró la nota

«Exageró la nota» es un cuento de Antón Chéjov, publicado en 1885 en la revista Fragmentos. Narra el accidentado viaje del agrimensor Smirnov hacia una finca remota en la Rusia rural. Al no encontrar caballos de posta en la estación, contrata a un mujik taciturno y de aspecto sospechoso que lo conduce en una carreta desvencijada a través de un paraje desolado y helado. A medida que cae la noche, el agrimensor comienza a desconfiar de su acompañante y, dominado por el miedo, decide emplear una estrategia para protegerse y disuadirlo de cualquier posible ataque, sin imaginar las inesperadas consecuencias que esto traerá consigo.
Leer cuento completo Antón Chéjov: Exageró la nota
Antón Chéjov - La apuesta

Antón Chéjov: La apuesta

«La apuesta», cuento de Antón Chéjov publicado en 1889, narra la historia de un banquero y un joven abogado que, durante una discusión sobre la pena de muerte y la cadena perpetua, deciden hacer una insólita apuesta: el abogado se compromete a permanecer en aislamiento total durante un largo período a cambio de una gran suma de dinero. Años después, mientras el banquero reflexiona sobre los eventos y consecuencias de esta apuesta, se revela el impacto profundo que el encierro ha tenido en el abogado y las transformaciones personales que experimenta, cuestionando el valor de la vida y la libertad.
Leer cuento completo Antón Chéjov: La apuesta
Antón Chéjov - Las islas voladoras

Antón Chéjov: Las islas voladoras

«Las islas voladoras» es un cuento de Antón Chéjov, publicado en mayo de 1883 en la revista Будильник (Alarma). Relato humorístico de ciencia ficción que parodia las populares obras de Julio Verne, narra la extravagante aventura de John Lund, un joven miembro de la Real Sociedad Geográfica, tras exponer un ambicioso proyecto para perforar la Luna. Poco después de su extensa conferencia, Lund es abordado por el enigmático William Bolvanius, un excéntrico científico que lo invita a su observatorio. Fascinado por unos misteriosos puntos cerca de la Luna, Bolvanius propone una audaz expedición para investigarlos, llevando a Lund y a su criado Tom Grouse en un arriesgado viaje hacia lo desconocido.
Leer cuento completo Antón Chéjov: Las islas voladoras
Antón Chéjov - Los muchachos

Antón Chéjov: Los muchachos

«Los muchachos» (Мальчики), es un cuento de Antón Chéjov publicado en la Gaceta de San Petersburgo el 21 de diciembre de 1887. La historia nos transporta a un hogar ruso donde reina la calidez familiar en vísperas navideñas. Volodia, el hijo mayor, regresa del instituto acompañado de su amigo Chechevitsen, un joven taciturno que despierta la curiosidad de las hermanas de Volodia. Mientras la familia se dedica con entusiasmo a preparar el árbol de Navidad, los muchachos, ajenos al bullicio, planean en secreto una escapada hacia América, soñando con aventuras épicas y riquezas.
Leer cuento completo Antón Chéjov: Los muchachos
Antón Chéjov - Los nervios

Antón Chéjov: Los nervios

«Los nervios» es un cuento de Antón Chéjov publicado el 8 de junio de 1885 en la revista Fragmentos. Narra la inquieta noche del arquitecto Dmitri Vaksin, quien, tras asistir a una sesión de espiritismo, repleta de historias lúgubres sobre fantasmas y enterrados vivos, regresa a su casa de campo, donde su esposa está ausente. En la semioscuridad de su dormitorio, su imaginación se desborda y comienza a percibir presencias extrañas que lo rodean. Presa del miedo, lucha por mantener la calma y busca desesperadamente compañía mientras la noche avanza lentamente.
Leer cuento completo Antón Chéjov: Los nervios
Antón Chéjov - Tristeza

Antón Chéjov: Tristeza

Tristeza es un cuento de Antón Chéjov, publicado el 27 de enero de 1886 en La Gaceta de San Petersburgo. Narra una noche invernal en la vida de Iona Potápov, un cochero envejecido y silencioso que arrastra una pena profunda tras la reciente muerte de su hijo. Mientras recorre las calles nevadas en busca de pasajeros, intenta hablar con quienes suben a su trineo, pero nadie parece dispuesto a escucharlo. En medio del bullicio indiferente de la ciudad, Iona se enfrenta a su soledad, buscando una voz que acoja su dolor y le devuelva algo de consuelo.
Leer cuento completo Antón Chéjov: Tristeza
Antón Chéjov - Una noche de espanto3

Antón Chéjov: Una noche de espanto

Sinopsis: Una noche de espanto (Страшная ночь) es un cuento de Antón Chéjov, publicado el 27 de diciembre de 1884 en la revista Развлечение (Entretenimiento). Iván Ivanovitch Panihidin regresa a casa en una noche lluviosa tras participar en una sesión de espiritismo que lo deja perturbado. Mientras atraviesa calles oscuras y desiertas, un temor irracional se apodera de él. Al llegar a su habitación, se enfrenta a un descubrimiento aterrador que desafía su sentido común. Atrapado entre la lógica y la superstición, Panihidin vivirá una noche marcada por el miedo, donde cada paso parece acercarlo a un misterio sin explicación.
Leer cuento completo Antón Chéjov: Una noche de espanto
Antón Chéjov - Vanka

Antón Chéjov: Vanka

«Vanka» es un conmovedor relato de Antón Chéjov que narra la historia de Vanka Zhukov, un niño de nueve años que trabaja como aprendiz en la casa de un zapatero y vive en condiciones miserables. En la víspera de Navidad, aprovechando la ausencia de sus amos, Vanka decide escribir una carta a su abuelo Konstantin Makárich, pidiéndole que lo rescate de su vida de sufrimientos y maltratos. A través de la carta, Vanka describe su vida diaria llena de abusos, hambre y soledad, y expresa su anhelo de volver a la aldea para estar con su abuelo. El cuento destaca por su emotividad y la crítica social implícita en la narración de la difícil situación de los niños trabajadores en la Rusia del siglo XIX.
Leer cuento completo Antón Chéjov: Vanka

No posts

No te pierdas nada, únete a nuestros canales de difusión y recibe las novedades de Lecturia directamente en tu teléfono: