Gabriel García Márquez color

Cuentos de Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez: Someone Has Been Disarranging These Roses

Gabriel García Márquez: Alguien desordena estas rosas

«Alguien desordena estas rosas» de Gabriel García Márquez es un relato corto, de tono surrealista, que narra la historia del espíritu de un niño que cada domingo intenta llevar rosas a su tumba. Las rosas son cultivadas por una mujer devota que habita la casa donde vivió el niño. A través de la observación del niño fantasma, se revela la profunda conexión entre él y la mujer, quien cuida un altar y cultiva flores para vivir.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Alguien desordena estas rosas
Gabriel García Márquez - Amargura para tres sonámbulos

Gabriel García Márquez: Amargura para tres sonámbulos

«Amargura para tres sonámbulos», cuento corto escrito por Gabriel García Márquez, que apareció por primera vez en la revista «El Espectador» en 1949 y más tarde se incluyó en la colección «Ojos de perro azul». Narra la historia de una misteriosa mujer que, aquejada por un profundo dolor, se abandona en un rincón de su casa, donde comienza a desvanecerse y perder progresivamente el contacto con la realidad. Sus tres compañeros de vivienda asisten, impotentes, a su progresivo deterioro físico y mental, incapaces de intervenir. García Márquez dota a este relato de un carácter enigmático y simbólico, dejando su interpretación abierta al lector.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Amargura para tres sonámbulos
Gabriel García Márquez - De cómo Natanael hace una visita

Gabriel García Márquez: De cómo Natanael hace una visita

«De cómo Natanael hace una visita» es un cuento corto de Gabriel García Márquez, publicado originalmente en Crónica en 1950 y más tarde incluido en Ojos de perro azul (1974). La historia sigue a Natanael, un hombre peculiar atrapado en la monotonía, quien, impulsado por una extraña sensación, decide hacer una visita inesperada a una mujer que ha observado a través de una ventana. En el camino, entabla una misteriosa conversación con un limpiabotas, lo que lo lleva a reflexionar sobre la indecisión, el temor y el significado de los gestos cotidianos. Un relato temprano de García Márquez que destaca por su atmósfera introspectiva y el ambiente absurdo que rodea la acción y los diálogos.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: De cómo Natanael hace una visita
Gabriel García Márquez - El ahogado más hermoso del mundo

Gabriel García Márquez: El ahogado más hermoso del mundo

«El ahogado más hermoso del mundo», cuento de Gabriel García Márquez, narra la historia de un pequeño pueblo costero donde los niños descubren en la playa a un hombre ahogado, de una belleza y estatura excepcionales. A medida que la comunidad prepara el cuerpo para su entierro, los aldeanos comienzan a sentir un profundo afecto por el desconocido, imaginando su existencia y el impacto que podría haber tenido en el mundo. Este encuentro transforma sus vidas y las percepciones de sí mismos, llenándolos de un nuevo sentido de maravilla y posibilidad.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: El ahogado más hermoso del mundo
Gabriel García Márquez - El rastro de tu sangre en la nieve

Gabriel García Márquez: El rastro de tu sangre en la nieve

«El rastro de tu sangre en la nieve», cuento de Gabriel García Márquez, narra la historia de Nena Daconte y Billy Sánchez de Ávila, una pareja de recién casados que emprende un viaje por Europa. Durante su travesía, Nena descubre que una pequeña herida en su dedo, adquirida de manera inocente, no deja de sangrar. A medida que avanzan en su viaje, la búsqueda de atención médica para tratar esta aparentemente menor complicación se convierte en una urgente prioridad. La narración se teje en un marco de amor, juventud y una sutil tensión, sumergiendo al lector en un viaje emocional y visualmente vívido a través de la Europa invernal.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: El rastro de tu sangre en la nieve
Gabriel García Márquez - El último viaje del buque fantasma

Gabriel García Márquez: El último viaje del buque fantasma

«El último viaje del buque fantasma» es un cuento de Gabriel García Márquez, escrito en 1968 y publicado en 1972 como parte de la colección La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada. Ambientado en un pequeño pueblo costero, el relato narra la historia de un niño que, una noche, presencia la aparición de un colosal trasatlántico que emerge de las tinieblas y desaparece sin dejar rastro. La visión, desestimada por los demás como un sueño o un espejismo, lo acompaña a través de los años, mientras crece en él la firme determinación de probar la realidad de su experiencia.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: El último viaje del buque fantasma
Gabriel García Márquez - En este pueblo no hay ladrones

Gabriel García Márquez: En este pueblo no hay ladrones

«En este pueblo no hay ladrones», cuento de Gabriel García Márquez publicado en “Los funerales de la Mamá Grande” (1962), narra la historia de Dámaso, un joven impulsivo que comete un robo fallido, obteniendo solo 25 centavos y tres bolas de billar. El robo causa gran conmoción en el pequeño pueblo, donde todos se conocen y la idea de un ladrón es inimaginable. La situación se complica cuando un hombre inocente es arrestado por el delito, profundizando la tensión y el miedo entre los habitantes.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: En este pueblo no hay ladrones
Gabriel García Márquez - Espantos de agosto2

Gabriel García Márquez: Espantos de agosto

En «Espantos de agosto», cuento de Gabriel García Márquez, una familia visita un castillo renacentista en la Toscana, propiedad del escritor Miguel Otero Silva. Lo que comienza como un idílico día de verano pronto se entreteje con historias del pasado del castillo, incluyendo la trágica leyenda de Ludovico, un señor feudal cuyo espíritu aún podría rondar sus antiguos dominios. A través de un almuerzo memorable y exploraciones por el vasto castillo, la familia se sumerge en un ambiente donde la línea entre la realidad y las leyendas del pasado se vuelve cada vez más difusa.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Espantos de agosto
Gabriel García Márquez - Eva está dentro de su gato

Gabriel García Márquez: Eva está dentro de su gato

«Eva está dentro de su gato», uno de los primeros relatos de Gabriel García Márquez, narra la historia de una mujer hermosa cansada de su belleza, que le pesa y le duele. Todas las mujeres de su familia han sufrido este mal, admiradas de día pero torturadas de noche por insectos diminutos que deambulan dentro de ellas, impidiéndoles dormir. Inmersa en pensamientos obsesivos, la mujer descubre que se ha convertido en un «espíritu puro» capaz de encarnarse en otros cuerpos. Deseosa de comer una naranja, decide transmutar y vivir en su gato de piel suave y blanca. En su nuevo estado «atemporal» y «adimensional», busca al gato en el antiguo caserón que fue su hogar y, mientras lo hace, descubre una terrible verdad sobre su existencia.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Eva está dentro de su gato
Gabriel García Márquez - La mujer que llegaba a las seis2

Gabriel García Márquez: La mujer que llegaba a las seis

La mujer que llegaba a las seis es un cuento de Gabriel García Márquez publicado en 1950 en el periódico El Espectador. La historia transcurre en un pequeño restaurante donde José, el dueño, recibe cada tarde a una mujer que siempre llega a la misma hora. Sin embargo, esa tarde, aunque su rutina parece intacta, ella insiste en que ha llegado antes. A través de un diálogo tenso y lleno de insinuaciones, la mujer va desvelando poco a poco el motivo de su conducta.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: La mujer que llegaba a las seis
Gabriel García Márquez - La noche de los alcaravanes

Gabriel García Márquez: La noche de los alcaravanes

«La noche de los alcaravanes» es un relato de Gabriel García Márquez publicado en el diario Crónica en 1953. La historia nos sumerge en un misterioso bar donde tres hombres se enfrentan a una realidad que les resulta confusa. Reunidos en un lugar oscuro, con música repetitiva y olores extraños, perciben que algo inexplicable los envuelve. A medida que intentan orientarse, una creciente sensación de encierro los invade, mientras se enfrentan a figuras enigmáticas y espectros que parecen conocer verdades olvidadas por ellos.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: La noche de los alcaravanes
Gabriel García Márquez - La otra costilla de la muerte

Gabriel García Márquez: La otra costilla de la muerte

«La otra costilla de la muerte,» cuento de Gabriel García Márquez publicado en 1948, nos sumerge en la mente perturbada de un hombre que acaba de perder a su hermano gemelo. Despierto en la madrugada, rodeado de extraños olores y sensaciones, se enfrenta a un sueño inquietante que se entrelaza con la realidad. La defunción de su hermano lo lleva a reflexionar sobre la vida, la muerte y la extraña conexión entre ambos. La narración, cargada de simbolismo y una atmósfera onírica, nos muestra el desasosiego del protagonista, quien siente que su propia existencia está ligada inexorablemente a la de su hermano fallecido.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: La otra costilla de la muerte
Gabriel García Márquez - La prodigiosa tarde de Baltazar

Gabriel García Márquez: La prodigiosa tarde de Baltazar

«La prodigiosa tarde de Baltazar» es un cuento de Gabriel García Márquez publicado en la colección Los funerales de la Mamá Grande (1962). Narra la historia de Baltazar, un carpintero habilidoso, que construye una extraordinaria jaula para pájaros que asombra a todo el pueblo. La noticia se extiende rápidamente y muchos vienen a admirar su creación. Entre los interesados está el doctor Giraldo, quien desea comprarla para su esposa. Sin embargo, Baltazar insiste en que la jaula fue encargada por el hijo de José Montiel, el hombre más rico del pueblo, y que sólo a él le pertenece.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: La prodigiosa tarde de Baltazar
Gabriel García Márquez : La sieste du mardi

Gabriel García Márquez: La siesta del martes

«La siesta del martes», cuento de Gabriel García Márquez, narra la historia de una madre y su hija que viajan en tren a un pequeño pueblo en un caluroso día de agosto. Vestidas de luto, llevan consigo un ramo de flores y una dignidad serena, a pesar de su pobreza evidente. Su destino es la casa cural, donde buscan las llaves del cementerio para visitar una tumba. A lo largo del relato, la atmósfera densa y los gestos contenidos revelan una historia de dolor, resistencia y orgullo en medio del juicio silencioso de una comunidad.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: La siesta del martes
Gabriel García Márquez - La tercera resignación

Gabriel García Márquez: La tercera resignación

En La tercera resignación Gabriel García Márquez narra la historia de un joven de veinticinco años que ha pasado la mayor parte de su vida encerrado en un ataúd, víctima de una extraña enfermedad que lo mantiene en un estado entre la vida y la muerte. Desde los siete años, ha experimentado una «muerte viva» que lo obliga a vivir dentro del ataúd mientras su cuerpo sigue creciendo. La historia se sumerge en su mente, explorando los pensamientos y sensaciones que surgen de su confinamiento, su lucha con el ruido persistente en su cabeza y su terror a ser devorado por ratones. Su madre lo cuida con esmero, pero él lucha constantemente con la realidad de su condición.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: La tercera resignación
Gabriel García Márquez - María dos Prazeres

Gabriel García Márquez: María dos Prazeres

«María dos Prazeres» es un cautivador relato de Gabriel García Márquez, incluido en la colección Doce cuentos peregrinos (1992). La historia sigue a una anciana de 76 años que, convencida de su cercana muerte, decide planificar meticulosamente los detalles de su entierro. María, que vive en Barcelona, elige un sepulcro en el cementerio de Montjuïc para yacer cerca de la tumba de Buenaventura Durruti. Además, enseña a su perro, Noi, a llegar solo a su futura tumba para que llore por ella tras su partida. A lo largo del relato, María dos Prazeres reflexiona sobre su vida, su pasado como prostituta, y enfrenta con valentía el miedo y la incertidumbre ante la muerte.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: María dos Prazeres
Gabriel García Márquez - Me alquilo para soñar2

Gabriel García Márquez: Me alquilo para soñar

«Me alquilo para soñar», cuento de Gabriel García Márquez, narra las experiencias del propio autor con una misteriosa mujer que conoció en Viena. Un hecho trágico ocurrido en La Habana, sirve a García Márquez para evocar a este fascinante personaje que tiene un don muy especial: la habilidad de anticipar el futuro a través de los sueños. «Me alquilo para soñar» es un cuento que transita entre lo fantástico y lo periodístico, donde García Márquez incluye además una sabrosa anécdota con Pablo Neruda.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Me alquilo para soñar
Gabriel García Márquez - Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

Gabriel García Márquez: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo es un cuento de Gabriel García Márquez, publicado en 1955 en la revista Mito y posteriormente incluido en Ojos de perro azul (1972). La narración, en primera persona, sigue a Isabel, una mujer embarazada, mientras describe los efectos de un aguacero interminable que sumerge a Macondo en una atmósfera de tedio y melancolía. Con un lenguaje cargado de imágenes vívidas, Isabel describe cómo la naturaleza altera la rutina y aumenta la sensación de aislamiento y desesperanza. El relato captura la lucha silenciosa de los habitantes frente a un tiempo suspendido, marcado por la opresiva presencia de la lluvia.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo
Gabriel García Márquez - Ojos de perro azul

Gabriel García Márquez: Ojos de perro azul. Cuento completo, resumen y análisis

«Ojos de perro azul» es un relato de Gabriel García Márquez que explora el mundo onírico de dos personas, un hombre y una mujer, que se encuentran repetidamente en sus sueños. La historia se centra en sus conversaciones y la conexión especial que comparten, simbolizada por la frase «Ojos de perro azul». Mientras que ella evoca estos encuentros al despertar y busca desesperadamente al hombre en el mundo real, él es incapaz de rememorar nada al día siguiente. El cuento juega con los conceptos de realidad y fantasía, memoria y olvido, cercanía y distancia. García Márquez teje una narrativa surrealista y poética que reflexiona sobre la naturaleza efímera de los sueños y el anhelo de conexión humana.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Ojos de perro azul. Cuento completo, resumen y análisis
Gabriel García Márquez - Sólo vine a hablar por teléfono

Gabriel García Márquez: Sólo vine a hablar por teléfono

«Sólo vine a hablar por teléfono», cuento de Gabriel García Márquez, publicado en 1992, narra la historia de María de la Luz Cervantes, una mexicana que se encuentra en un viaje hacia Barcelona cuando su auto se descompone en un lugar desolado. Desesperada por comunicarse con su esposo acepta ayuda de un autobús que la lleva, sin saberlo, a un sanatorio mental. Al llegar, María busca simplemente usar un teléfono, pero es confundida con una paciente y queda atrapada en la institución. A medida que intenta convencer a todos de su error, se enfrenta a la incredulidad y a las reglas estrictas del lugar, lo que conduce a un ciclo de malentendidos y desesperación mientras su esposo sigue sin noticias de su paradero.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Sólo vine a hablar por teléfono
Gabriel García Márquez - Un día de estos

Gabriel García Márquez: Un día de estos

«Un día de estos», cuento de Gabriel García Márquez, narra una jornada singular en la vida de Don Aurelio Escovar, un dentista sin título confrontado con un dilema ético y moral cuando el alcalde del pueblo solicita sus servicios dentales. A pesar de su inicial renuencia a tratar al alcalde, la presión y las amenazas de este último lo obligan a admitirlo en su consultorio. El encuentro entre ambos hombres se desenvuelve en un ambiente de tensión, que permite adivinar un subyacente conflicto entre ellos, lo que convierte a la entrevista en una poco disimulada lucha de poder. Un relato breve donde se avizora la influencia que en el escritor colombiano tuvieron escritores como Hemingway y Chéjov.
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Un día de estos
Gabriel García Márquez - Un hombre viene bajo la lluvia

Gabriel García Márquez: Un hombre viene bajo la lluvia

En «Un hombre viene bajo la lluvia», cuento de Gabriel García Márquez, nos adentramos en una atmósfera cargada de misterio y fantasía. La historia se centra en una mujer que, al escuchar los sonidos de la lluvia, revive recuerdos del pasado y experimenta la recurrente sensación de la presencia de un hombre afuera de su casa. A lo largo de los años, se acostumbra a estos sonidos, atribuyéndolos a su imaginación, hasta que una noche, el hombre finalmente decide llamar a la puerta…
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Un hombre viene bajo la lluvia
Gabriel García Márquez - Un señor muy viejo con unas alas enormes

Gabriel García Márquez: Un señor muy viejo con unas alas enormes

«Un señor muy viejo con unas alas enormes», cuento de Gabriel García Márquez publicado en 1972, narra el inesperado suceso que le ocurrió a Pelayo y su esposa Elisenda, quienes descubrieron en su casa a un anciano con unas grandes alas, que se encontraba tirado en el lodo, en el fondo del patio. El descubrimiento desconcierta a la pareja, ya que no saben quién es ni cómo llegó allí. Pronto la noticia de la presencia del hombre alado se esparce, atrayendo a curiosos de todas partes. Muchos ven en él a un ángel, en quien buscan que les conceda milagros. Para otros no es más que una fuente de curiosidad y entretención. Para Pelayo y Elisenda, aunque el hombre es una molestia, pronto se convierte en una buena fuente de bienes y riqueza.  
Leer cuento completo Gabriel García Márquez: Un señor muy viejo con unas alas enormes

No te pierdas nada, únete a nuestros canales de difusión y recibe las novedades de Lecturia directamente en tu teléfono: