Gabriel García Márquez: La hojarasca

Gabriel García Márquez: La hojarasca

En el mítico pueblo de Macondo, escenario recurrente en las obras de Gabriel García Márquez, la comunidad se ve sacudida por el misterioso suicidio de un médico, un hombre que, por razones desconocidas, ha sido marginado por los habitantes del lugar. A pesar del rechazo generalizado hacia el difunto, una familia compuesta por un coronel retirado, su hija Isabel y su nieto, decide asumir la responsabilidad de darle un entierro digno.

Gabriel García Márquez: La mala hora. Resumen y análisis

Gabriel García Márquez - La mala hora. Resumen y análisis

«La mala hora» de Gabriel García Márquez es una novela ambientada en un pequeño pueblo colombiano, donde la aparición de unos misteriosos pasquines anónimos desata una serie de eventos turbulentos. Estos pasquines revelan secretos escandalosos de los habitantes del pueblo, creando una atmósfera de sospecha, miedo y tensión. A medida que la comunidad intenta descubrir … Leer más

Isabel Allende: La casa de los espíritus

Isabel Allende: La casa de los espíritus

«La casa de los espíritus» es una novela envolvente que teje la historia de la familia Trueba a lo largo de varias generaciones, entrelazando lo personal y lo político, lo cotidiano y lo sobrenatural. En el centro de la trama se encuentra Esteban Trueba, un hombre ambicioso y conservador que, con el paso del tiempo, se convierte en un poderoso terrateniente y político. Se enamora de Clara del Valle, una mujer con habilidades místicas, capaz de comunicarse con el mundo de los espíritus y ver el futuro.

George Orwell: 1984

George Orwell: 1984

Ambientada en un futuro distópico en el superestado de Oceanía, «1984» nos presenta un mundo donde el Partido, bajo el ojo vigilante del omnipresente Gran Hermano, controla todos los aspectos de la vida de las personas. Los ciudadanos están constantemente vigilados por cámaras y escuchas, y cualquier forma de disidencia o pensamiento contrario al Partido se castiga severamente.

Jorge Luis Borges: El libro de arena

El libro de arena (Jorge Luis Borges)

El libro de arena es una colección de trece cuentos de Jorge Luis Borges, publicada en Buenos Aires por la Editorial Emecé en 1975. El cuento homónimo sumerge al lector en una reflexión sobre el infinito y la naturaleza de lo inabarcable. El narrador, residente en Buenos Aires, recibe la visita de un misterioso vendedor de biblias que le ofrece un libro extraordinario. A primera vista, el libro parece ser una versión de la Biblia, pero tiene características que desafían toda lógica y comprensión. La posesión de este libro lleva al narrador a una serie de descubrimientos y reflexiones profundas sobre la obsesión, el conocimiento y los límites de lo que podemos entender.