Ernest Hemingway: La capital del mundo

Ernest Hemingway

Madrid está lleno de chavales que se llaman Paco, que es el diminutivo de Francisco, y por Madrid corre el chiste de un padre que va a Madrid e inserta un anuncio en la sección de «Clasificados» de El Liberal, que dice: PACO, REÚNETE CONMIGO EL MARTES A MEDIODÍA EN EL HOTEL MONTANA. TODO ESTÁ … Leer más

Roberto Arlt: Acuérdate de Azerbaijan

Roberto Arlt

LOS DOS mahometanos se detuvieron para dejar paso a la procesión budista. Con un paraguas abierto sobre su cabeza delante de un palanquín dorado, marchaba un devoto. Atrás, oscilante, avanzaba el cortejo de elefantes superando con sus budas dorados cargados en el lomo, la verde copa de las palmeras. El socio de Azerbaijan, el prudente … Leer más

Andrés Caicedo: El ideal

Andrés Caicedo

De todos modos, nadie sonreía. Se paraban innumerables veces y movían lentamente las piernas en un punto fijo. Era una marcha triste, vacía. La lluvia les recordaba que tenían que continuar, que había que seguir adelante, que era un pecado detenerse. Le obedecían a la lluvia. Volteaban a mirar aquel lugar por última vez y … Leer más

Marguerite Yourcenar: La primera noche

Marguerite Yourcenar

Corría el tren hacia la insustancial Suiza. Sentados en el compartimento reservado, iban callados, con las manos cogidas: era su viaje de novios. El silencio pesaba sobre ellos. Se querían —o, al menos, así lo habían creído—, pero la forma de su amor, diferente en cada uno, servía únicamente para probarles lo poco que se … Leer más

Alfredo Bryce Echenique: Dos indios

Alfredo Bryce Echenique

Hacía cuatro años que Manolo había salido de Lima, su ciudad natal. Pasó primero un año en Roma, luego, otro en Madrid, un tercero en París y finalmente había regresado a Roma. ¿Por qué? Le gustaban esas hermosas artistas en las películas italianas, pero desde que llegó no ha ido al cine. Una tía vino … Leer más