Juan Bosch: Los amos

Juan Bosch: Los amos

«Los amos», cuento de Juan Bosch, retrata la injusticia y la explotación que sufren los peones de una hacienda en el campo dominicano. El protagonista, Cristino, a pesar de ser un buen trabajador, es desechado apenas enferma y deja de tener las fuerzas suficientes para seguir desempeñando su labor. Sin embargo, antes de irse, se … Leer más

Enrique Lihn: Agua de arroz

Enrique Lihn

Subió a la carrera los tres primeros pisos del edificio que lo absorbía con un dejo de hostilidad, como un arrendatario indeseable y luego, a semejanza de esos ágiles pasajeros que finalmente se resignan a perder el tren, enumeró los últimos tramos de la escalera con un lento paso evasivo. Sólo eran las once y … Leer más

Ana María Matute: Los relojes

Ana María Matute

Me avergüenza confesar que hasta hace muy poco no he comprendido el reloj. No me refiero a su engranaje interior -ni la radio, ni el teléfono, ni los discos de gramófono los comprendo aún: para mí son magia pura por más que me los expliquen innumerables veces-, sino a la cifra resultante de la posición … Leer más

John Cheever: El nadador

John Cheever

Era uno de esos domingos de mediados del verano, cuando todos se sientan y comentan “Anoche bebí demasiado”. Quizá uno oyó la frase murmurada por los feligreses que salen de la iglesia, o la escuchó de labios del propio sacerdote, que se debate con su casulla en el vestiarium, o en las pistas de golf … Leer más

Henry James: La lección del maestro

Henry James

1 Le habían dicho que las señoras estaban en la iglesia, pero supo que no era así por lo que vio desde lo alto de las escaleras —descendían desde una gran altura en dos brazos, describiendo un círculo de un efecto encantador—, en el umbral de la puerta que, desde la larga y clara galería, … Leer más