Bertolt Brecht: La herida de Sócrates

Bertolt Brecht - La herida de Sócrates

En «La herida de Sócrates» (Der verwundete Sokrates), cuento publicado en 1948, Bertolt Brecht narra la experiencia del célebre filósofo ateniense Sócrates durante la batalla de Delio, en la primera fase de la guerra del Peloponeso. Mientras marcha hacia el combate, Sócrates se muestra escéptico sobre la estrategia militar y reflexiona sobre la naturaleza de la guerra y la defensa de la ciudad. En medio de la refriega, los atenienses emprenden la huida para escapar del ejército enemigo, pero una situación fortuita lleva a Sócrates a detener a sus compañeros en fuga y enfrentar a sus perseguidores. Como resultado, Atenas gana la batalla, y Sócrates es recordado no solo por su sabiduría, sino también por su valentía. Sin embargo, en su relato, Brecht ofrece una interpretación diferente sobre la situación y el verdadero motivo para admirar el valor de Sócrates.

Ernst Raupach: No despertéis a los muertos

Ernst Raupach - No despertéis a los muertos

«No despertéis a los muertos» (también traducido como “Deja a los muertos en paz”) de Ernst Raupach, es un inquietante relato gótico que explora las consecuencias de desafiar el orden natural e invocar las fuerzas sobrenaturales. Walter, un noble de Borgoña, pierde a su amada esposa Brunhilda y, consumido por el dolor, recurre a la magia negra para revivirla. Un brujo le advierte de los peligros de perturbar el descanso de los muertos, pero Walter, cegado por su pasión, ignora la advertencia y sigue adelante con su deseo de despertar a Brunhilda. Este acto insensato desencadena una serie de eventos trágicos, afectando no solo a Walter, sino también a todos a su alrededor,

E.T.A. Hoffmann: Vampirismo

E.T.A. Hoffmann - Vampirismo

«Vampirismo» (Vampirismus) es un cuento del escritor alemán E. T. A. Hoffmann, publicado en 1821 dentro de la colección Die Serapions-Brüder. La historia comienza con el regreso del joven conde Hippolyt a su castillo ancestral, decidido a embellecerlo tras años de viajes. Su vida da un giro inesperado cuando recibe la visita de una enigmática baronesa, antigua enemiga de su padre, que llega acompañada de su encantadora hija, Aurelie. Fascinado por la joven, el conde se ve arrastrado a una apasionada relación, sin advertir que extraños secretos del pasado, inquietantes presentimientos y una atmósfera creciente de incertidumbre comienzan a envolver el castillo.

Hermanos Grimm: La Cenicienta

Hermanos Grimm - La Cenicienta

«La Cenicienta», cuento recopilado por los Hermanos Grimm, narra la historia de una joven que, tras la muerte de su madre y el nuevo matrimonio de su padre, se ve relegada a ser sirvienta de su cruel madrastra y sus dos hermanastras. Conocida por su bondad y piedad, Cenicienta enfrenta numerosos maltratos, pero mantiene la … Leer más

Hermanos Grimm: Hänsel y Gretel

Hermanos Grimm - Hänsel y Gretel

Hänsel y Gretel (o Juanito y Margarita) es un cuento de los hermanos Grimm que narra la historia de dos hermanos, hijos de un leñador empobrecido. Incapaz de alimentarlos, su mujer instiga al leñador a que se deshaga de los niños, abandonándolos en el bosque para que se los coman las fieras. El hombre accede, … Leer más