Ana María Matute: El ausente

Ana María Matute - El ausente

«El ausente» es un cuento de Ana María Matute, publicado en 1961 dentro del libro Historias de la Artámila. Narra la historia de Luisa, una mujer atrapada en un matrimonio infeliz con Amadeo, un hombre hosco y distante. En medio de una convivencia llena de resentimientos, Luisa revive con amargura los recuerdos de un amor perdido y el peso de una elección hecha por orgullo. Mientras lidia con su insatisfacción y el juicio de los vecinos, se pregunta si aún hay posibilidad de empezar de nuevo. Pero entonces algo altera la rutina, y el silencio de la casa cobra otro significado.

Ana María Matute: Envidia

Ana María Matute - Envidia

«Envidia» es un cuento de Ana María Matute, publicado en 1961 en el libro Historias de la Artámila. Narra la historia de Martina, una criada alta, fuerte y de carácter áspero, temida en la cocina por su genio y por no tolerar burlas ni confidencias. Su figura imponente y su aparente autosuficiencia hacen pensar que nada puede afectarla. Sin embargo, una noche de invierno, durante una conversación sobre la envidia, sorprende a todos al dejar entrever que, tras su dureza, se esconde una herida silenciosa, arraigada en lo más íntimo de su memoria.

Ana María Matute: Bernardino

Ana María Matute - Bernardino

«Bernardino» es un cuento de Ana María Matute, publicado en Historias de la Artámila (1961). La historia presenta a Bernardino, un niño solitario y peculiar que vive en una finca apartada llamada «Los Lúpulos», en compañía de sus hermanas mayores. Bernardino mantiene una actitud distante y reservada, lo que provoca el rechazo de los demás niños del pueblo. Su único compañero fiel es Chu, un pequeño perro que lo sigue a todas partes. La desconfianza y la envidia de los otros niños desencadenan un conflicto que pondrá a prueba el carácter de Bernardino.

Ana María Matute: Cuaderno para cuentas

Ana María Matute - Cuaderno para cuentas

Cuaderno para cuentas es un cuento de Ana María Matute, publicado en 1964 en la colección Algunos muchachos. La historia está narrada por Celestina, una niña que escribe en un cuaderno sobre su vida después de ser enviada a vivir con su madre, a quien no conocía. A través de su mirada inocente pero perspicaz, describe la opresiva casa donde trabaja su madre, la distante relación que tiene con ella y la rígida estructura social que las rodea. Entre recuerdos, descubrimientos y sentimientos encontrados, Celestina empieza a comprender su origen y el peso de los secretos familiares que marcan su destino.

Ana María Matute: Pecado de omisión

Ana María Matute - Pecado de omisión

«Pecado de omisión» es un relato conmovedor de Ana María Matute, incluido en la colección Historias de la Artámila (1961). La narración sigue a Lope, un joven huérfano que, tras la muerte de su madre, es acogido por Emeterio Ruiz, primo de su padre. Aunque Emeterio goza de una buena posición económica, decide no apoyar los estudios de Lope y lo envía al monte a trabajar como pastor. Años después, Lope regresa al pueblo convertido en un hombre endurecido por la vida. El reencuentro con sus antiguos compañeros de infancia tiene un efecto profundo e inesperado en él.

Ana María Matute: La rama seca

Ana María Matute - La rama seca

«La rama seca», cuento de Ana María Matute publicado en 1961 en el libro Historias de la Artámila, es un emotivo relato que sigue la vida de una niña solitaria cuya única compañía es su muñeca Pipa, hecha de una ramita seca. La niña pasa los días jugando y hablando con Pipa sentada al borde de la ventana de su casa. Doña Clementina, una vecina sin hijos, observa a la niña y desarrolla un interés afectuoso por ella y su juego. Un día, la niña se pone enferma y doña Clementina hará todo lo posible para que su estado sea más llevadero.