Antón Chéjov: Los nervios

Antón Chéjov - Los nervios

«Los nervios» es un cuento de Antón Chéjov publicado el 8 de junio de 1885 en la revista Fragmentos. Narra la inquieta noche del arquitecto Dmitri Vaksin, quien, tras asistir a una sesión de espiritismo, repleta de historias lúgubres sobre fantasmas y enterrados vivos, regresa a su casa de campo, donde su esposa está ausente. En la semioscuridad de su dormitorio, su imaginación se desborda y comienza a percibir presencias extrañas que lo rodean. Presa del miedo, lucha por mantener la calma y busca desesperadamente compañía mientras la noche avanza lentamente.

Antón Chéjov: En fiestas

Antón Chéjov - En fiestas

«En fiestas» (На святках) es un cuento de Antón Chéjov publicado en la Gaceta de San Petersburgo en enero de 1900. La historia sigue a una pareja de campesinos analfabetos que, angustiados por años sin recibir noticias de su hija, acuden a Egor, el hermano del tabernero, para redactar una carta para saludarla por Navidad. Sin embargo, mientras los ancianos intentan plasmar en palabras el cúmulo de emociones que los invade, Egor, con su actitud indiferente y pragmática, parece tener ideas muy distintas acerca de lo que una carta debe contener.

Antón Chéjov: Los muchachos

Antón Chéjov - Los muchachos

«Los muchachos» (Мальчики), es un cuento de Antón Chéjov publicado en la Gaceta de San Petersburgo el 21 de diciembre de 1887. La historia nos transporta a un hogar ruso donde reina la calidez familiar en vísperas navideñas. Volodia, el hijo mayor, regresa del instituto acompañado de su amigo Chechevitsen, un joven taciturno que despierta la curiosidad de las hermanas de Volodia. Mientras la familia se dedica con entusiasmo a preparar el árbol de Navidad, los muchachos, ajenos al bullicio, planean en secreto una escapada hacia América, soñando con aventuras épicas y riquezas.

Antón Chéjov: Las islas voladoras

Antón Chéjov - Las islas voladoras

«Las islas voladoras», cuento de Antón Chéjov publicado en 1883, es un relato humorístico de ciencia ficción que parodia las populares obras de Julio Verne. La historia comienza con Mr. John Lund, miembro de la Real Sociedad Geográfica, quien en una conferencia de 40 horas propone perforar la Luna. Después de esta larga presentación, un … Leer más

Antón Chéjov: El beso

Antón Chéjov - El beso

«El beso» es un cuento de Antón Chéjov, publicado el 15 de diciembre de 1887 en la revista Tiempo nuevo. La historia sigue al capitán Riabovich, un oficial tímido y poco agraciado que asiste, junto a su brigada, a una recepción ofrecida por una familia aristocrática. Incómodo en medio de la conversación y el bullicio, se pierde por error en la casa y, en la penumbra, recibe un beso inesperado de una mujer desconocida. Este incidente fortuito y misterioso marcará en él una profunda huella emocional, provocándole una serie de fantasías y reflexiones.

Antón Chéjov: Exageró la nota

Antón Chéjov - Exageró la nota

«Exageró la nota» es un cuento de Antón Chéjov, publicado en 1885 en la revista Fragmentos. Narra el accidentado viaje del agrimensor Smirnov hacia una finca remota en la Rusia rural. Al no encontrar caballos de posta en la estación, contrata a un mujik taciturno y de aspecto sospechoso que lo conduce en una carreta desvencijada a través de un paraje desolado y helado. A medida que cae la noche, el agrimensor comienza a desconfiar de su acompañante y, dominado por el miedo, decide emplear una estrategia para protegerse y disuadirlo de cualquier posible ataque, sin imaginar las inesperadas consecuencias que esto traerá consigo.