Jorge Luis Borges: Tres versiones de Judas. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - Tres versiones de Judas. Resumen y análisis

En «Tres versiones de Judas», Jorge Luis Borges narra la historia de Nils Runeberg, un teólogo sueco ficticio que dedica su vida al estudio de la figura de Judas Iscariote. En sus obras, Runeberg desarrolla una serie de teorías que reinterpretan radicalmente la traición de Judas, afirmando primero que su acto fue un sacrificio necesario en el plan divino y, finalmente, que Judas fue en realidad una encarnación de Dios. A medida que profundiza en su pensamiento, Runeberg se aleja de la ortodoxia religiosa, es condenado por teólogos y termina en un aislamiento atormentado. Su última obra, ignorada por todos, sostiene que el sacrificio de Dios debía ser absoluto, incluyendo la infamia y la reprobación eterna, y que por eso decidió ser Judas. Convencido de haber revelado un secreto divino que no debía conocerse, Runeberg enloquece y muere solo, tras errar por las calles de Malmö.

Jorge Luis Borges: Tres versiones de Judas

Jorge Luis Borges - Tres versiones de Judas

«Tres versiones de Judas» es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1944 en el libro Ficciones. A través de una erudita y ficticia investigación teológica, Borges presenta la figura de Nils Runeberg, un estudioso sueco obsesionado con reinterpretar el papel de Judas Iscariote en la historia cristiana. Runeberg publica dos libros donde desarrolla ideas heterodoxas que escandalizan a los teólogos, proponiendo que la traición de Judas no fue sino un acto necesario para la redención. Sus teorías, consideradas heréticas, lo conducen por un camino que transforma radicalmente su destino.

Leopoldo Lugones: La lluvia de fuego

Leopoldo Lugones - La lluvia de fuego

«La lluvia de fuego» es un cuento de Leopoldo Lugones, publicado en 1906 en la colección Las fuerzas extrañas. Narrado desde la perspectiva de un habitante de la antigua Gomorra, el relato describe la misteriosa destrucción de la ciudad. En un día aparentemente común, mientras la población se abandona al lujo y al placer, comienza a caer desde el cielo una lluvia inexplicable de chispas de cobre incandescente. Lo que al principio parece una rareza atmosférica pronto se convierte en el anuncio de una catástrofe que sumerge a la ciudad en el desconcierto y el espanto.

Julio Cortázar: Profunda siesta de Remi

Julio Cortázar - Profunda siesta de Remi

«Profunda siesta de Remi» es un cuento de Julio Cortázar escrito en 1939 e incluido en su volumen Cuentos completos publicado en 1994. La historia comienza con una escena en la que un hombre se encuentra en una cárcel, pronto a ser ejecutado. El protagonista, Remi, parece aceptar su destino con lúcida resignación. Sin embargo, lo que sigue es una exploración de su mundo interior, cargado de recuerdos y fantasías heroicas, donde los límites entre sueño y realidad, imaginación y memoria, se desdibujan.

Jorge Luis Borges: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius

Jorge Luis Borges - Tlön, Uqbar, Orbis Tertius

Tlön, Uqbar, Orbis Tertius es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1940 en la revista Sur. Narra el descubrimiento de un enigmático artículo sobre Uqbar, un país desconocido que aparece en un volumen alterado de una enciclopedia. A partir de ese hallazgo, el narrador se ve envuelto en una investigación que lo conduce a Tlön, un mundo ficticio creado por una sociedad secreta. Con lenguajes imposibles, sistemas filosóficos insólitos y una lógica que desafía la realidad, la historia explora cómo la invención puede infiltrarse en lo real y transformarlo.

Jorge Luis Borges: La intrusa. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - La intrusa. Resumen y análisis

La intrusa es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1970 en el libro El informe de Brodie. Relata la historia de los hermanos Nilsen, hombres rudos y solitarios que viven juntos en una casa aislada en Turdera. Su vida cambia cuando Cristián lleva a vivir con ellos a Juliana, una mujer cuya presencia amenaza con alterar la vida en el hogar. El relato describe con realismo y crudeza cómo los vínculos entre los hermanos comienzan a transformarse, mientras crece entre ellos una rivalidad silenciosa.