Mariana Enríquez: La casa de Adela. Resumen y análisis

Mariana Enríquez - La casa de Adela. Resumen y análisis

En un suburbio de Buenos Aires, Clara recuerda su infancia y la misteriosa desaparición de su amiga Adela. Junto con su hermano Pablo, Clara se hace amiga de Adela, una niña nacida sin un brazo pero llena de confianza. Los tres se obsesionan con una casa abandonada del barrio, que parece tener propiedades sobrenaturales. Decididos a explorarla, entran una noche de verano, descubriendo un interior imposible y perturbador. Adela desaparece dentro de la casa, un evento que marca para siempre las vidas de Clara y Pablo. Años después, Clara sigue atormentada por los recuerdos, mientras la casa permanece como un enigma en el barrio, convertida en objeto de leyendas urbanas.

Mariana Enríquez: La casa de Adela

Mariana Enríquez - La casa de Adela

«La casa de Adela», es un cuento de Mariana Enríquez publicado en la revista Orsai en 2012. Narra la historia de dos hermanos que viven en un barrio de Buenos Aires y se hacen amigos de Adela, una niña fascinante y misteriosa. Adela es una niña de carácter fuerte que lleva una vida rodeada de mitos, especialmente relacionados con la ausencia de una de sus extremidades. La amistad entre los tres se ve transformada por su creciente obsesión con una casa abandonada en el barrio, un lugar que parece tener una energía extraña y aterradora. La trama se construye sobre la curiosidad y el peligro, mientras la casa va tomando un protagonismo inquietante.

Liliana Heker: La música de los domingos

Liliana Heker - La música de los domingos

La música de los domingos es un conmovedor cuento de Liliana Heker, publicado en la colección Cuentos de fútbol argentino (2011). La historia sigue a una familia que se reúne cada fin de semana para alegrar al abuelo, un hombre melancólico y apasionado por el fútbol que vive en un hogar de ancianos. La narradora relata cómo, domingo tras domingo, lo complacen con música de tango y partidos, pero él insiste en que falta algo: «la música de los domingos». Esta misteriosa nostalgia intriga a la familia, especialmente a los mellizos, que intentan descubrir su significado.

Julio Cortázar: La puerta condenada

Julio Cortázar - La puerta condenada

En La puerta condenada, cuento de Julio Cortázar publicado en la colección Final del juego (1956, la historia nos presenta a Petrone, un hombre de negocios que se hospeda en un sombrío hotel de Montevideo, recomendado por un conocido. A Petrone le agrada la tranquilidad del lugar, con pocas habitaciones ocupadas y una atmósfera silenciosa. Sin embargo, su estancia se torna inquietante cuando empieza a escuchar el misterioso llanto de un niño proveniente de la habitación contigua. A medida que los sonidos persisten, Petrone se siente cada vez más desconcertado y abrumado por la situación, hasta que una noche decide hacer algo para remediarlo.

Adolfo Bioy Casares: En memoria de Paulina

Adolfo Bioy Casares - En memoria de Paulina

En memoria de Paulina, cuento de Adolfo Bioy Casares publicado en La trama celeste (1948) narra la historia de un hombre que recuerda su amor por Paulina, una mujer con la que compartió su infancia y juventud. Desde la niñez, la conexión entre ambos parecía profunda e inquebrantable, llena de afinidades y sueños compartidos. La vida transcurre entre la espera de un futuro juntos y la certeza de un amor mutuo. Sin embargo, la llegada de Julio Montero, un escritor mediocre y ambicioso, amenaza con alterar todo el panorama.

Mariana Enríquez: La Virgen de la tosquera

Mariana Enríquez - La Virgen de la tosquera

La Virgen de la tosquera, cuento de Mariana Enríquez publicado en Los peligros de fumar en la cama (2009), nos presenta a un grupo de jóvenes fascinadas y resentidas con Silvia, una amiga mayor que las deslumbra con su independencia, su pasado de viajes y una actitud segura. Silvia siempre parece saber más, lo que despierta la envidia de las demás. Un verano, les propone explorar una tosquera, una especie de cantera inundada, que según la leyenda es peligrosa y está custodiada por un misterioso dueño. La propuesta es emocionante, y las chicas aceptan para no perderse la oportunidad de acercarse a Diego, un joven que todas desean, pero que parece cautivado por Silvia. Sin embargo, la tosquera oculta algo más oscuro que solo el rumor de un peligro lejano.