Arthur Conan Doyle: Lote núm. 249

Arthur Conan Doyle - Lote núm. 249

«Lote núm. 249» (Lot No. 249) es un cuento de Arthur Conan Doyle, publicado en septiembre de 1892 en Harper’s New Monthly Magazine. Ambientada en Oxford, la historia sigue al estudiante de medicina Abercrombie Smith, cuya rutina académica se ve alterada por las inquietantes noticias sobre su vecino Edward Bellingham, un excéntrico erudito, experto en lenguas orientales y fascinado por los misterios del antiguo Egipto. Poco a poco, sucesos inexplicables perturban la tranquila vida en la universidad, y Smith comienza a sospechar que su vecino oculta algo más que simples rarezas académicas.

Arthur Conan Doyle: El anillo de Thoth

Arthur Conan Doyle - El anillo de Thoth

El anillo de Thoth (The Ring of Thoth) es un cuento de misterio y aventura escrito por Arthur Conan Doyle, publicado en 1890. La historia sigue a John Vansittart Smith, un reputado egiptólogo inglés que, durante una visita al museo del Louvre para estudiar antiguos papiros, se queda dormido y despierta después de la medianoche, encontrándose solo en el vasto museo. Atrapado en este ambiente misterioso, es testigo de un acontecimiento extraño y sobrenatural que lo conecta con una antigua historia del Egipto faraónico.

Arthur Conan Doyle: El horror de las Alturas

Arthur Conan Doyle - El horror de las Alturas

Publicado en 1913, «El horror de las alturas» es un inquietante relato de Arthur Conan Doyle que explora los peligros desconocidos de la aviación en sus primeras etapas. El cuento se centra en el «Fragmento de Joyce-Armstrong», un manuscrito encontrado en circunstancias misteriosas que relata el fatídico vuelo de un aviador aventurero que asciende a altitudes nunca antes alcanzadas. A medida que se eleva, descubre un reino aéreo habitado por criaturas grotescas y peligrosas que desafían toda comprensión humana. Con un tono entre el terror y la ciencia ficción, Conan Doyle nos sumerge en una atmósfera de misterio y suspenso, cuestionando los límites del conocimiento y los riesgos de la exploración.

Arthur Conan Doyle: El carbunclo azul

Arthur Conan Doyle - El carbunclo azul

En «El carbunclo azul» de Arthur Conan Doyle, el Dr. Watson visita a Sherlock Holmes y lo encuentra analizando un sombrero raído que, junto a un ganso navideño, ha sido encontrado por un recadero llamado Peterson. Holmes revela que un hombre dejó caer el sombrero y el ganso al huir de un grupo de maleantes. Este ganso contiene una sorprendente joya: el carbunclo azul, una gema valiosa robada recientemente. Holmes deduce las características del propietario del sombrero y traza el origen del ganso hasta descubrir una cadena de eventos que lo conectan con el misterioso robo.

Arthur Conan Doyle: El gran experimento de Keinplatz

Arthur Conan Doyle - El gran experimento de Keinplatz

«El gran experimento de Keinplatz» (The Great Keinplatz Experiment) es un cuento de Arthur Conan Doyle publicado en julio de 1885 en Belgravia Magazine. Relata la historia del profesor von Baumgarten, un científico excéntrico de la Universidad de Keinplatz, quien lleva a cabo un experimento de desdoblamiento de cuerpo y espíritu. Convencido de que bajo hipnosis el espíritu de una persona puede abandonar el cuerpo y vagar por los alrededores, el profesor decide probar su teoría con la ayuda de su asistente, Fritz von Hartmann, un joven estudiante enamorado de su hija, Elisa. Fritz acepta ser hipnotizado a cambio de la mano de Elisa. Sin embargo, no todo en el experimento resulta como se esperaba.