Clarice Lispector: Una gallina

Clarice Lispector - Una gallina

«Una gallina» (Uma galinha) es un cuento de Clarice Lispector, publicado en 1952 en la recopilación de relatos Alguns contos. La historia comienza una mañana de domingo, cuando una gallina destinada al almuerzo de una familia escapa inesperadamente por los tejados del vecindario. En su huida, la humilde ave revela una energía insospechada, desatando una absurda persecución que altera la rutina del hogar. Lo que parecía un episodio trivial se transforma en una pequeña conmoción doméstica que, por un momento, hace que los personajes vean al animal y a sí mismos de manera distinta.

Clarice Lispector: Felicidad clandestina

Clarice Lispector - Felicidad clandestina

Felicidad clandestina es un cuento de Clarice Lispector, publicado en 1971. Relata la historia de una niña apasionada de la lectura que anhela un libro imposible de conseguir para ella. La hija del dueño de una librería, una niña cruel y manipuladora, le promete prestárselo, pero siempre inventa nuevas excusas para negárselo. La protagonista, aferrada a la esperanza, vuelve cada día, prisionera de una ilusión que siempre se le escapa.

Rubem Fonseca: Feliz año nuevo

Rubem Fonseca - Feliz año nuevo

«Feliz año nuevo» (Feliz ano novo), cuento de Rubem Fonseca publicado en 1975, refleja con crudeza un Brasil fracturado por la desigualdad y la violencia. En el marco de las celebraciones de fin de año, un grupo de hombres marginados enfrenta la miseria cotidiana mientras observa, con una mezcla de ironía y resentimiento, los excesos de la élite adinerada. Entre comentarios cínicos, supersticiones y la angustia de los sueños incumplidos, trazan un plan que podría cambiar su destino. Con una narrativa directa y sin concesiones, Fonseca muestra el brutal contraste entre el lujo de unos pocos y la desesperación de quienes luchan por sobrevivir en los márgenes de la sociedad.

Clarice Lispector: La quinta historia

Clarice Lispector

Esta historia podría llamarse «Las estatuas». Otro nombre posible es «El asesinato». Y también «Cómo matar cucarachas». Entonces haré por lo menos tres historias verdaderas, porque ninguna de ellas desmiente a la otra. Aunque una sola serían mil y una, si me dieran mil y una noches. La primera, «Cómo matar cucarachas», comienza así: me … Leer más