Isaac Asimov: Navidades sin Rodney

Isaac Asimov - Navidades sin Rodney

«Navidades sin Rodney» (Christmas Without Rodney) es un cuento de Isaac Asimov publicado en Isaac Asimov’s Science Fiction Magazine en diciembre de 1988. La apacible vida de Howard, un hombre amante de la rutina y la tranquilidad, se tambalea cuando su esposa, Gracie, decide darle vacaciones a Rodney, el fiel pero anticuado robot que ha servido a la familia durante años. Las cosas se complican cuando DeLancey, el hijo de Howard, llega a pasar la Navidad acompañado de su arrogante esposa Hortense y su antipático hijo LeRoy. Aunque traen consigo a Rambo, un robot de última generación para reemplazar a Rodney, su moderna eficiencia choca con las tradiciones y peculiaridades del hogar, lo que genera situaciones cómicas e inquietantes.

Isaac Asimov: Una estatua para papá

Isaac Asimov - Una estatua para papá

«Una estatua para papá» (A Statue for Father) es un cuento de ciencia ficción de Isaac Asimov publicado en Satellite Science Fiction en febrero de 1959. A través de la voz del hijo de un científico visionario, relata la fascinante historia de un descubrimiento accidental que revolucionó a la humanidad. El padre, un físico obstinado y apasionado por los viajes en el tiempo, trabaja incansablemente en su investigación, enfrentándose a burlas y al desinterés de la comunidad científica. Aunque los cronotúneles no funcionan como esperaba, un golpe de suerte trae consigo algo extraordinario: un puente entre el pasado y el presente. Este hallazgo, que inicialmente parece un modesto paso adelante, termina por cambiar la historia de formas inesperadas.

Harlan Ellison: Santa Claus contra A.R.A.C.N.I.D.O.

Harlan Ellison - Santa Claus contra A.R.A.C.N.I.D.O

«Santa Claus contra A.R.A.C.N.I.D.O.» (Santa Claus vs. S. P. I. D. E. R.) es un relato de ciencia ficción de Harlan Ellison publicado en The Magazine of Fantasy and Science Fiction en enero de 1969. En él reinventa a Santa Claus como un agente encubierto con habilidades excepcionales. Kris, apacible fabricante de juguetes, recibe una llamada urgente que lo arrastra a enfrentar a A.R.A.C.N.I.D.O., una organización siniestra con un plan en ocho fases para corromper el mundo. Mientras lidia con sofisticados artefactos, aliados inesperados y enemigos letales, Kris se embarca en una misión que lo lleva de su tranquila base ártica a ciudades en caos, enfrentando la locura, la polución y el odio. Con un toque de sátira, Ellison mezcla espionaje, ciencia ficción y acción en una narrativa llena de giros y humor ácido.

George R. R. Martin: El hombre de la casa de carne

George R. R. Martin - El hombre de la casa de carne

El hombre de la casa de carne (Meathouse Man) es un cuento de horror y ciencia ficción de George R. R. Martin publicado en 1976 en la colección Orbit 18. En un mundo distópico donde la humanidad emplea cadáveres reanimados como fuerza laboral, Trager, un joven manipulador de cadáveres, se adentra por primera vez en la «casa de carne», un oscuro lugar de entretenimiento donde estos cuerpos son utilizados también para el placer. Inexperto y temeroso, Trager enfrenta un conflicto emocional mientras explora sus deseos en un ambiente decadente que lo desafía a reconocer su propia soledad y necesidad de afecto. A medida que transcurre su vida entre cadáveres y trabajos opresivos, el joven empieza a cuestionar la naturaleza de sus relaciones y la posibilidad de hallar un propósito auténtico en un entorno deshumanizado.

Philip K. Dick: ¡Oh, ser un blobel! 

Philip K. Dick - Oh, ser un blobel

¡Oh, ser un blobel! (Oh, to Be a Blobel!) es un relato antimilitarista de ciencia ficción escrito por Philip K. Dick y publicado en Galaxy Magazine en febrero de 1964. La historia sigue a George Munster, un veterano marcado por el trauma de haber participado en una guerra interestelar contra los blobels, una especie de alienígenas unicelulares. Durante el conflicto, Munster sirvió como espía, lo que le obligó a asumir la forma física de un blobel para infiltrarse en sus filas. Sin embargo, al terminar la guerra, los procedimientos médicos no lograron revertir completamente la transformación, dejándolo condenado a sufrir una metamorfosis diaria e involuntaria en una masa gelatinosa, lo cual afecta profundamente sus relaciones y su vida cotidiana. En busca de alivio, Munster acude a terapia para intentar sobrellevar las secuelas psicológicas de su traumática experiencia.

Arthur C. Clarke: La marca de Caín

Arthur C. Clarke - La marca de Caín

La marca de Caín (Hate) es un cuento de ciencia ficción de Arthur C. Clarke publicado en la revista If en noviembre de 1961. La historia sigue a Tibor Szabo, un buzo de origen húngaro con un pasado atormentado, quien trabaja en la recolección de perlas en la Gran Barrera de Coral junto a un grupo de pescadores experimentados. Una madrugada, un meteoro surca el cielo sobre su barco, iluminando la noche en un espectáculo silencioso y sobrecogedor. Al día siguiente, al retomar su trabajo, los buzos encuentran en el fondo marino una enigmática cápsula. Tibor, movido por la curiosidad, se sumerge para investigar el objeto, mientras antiguos recuerdos y rencores resurgen en su mente.