Philip K. Dick: Colonia

Philip K. Dick - Colonia

«Colonia» (Colony) es un inquietante cuento de ciencia ficción de Philip K. Dick, publicado en la revista Galaxy Science Fiction en 1953. Un grupo de exploradores llega a un planeta aparentemente perfecto para la colonización, con condiciones ideales para la vida humana. Sin embargo, lo que parecía un paraíso pronto se convierte en una trampa mortal cuando descubren una amenaza insospechada que pone en peligro no solo sus vidas, sino la supervivencia de toda la humanidad. Para evitar que el peligro se extienda más allá del planeta, deberán tomar decisiones extremas y luchar por su vida contra un enemigo invisible y aterrador.

Arthur C. Clarke: El enemigo olvidado

Arthur C. Clarke - El enemigo olvidado

«El enemigo olvidado» (The Forgotten Enemy) es un relato de Arthur C. Clarke publicado en 1949 en la revista New Worlds. En un mundo postapocalíptico cubierto de nieve y hielo, el profesor Millward vive aislado en una desierta Londres, rodeado de los libros que ha preservado durante años. Una noche, un misterioso sonido procedente del norte interrumpe la tranquilidad y le hace albergar la esperanza de que podría haber otros seres humanos regresando. Millward se aventura en la ciudad abandonada y trata de descubrir el origen de los ruidos, mientras hace frente a su soledad y a los peligros de un entorno hostil.

Ray Bradbury: El regalo

Ray Bradbury - El regalo

En «El regalo» (The Gift), cuento corto de Ray Bradbury publicado en Esquire en diciembre de 1952, una familia emprende su primer viaje espacial en la víspera de Navidad. El niño está emocionado por la aventura, pero sus padres se preocupan por cómo celebrar la festividad en medio del espacio, especialmente después de que en la aduana les retuvieron el regalo que habían preparado. Ahora, el padre deberá encontrar una forma creativa de mantener viva la magia de la Navidad para su hijo, demostrando que el espíritu navideño puede brillar en cualquier lugar, incluso en las estrellas.

Isaac Asimov: El niño feo

Isaac Asimov - El niño feo

«El niño feo» (The Ugly Little Boy) es un emotivo relato de ciencia ficción de Isaac Asimov, publicado por primera vez en la revista Galaxy Science Fiction en 1958 y más tarde incluido en la colección Nine Tomorrows (1959). La historia sigue a Edith Fellowes, una enfermera contratada para participar en el proyecto Estasis, un experimento que pretende superar las barreras del espacio-tiempo. La tarea de la señorita Fellowes es cuidar a Timmie, un niño neandertal traído del pasado, quien se convierte en el objeto de múltiples estudios científicos. A medida que Edith desarrolla un fuerte vínculo afectivo con Timmie, hará todo lo posible por mejorar su situación y protegerlo del trágico destino que le espera.

Ursula K. Le Guin: Los que se van de Omelas

Ursula K. Le Guin - Los que se van de Omelas

«Los que se van de Omelas» (The Ones Who Walk Away from Omelas) es un cuento breve de Ursula K. Le Guin publicado en 1973. La historia que nos transporta a una ciudad utópica, donde la felicidad de todos los habitantes depende de un oscuro y terrible secreto. A través de una prosa envolvente y provocadora, Le Guin nos invita a cuestionar la moralidad y el precio de la felicidad colectiva. En esta ciudad de ensueño, algunos eligen quedarse, pero otros, conmovidos por la injusticia, deciden abandonar Omelas para siempre. Este relato desafía al lector a reflexionar sobre el sacrificio y la ética en la búsqueda de una sociedad ideal.

Ray Bradbury: Las doradas manzanas del sol

Ray Bradbury - Las doradas manzanas del sol

«Las doradas manzanas del sol» (The Golden Apples of the Sun), es un cuento corto de Ray Bradbury publicado en 1953. A bordo del cohete Copa de Oro, un capitán y su tripulación se embarcan en una misión audaz: tocar el sol y robar un fragmento de su fuego eterno. Con un calor abrasador y temperaturas que desafían la imaginación, este viaje épico explora los límites de la ciencia, la valentía y la locura humana. A medida que el frío y el calor luchan por el control dentro de la nave, el destino de la tripulación pende de un hilo. Bradbury nos ofrece un relato deslumbrante que fusiona poesía y ciencia ficción en una aventura cósmica hacia el corazón del sol.