Emilia Pardo Bazán: Las medias rojas

Emilia Pardo Bazán - Las medias rojas

«Las medias rojas» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en 1914 en la revista Por esos mundos. Ambientado en un entorno rural gallego, narra la historia de Ildara, una joven campesina que regresa a casa tras recolectar leña y es sorprendida por su padre vistiendo unas llamativas medias rojas. El descubrimiento desata una violenta confrontación que revela las tensiones entre el deseo de la joven de forjar un futuro diferente y las rígidas imposiciones del mundo rural.

Emilia Pardo Bazán: Viernes Santo

Emilia Pardo Bazán - Viernes Santo

«Viernes Santo» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado originalmente en 1891 en el primer número de la revista Nuevo Teatro Crítico. Narrado por un cura gallego, relata los abusos cometidos por Lobeiro, un cacique implacable que domina con violencia y miedo una comarca rural de Galicia. A través del testimonio del párroco, se reconstruye un clima de opresión social, cobardía colectiva y justicia frustrada, mientras la figura del joven apodado Cristo emerge como símbolo de valentía y resistencia. La historia, cargada de crítica social, se va oscureciendo a medida que se avecina el desenlace de un crimen atroz.

Emilia Pardo Bazán: La aventura del ángel

Emilia Pardo Bazán - La aventura del ángel

“La aventura del ángel” es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado el 21 de enero de 1897 en el diario El Liberal. Relata la historia de un ángel que, por una falta menor, es enviado al mundo a cumplir un año de destierro. Adoptando forma humana, el ángel experimenta la soledad y el desconcierto de una realidad desconocida. Su melancolía se transforma en esperanza cuando, guiado por una poesía que ha encontrado por casualidad, cree haber hallado a otro ser celestial en la Tierra. A partir de ese momento, comienza una búsqueda guiada por el deseo de compañía en medio del exilio.

Emilia Pardo Bazán: Las desnudadas

Emilia Pardo Bazán - Las desnudadas

Las desnudadas es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en 1897 en la revista Blanco y Negro. La historia comienza con una conversación entre amigos sobre el destino y el libre albedrío, donde uno de ellos relata un suceso ocurrido en España tras la Revolución de 1868. En medio del conflicto civil, surge la figura brutal del Manco de Alzaur, un contraguerrillero temido por su crueldad. El relato se centra en el trágico destino de las cinco jóvenes sobrinas de un párroco carlista, víctimas del odio y la venganza.

Emilia Pardo Bazán: Un destripador de antaño

Emilia Pardo Bazán - Un destripador de antaño

Un destripador de antaño es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en 1900. Relata la vida de Minia, una joven huérfana que crece en la aldea de Tornelos bajo el yugo de sus crueles tíos, quienes la explotan y maltratan. Su único refugio es su devoción por Santa Minia, a quien se asemeja físicamente. Mientras tanto, en Compostela, se murmuran historias inquietantes sobre un boticario y sus remedios misteriosos. En un mundo dominado por la superstición y la pobreza, el destino de Minia parece marcado por fuerzas que escapan a su control.

Cuentos de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán color

Descubre los mejores cuentos de Emilia Pardo Bazán, pionera del realismo y el naturalismo en la literatura española. Explora relatos sobre la vida rural, la condición femenina y lo sobrenatural, como Las medias rojas y La resucitada. Lee sus cuentos completos y sumérgete en su universo literario.