Cuentos de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán color

Descubre los mejores cuentos de Emilia Pardo Bazán, pionera del realismo y el naturalismo en la literatura española. Explora relatos sobre la vida rural, la condición femenina y lo sobrenatural, como Las medias rojas y La resucitada. Lee sus cuentos completos y sumérgete en su universo literario.

Emilia Pardo Bazán: La resucitada

Emilia Pardo Bazán - La resucitada

«La resucitada» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en El Imparcial el 29 de junio de 1908. Narra la historia de Dorotea de Guevara, quien recobra la conciencia en pleno velatorio, rodeada de cirios y de la penumbra de una iglesia cerrada. Sorprendida de seguir viva, decide escapar por una capilla familiar para regresar a su hogar, donde espera encontrar consuelo y alegría. Pero al llamar a la puerta, su regreso no es acogido como esperaba.

Emilia Pardo Bazán: Casualidad

Emilia Pardo Bazán - Casualidad

Casualidad es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en 1913 en La Ilustración Española y Americana. Narra la historia de Luis Cortada, un hombre encantador y despreocupado cuya vida amorosa da un giro inesperado cuando se ve envuelto en los intensos sentimientos de una mujer casada. A través de la mirada de un amigo cercano, descubrimos cómo Luis, fiel a su filosofía de evitar dramas pasionales, intenta lidiar con esta situación con ingenio y humor. Sin embargo, la aparente ligereza de los acontecimientos comienza a revelar consecuencias más serias y sombrías, que pondrán a prueba su acostumbrada serenidad.

Emilia Pardo Bazán: Agravante

Emilia Pardo Bazán - Agravante

Agravante es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado el 30 de agosto de 1892 en El Liberal. Ambientada en el mítico Celeste Imperio, la historia relata las vicisitudes de Pan-Siao, una viuda cuya devoción por su difunto esposo Li-Kuan parece inquebrantable. Su comportamiento ejemplar es alabado por todos, hasta que las acciones del joven discípulo Ta-Hio y una prueba inesperada ideada por el propio Li-Kuan desvelan los verdaderos motivos de su aparente fidelidad. Con un tono irónico y una trama cargada de simbolismo, la autora explora las contradicciones humanas y la delgada línea entre virtud e hipocresía.

Emilia Pardo Bazán: La estrella blanca. Resumen y análisis

Emilia Pardo Bazán - La estrella blanca. Resumen y análisis

La estrella blanca, de Emilia Pardo Bazán, narra la historia de los tres Reyes Magos antes de su legendaria travesía. Baltasar, dedicado a la contemplación de los astros; Gaspar, un ambicioso conquistador; y Melchor, un joven rey en busca del amor verdadero, deben enfrentarse a sus propias luchas internas y anhelos insatisfechos. La aparición de una estrella misteriosa cambia sus destinos y los guía en un viaje que trasciende lo terrenal.

Emilia Pardo Bazán: La estrella blanca

Emilia Pardo Bazán - La estrella blanca

«La estrella blanca» es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en La Esfera el 3 de enero de 1912. Relata la historia de tres reyes sabios: Baltasar, un anciano astrónomo que dedica su vida a desentrañar los secretos del cielo; Gaspar, un poderoso guerrero obsesionado con conquistar Roma y alcanzar la gloria; y Melchor, un joven apasionado que anhela ser amado con sinceridad. Una noche, los tres se reúnen en el palacio de Baltasar, quien les revela un enigma celestial que ha descubierto tras años de estudio y contemplación, despertando en ellos una nueva esperanza.