Emilia Pardo Bazán: Feminista

Emilia Pardo Bazán - Feminista

«Feminista», cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en 1909, narra la historia de un matrimonio que pasa unos días en un balneario de España. El marido, enfermo crónico y de carácter severo, se muestra constantemente crítico y despectivo hacia las tendencias modernas y la emancipación de las mujeres. A pesar de su salud debilitada, se aferra a un machismo rígido y anticuado, insistiendo en que las mujeres deben cumplir roles domésticos tradicionales. Su esposa, Clotilde, es una mujer joven, agraciada y aparentemente sumisa, que se dedica con abnegación a cuidar de su marido enfermo. Aunque en el exterior la pareja da la imagen de un matrimonio muy convencional, las cosas no siempre son lo que aparentan.

Emilia Pardo Bazán: El encaje roto

Emilia Pardo Bazán - El encaje roto

«El encaje roto» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en El Liberal el 19 de septiembre de 1897. Relata el desconcertante episodio ocurrido durante la boda de Micaelita Aránguiz, una joven de alta sociedad que, en el momento decisivo de la ceremonia, pronuncia un inesperado “no” ante la pregunta del obispo, dejando atónitos a los invitados y suspendiendo el matrimonio. El gesto, sorpresivo y rotundo, desencadena un revuelo social y da lugar a toda clase de conjeturas. Después de tres años Micaelita revela sus razones, las que son sencillas pero contundentes.

Gustavo Adolfo Bécquer: El Monte de las Ánimas

Gustavo Adolfo Bécquer - El Monte de las Ánimas

«El Monte de las Ánimas» es un relato de Gustavo Adolfo Bécquer publicado el 7 de noviembre de 1861en El Contemporáneo. Narra una leyenda que se sitúa en Soria durante la Noche de Difuntos. La trama sigue a dos primos, Alonso y Beatriz, quienes deben abandonar con cierta premura un monte que se cree maldito por los espíritus de templarios y caballeros allí fallecidos. A medida que cae la noche, Alonso cuenta a Beatriz la siniestra historia del monte, donde antiguas batallas dejaron un rastro de violencia y muerte que aún perdura. Escéptica ante el relato de su primo, Beatriz decide retarlo para que vuelva al monte a buscar una cinta que perdió durante el paseo.

Gustavo Adolfo Bécquer: El Cristo de la calavera

Gustavo Adolfo Bécquer - El Cristo de la calavera

«El Cristo de la Calavera», es un relato de Gustavo Adolfo Bécquer publicado en julio de 1862 en el diario El Contemporáneo. Narra la rivalidad entre Alonso de Carrillo y Lope de Sandoval, ambos enamorados de doña Inés de Tordesillas, en la Toledo del siglo XV. Durante un sarao, los dos hombres se ven envueltos en un incidente debido a un guante que deja caer doña Inés. La disputa se vuelve desafío y el desafío promesa de duelo. Alonso y Lope se dan cita tarde en la noche para resolver sus diferencias, y escogen como lugar de combate el único sitio que encuentran iluminado a esa hora: junto al Cristo de la Calavera. Cuando los hombres, antaño amigos, se disponen a iniciar su enfrentamiento, un hecho sobrenatural los interrumpe.

Gustavo Adolfo Bécquer: Los ojos verdes

Gustavo Adolfo Bécquer - Los ojos verdes

«Los ojos verdes» es un cuento de Gustavo Adolfo Bécquer publicado en diciembre de 1861 en El Contemporáneo. Narra la historia de Fernando de Argensola, un noble que, durante una cacería, se adentra en un paraje prohibido donde aseguran que habita un ser sobrenatural. En el lugar se encuentra con una enigmática mujer de ojos verdes, cuya mirada lo hechiza y de quien inmediatamente se siente enamorado. A pesar de las advertencias, Fernando siente una atracción irresistible que lo lleva a hacer lo imposible para poder estar con el objeto de su deseo, sin meditar en las consecuencias que sus actos podrían tener.

Emilia Pardo Bazán: La puñalada

Emilia Pardo Bazán - La puñalada

«La puñalada», cuento de Emilia Pardo Bazán, narra la tumultuosa relación entre Claudia, una modistilla coqueta y vanidosa, y Onofre, un carpintero fuerte y apasionado, en un barrio donde su amor es bien conocido. A pesar de sus sentimientos mutuos, las circunstancias sociales y familiares impiden que su relación prospere hacia algo más formal. Mientras Onofre muestra su amor a través de regalos y atenciones, Claudia enfrenta dilemas personales y presiones externas que la llevan a tomar decisiones que alterarán drásticamente el curso de sus vidas. Un relato crudo, donde se mezclan el amor, la ambición y los celos.