Gustavo Adolfo Bécquer: El rayo de luna

Gustavo Adolfo Bécquer - El rayo de luna

«El rayo de luna» es un relato de Gustavo Adolfo Bécquer que narra la historia de Manrique, un noble soñador y poeta que prefiere la soledad a la compañía de otros. Obsesionado con el mundo de la fantasía, busca la belleza y el amor idealizados en todo lo que lo rodea. Una noche, mientras pasea por las ruinas de un antiguo convento, Manrique cree ver a una misteriosa mujer vestida de blanco y se obsesiona con encontrarla, creyendo que es la encarnación de su amor ideal. Su búsqueda lo lleva por un viaje emocional lleno de ilusiones y desilusiones, mientras lucha por discernir entre la realidad y sus fantasías.

Emilia Pardo Bazán: El indulto (Cuento-resumen-análisis)

Emilia Pardo Bazán - El indulto

«El indulto», es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en la Revista Ibérica en abril de 1883. La historia se desarrolla en la ciudad de Marineda, donde Antonia, una mujer humilde que trabaja en un lavadero público, sufre profundamente debido a su trágica situación familiar. Su marido, un carnicero, está encarcelado por el asesinato de su madre, y Antonia vive con el constante miedo y la angustia por lo que pueda suceder cuando él salga de prisión. El relato explora la vida cotidiana de Antonia, marcada por el desamparo y la solidaridad de sus vecinas, en un contexto donde la justicia y el destino juegan roles cruciales.

Miguel de Unamuno: El semejante

Miguel de Unamuno - El semejante

Sinopsis: «El semejante«, cuento de Miguel de Unamuno, narra la historia de Celestino, apodado «el tonto», un hombre solitario y marginado por la sociedad que encuentra consuelo y compañía en la naturaleza y en su mundo interior. Un día, Celestino se encuentra con Pepe, otro solitario que refleja su misma inocencia y simplicidad, y entre … Leer más

Ana María Matute: La conciencia

Ana María Matute - La conciencia

La conciencia es un cuento de Ana María Matute, publicado en la colección Historias de la Artámila en 1961. Cuenta la historia de Mariana, una posadera que, una noche de tormenta, da refugio a un viejo vagabundo. Sin embargo, lo que parecía un acto de caridad se convierte en una carga insoportable cuando el hombre insinúa que conoce un secreto de su pasado. A medida que pasan los días, Mariana se ve atrapada en un juego de manipulación y miedo, mientras el vagabundo se instala cómodamente en su casa, desafiando su voluntad y perturbando su tranquilidad.

Emilia Pardo Bazán: Desquite

Emilia Pardo Bazán - Desquite2

«Desquite», cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en 1897, narra la historia de Trifón Liliosa, un hombre feo y marginado que se convierte en profesor de música. En su deseo de venganza por las humillaciones sufridas, Trifón planea seducir a María, una joven inocente y sensible, utilizando su talento musical y cartas anónimas.