Jack London: La historia del hombre leopardo

«La historia del hombre leopardo» (The Leopard Man’s Story) es un cuento de Jack London, publicado en agosto de 1903 en la revista Leslie’s Weekly. La narración transcurre en el mundo del circo y tiene como protagonista a un melancólico domador conocido como el Hombre Leopardo. Aunque su apariencia no revela su peligrosa profesión, sus cicatrices evidencian una vida entre fieras. Con voz apacible, relata una historia en la que un temerario domador de leones, un hábil tragasables francés y una bella trapecista se ven envueltos en un triángulo de infaustas consecuencias.

Isaac Asimov: ¿Qué es el hombre?

Isaac Asimov - Qué es el hombre

¿Qué es el hombre? (…That Thou Art Mindful of Him) es un cuento de Isaac Asimov, publicado en mayo de 1974 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. En un futuro donde la presencia de robots en la Tierra es cada vez más rechazada, Keith Harriman, jefe de Investigaciones en U. S. Robots, teme por el destino de la compañía. Como último recurso, confía en George Diez, un prototipo avanzado con capacidad de aprendizaje, al que encarga una misión secreta: encontrar una manera de que los seres humanos acepten convivir con los robots.

H. P. Lovecraft: El alquimista. Resumen y análisis

H. P. Lovecraft - El alquimista. Resumen y análisis

Antoine, el último descendiente de los condes de C—, vive recluido en un castillo en ruinas, marcado por una antigua maldición: todos los varones de su familia mueren a los 32 años. Huérfano desde su nacimiento y criado por un único sirviente, Pierre, Antoine descubre al cumplir los 21 años un manuscrito familiar que revela el origen de la maldición: en el siglo XIII, su antepasado Henri mató injustamente al alquimista Michel Mauvais, creyendo que era el culpable de la desaparición de su hijo. Entonces, Charles Le Sorcier, hijo del alquimista, lanzó una maldición: ningún varón de la familia viviría más allá de los 32 años. A medida que se acerca a esa edad, Antoine explora zonas abandonadas del castillo y encuentra un pasadizo secreto que lo conduce a una cámara subterránea donde se enfrenta a un hombre de aspecto espectral que resulta ser Charles Le Sorcier, que sigue vivo gracias a un elixir de inmortalidad. Charles confiesa que ha asesinado personalmente a cada heredero durante siglos como venganza. Antoine logra defenderse arrojando su antorcha, con la que incendia al alquimista. Con su muerte, se rompe finalmente la cadena de asesinatos y Antoine sobrevive al destino que condenó a su linaje durante seiscientos años.

Stephen King: El atajo de la señora Todd

«El atajo de la señora» Todd (Mrs. Todd’s Shortcut) es un cuento de Stephen King, publicado en mayo de 1984 en la revista Redbook. Narrado desde la mirada de un vecino del tranquilo pueblo de Castle Rock, el relato gira en torno a Ophelia Todd, una mujer enigmática y carismática obsesionada con encontrar rutas cada vez más cortas para llegar a su destino. Su pasión por los atajos se convierte en algo más que un simple juego, despertando la fascinación —y el desconcierto— de quienes la rodean. Pronto, su búsqueda la lleva por rutas donde lo real comienza a parecer incierto.

Ursula K. Le Guin: Más vasto que los imperios y más lento

Ursula K. Le Guin - Más vasto que los imperios y más lento

«Más vasto que los imperios y más lento» (Vaster Than Empires and More Slow) es un cuento de ciencia ficción de Ursula K. Le Guin, publicado en 1971 en la antología New Dimensions 1. La historia sigue a una expedición compuesta por científicos de distintos mundos que llega a un planeta inexplorado, cubierto por una densa vegetación sin vida animal. El equipo está liderado por la doctora Haito Tomiko y cuenta con Osden, un empático capaz de percibir las emociones de todos a su alrededor. Aislados en un entorno alienígena y enfrentados a su propia fragilidad emocional, los tripulantes comienzan a experimentar un miedo inexplicable.

Edgar Allan Poe: La cita

Edgar Allan Poe - La cita

«La cita» es un cuento de Edgar Allan Poe, publicado en enero de 1834 en la revista The Lady’s Book. Ambientado en Venecia, el relato sigue al narrador en su encuentro con un hombre enigmático, cuya figura romántica y melancólica parece surgir de un mundo de sueños. La historia se inicia con una dramática escena en el Puente de los Suspiros, donde un niño cae al canal y un desconocido se lanza a salvarlo. A partir de ahí, Poe construye una atmósfera opresiva y sugestiva, marcada por la pasión, el misterio y una fatalidad latente.