Julio Cortázar: Las manos que crecen

Julio Cortázar - Las manos que crecen

«Las manos que crecen» es un cuento temprano de Julio Cortázar, escrito en 1937 pero que se mantuvo inédito hasta 1994. La historia sigue a Plack, un hombre que, tras ser insultado por Cary con comentarios despectivos sobre su obra literaria, se deja llevar por la ira y se enzarza en una violenta pelea. Mientras Plack golpea a su adversario, experimenta una extraña sensación: sus manos parecen crecer desmesuradamente y volverse cada vez más pesadas, hasta que pierde todo control sobre ellas. A medida que la historia avanza, Plack se ve atrapado en una situación surrealista y angustiante que lo sume en la desesperación.

Jorge Luis Borges: La biblioteca de Babel

Jorge Luis Borges - La biblioteca de Babel

«La biblioteca de Babel» es un relato fascinante de Jorge Luis Borges incluido en el libro El jardín de senderos que se bifurcan (1941). Imagina un universo compuesto por una biblioteca infinita de galerías hexagonales que contiene todos los libros posibles. En este cosmos caótico y vasto, los bibliotecarios se dedican a una búsqueda interminable del conocimiento absoluto o de un libro que dé sentido a su existencia. Borges explora conceptos filosóficos y metafísicos como la infinitud, la arbitrariedad del lenguaje, y el deseo humano de comprender un universo esencialmente incomprensible. Este cuento es una meditación sobre la obsesión por el conocimiento y el sentido último de la vida en un mundo donde todo ya está escrito y, sin embargo, nada puede ser comprendido del todo.

Clark Ashton Smith: El amo de los cangrejos

Clark Ashton Smith - El amo de los cangrejos

«El amo de los cangrejos», es un cuento de Clark Ashton Smith publicado en la revista Weird Tales en 1948. En las sombrías costas de Zothique, un aprendiz es arrastrado por su maestro, el hechicero Mior Lumivix, en una carrera desesperada contra el temido Sarcand. Su objetivo: un tesoro oculto en la misteriosa Isla de Iribos. Mientras navegan hacia el oeste, enfrentan tempestades, calmas embrujadas y los horrores que acechan en las profundidades. En la isla, la traición, la magia antigua y las criaturas marinas se convierten en los protagonistas de una lucha por el poder y la supervivencia.

Jorge Luis Borges: El Aleph

Jorge Luis Borges - El Aleph edit

«El Aleph» es uno de los cuentos más icónicos de Jorge Luis Borges, publicado originalmente en 1945 en la revista Sur y más tarde incluido en la colección homónima de 1949. En esta obra, Borges explora la intersección entre lo infinito y lo cotidiano. La historia sigue a un protagonista obsesionado con el recuerdo de su amada Beatriz Viterbo, quien visita regularmente la casa donde ella vivió. Allí, se encuentra con su primo, Carlos Argentino Daneri, un poeta mediocre y funcionario de una biblioteca. Durante uno de estos encuentros, Daneri le revela la existencia de un objeto asombroso: un «Aleph», un punto en el espacio que contiene todos los puntos del universo.

Robert E. Howard: El dios del cuenco

Robert E. Howard - El dios del cuenco

Sinopsis: «El dios del cuenco» (The God in the Bowl) es un cuento de Robert E. Howard, publicado en septiembre de 1952 en Space Science Fiction. Durante una ronda nocturna, un guardia descubre el cuerpo sin vida de un acaudalado coleccionista en el interior de un templo convertido en galería de objetos antiguos. En el lugar aparece un forastero de mirada feroz y espada al cinto, cuyo silencio levanta sospechas. Mientras las autoridades lo interrogan, Conan se ve envuelto en una investigación que desentierra un secreto prohibido ligado a las ancestrales sombras de Estigia.

Robert E. Howard: La Torre del Elefante

Robert E. Howard - La Torre del Elefante

«La Torre del Elefante» (The Tower of the Elephant) es un relato de espada y brujería escrito por Robert E. Howard, publicado en 1933 en la revista Weird Tales. Este cuento es una de las primeras aventuras del icónico personaje Conan el Bárbaro, un guerrero cimmerio que se enfrenta a los peligros de un mundo repleto de magia oscura, criaturas monstruosas y dioses olvidados. En esta historia, Conan se adentra en la mística Torre del Elefante en busca de un fabuloso tesoro, enfrentando desafíos mortales y descubriendo secretos cósmicos que pondrán a prueba su fuerza y astucia. Es una obra maestra del género que destaca por su intensa atmósfera y su trama llena de acción y misterio.