Gabriel García Márquez: La noche de los alcaravanes. Resumen y análisis

Gabriel García Márquez - La noche de los alcaravanes. Resumen y análisis - Imagen 2

«La noche de los alcaravanes«, un cuento de Gabriel García Márquez, nos lleva a un enigmático bar donde tres hombres experimentan un evento inesperado y desconcertante. Tras una noche de interacción ordinaria, se ven sumergidos en un mundo donde sus percepciones se alteran drásticamente, desafiando su comprensión de la realidad. En su búsqueda por entender … Leer más

Gabriel García Márquez: La noche de los alcaravanes

Gabriel García Márquez - La noche de los alcaravanes

«La noche de los alcaravanes» es un relato de Gabriel García Márquez publicado en el diario Crónica en 1953. La historia nos sumerge en un misterioso bar donde tres hombres se enfrentan a una realidad que les resulta confusa. Reunidos en un lugar oscuro, con música repetitiva y olores extraños, perciben que algo inexplicable los envuelve. A medida que intentan orientarse, una creciente sensación de encierro los invade, mientras se enfrentan a figuras enigmáticas y espectros que parecen conocer verdades olvidadas por ellos.

Gabriel García Márquez: La siesta del martes

Gabriel García Márquez - La siesta del martes2

«La siesta del martes», cuento de Gabriel García Márquez, narra la historia de una madre y su hija que viajan en tren a un pequeño pueblo en un caluroso día de agosto. Vestidas de luto, llevan consigo un ramo de flores y una dignidad serena, a pesar de su pobreza evidente. Su destino es la casa cural, donde buscan las llaves del cementerio para visitar una tumba. A lo largo del relato, la atmósfera densa y los gestos contenidos revelan una historia de dolor, resistencia y orgullo en medio del juicio silencioso de una comunidad.

Gabriel García Márquez: La hojarasca

Gabriel García Márquez: La hojarasca

En el mítico pueblo de Macondo, escenario recurrente en las obras de Gabriel García Márquez, la comunidad se ve sacudida por el misterioso suicidio de un médico, un hombre que, por razones desconocidas, ha sido marginado por los habitantes del lugar. A pesar del rechazo generalizado hacia el difunto, una familia compuesta por un coronel retirado, su hija Isabel y su nieto, decide asumir la responsabilidad de darle un entierro digno.

Gabriel García Márquez: La mala hora. Resumen y análisis

Gabriel García Márquez - La mala hora. Resumen y análisis

«La mala hora» de Gabriel García Márquez es una novela ambientada en un pequeño pueblo colombiano, donde la aparición de unos misteriosos pasquines anónimos desata una serie de eventos turbulentos. Estos pasquines revelan secretos escandalosos de los habitantes del pueblo, creando una atmósfera de sospecha, miedo y tensión. A medida que la comunidad intenta descubrir … Leer más

Gabriel García Márquez: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (Gabriel García Márquez)

Ficha bibliográfica Sinopsis: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada, es la segunda colección de relatos del escritor colombiano Gabriel García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 – Ciudad de México, 17 de abril de 2014). Está compuesto por siete narraciones, escritas entre 1961 y 1972. Es … Leer más