Gabriel García Márquez: Un señor muy viejo con unas alas enormes

Gabriel García Márquez - Un señor muy viejo con unas alas enormes

«Un señor muy viejo con unas alas enormes» es un cuento de Gabriel García Márquez, publicado en 1972 en el libro La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada. Cuenta la historia de Pelayo y su esposa Elisenda, quienes, tras varios días de lluvia, encuentran en su patio a un anciano con enormes alas caído y revolcado en el lodo. La pareja, desconcertada por su aspecto miserable y por el aspecto sucio de sus alas, no sabe si se enfrentan a un ángel o a un náufrago. La noticia se difunde rápidamente y el hombre alado se convierte en el centro de atención del vecindario, despertando entre los visitantes tanto la fe en lo sobrenatural como la pura curiosidad.

Gabriel García Márquez: El rastro de tu sangre en la nieve

Gabriel García Márquez - El rastro de tu sangre en la nieve

«El rastro de tu sangre en la nieve», cuento de Gabriel García Márquez publicado en la colección Doce cuentos peregrinos (1992), narra la historia de Nena Daconte y Billy Sánchez de Ávila, una pareja de recién casados que emprende un viaje por Europa. Durante su travesía, Nena descubre que una pequeña herida en su dedo, adquirida de manera inocente, no deja de sangrar. A medida que avanzan en su viaje, la búsqueda de atención médica para tratar esta aparentemente menor complicación se convierte en una urgente prioridad.

Gabriel García Márquez: Un hombre viene bajo la lluvia

Gabriel García Márquez - Un hombre viene bajo la lluvia

Un hombre viene bajo la lluvia es un cuento de Gabriel García Márquez, publicado en la reedición de 1997 del libro Ojos de perro azul. Narra la historia de una mujer que, durante las noches de tormenta, cree escuchar a un hombre acercarse a su casa. Con el tiempo, aprende a descifrar los sonidos de la lluvia y deja de esperar al visitante imaginario. Sin embargo, en una noche especialmente oscura y lluviosa, los pasos regresan. La atmósfera se vuelve densa y evocadora, mientras recuerdos del pasado emergen entre los murmullos del agua y el crujir de la vieja verja.

Gabriel García Márquez: Un día de estos

Gabriel García Márquez - Un día de estos2

«Un día de estos» es un cuento de Gabriel García Márquez, publicado en 1962 en la colección Los funerales de la Mamá Grande. Relata una mañana en la vida de Don Aurelio Escovar, un dentista sin título que trabaja en su modesto gabinete. De repente, recibe un inquietante mensaje: el alcalde del pueblo exige ser atendido de inmediato. El encuentro entre ambos hombres se desarrolla en un ambiente de tensión que permite adivinar un conflicto subyacente entre ellos, lo que convierte la entrevista en una lucha de poder poco disimulada.

Gabriel García Márquez: La mujer que llegaba a las seis

Gabriel García Márquez - La mujer que llegaba a las seis2

La mujer que llegaba a las seis es un cuento de Gabriel García Márquez publicado en 1950 en el periódico El Espectador. La historia transcurre en un pequeño restaurante donde José, el dueño, recibe cada tarde a una mujer que siempre llega a la misma hora. Sin embargo, esa tarde, aunque su rutina parece intacta, ella insiste en que ha llegado antes. A través de un diálogo tenso y lleno de insinuaciones, la mujer va desvelando poco a poco el motivo de su conducta.

Gabriel García Márquez: El ahogado más hermoso del mundo

Gabriel García Márquez - El ahogado más hermoso del mundo3

El ahogado más hermoso del mundo es un cuento de Gabriel García Márquez, publicado en 1972 en la recopilación La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada. La historia comienza cuando unos niños descubren un cuerpo varado en la playa de un pequeño pueblo costero. Al llevarlo al interior, los habitantes quedan asombrados por su descomunal tamaño y presencia imponente. Mientras las mujeres lo limpian y lo preparan, imaginan quién fue en vida y qué significó su existencia. A partir de este hallazgo, el pueblo empieza a transformarse interiormente, tocado por la misteriosa grandeza del ahogado.