Roald Dahl: La máquina del sonido

Roald Dahl - La máquina del sonido

«La máquina del sonido» (The Sound Machine) es un cuento de Roald Dahl, publicado el 17 de septiembre de 1949 en The New Yorker. Narra la historia de Klausner, un hombre solitario y obsesivo que construye un aparato capaz de captar sonidos inaudibles para el oído humano. Convencido de que el mundo está lleno de voces ocultas, prueba su invento en el jardín y hace un inquietante descubrimiento al observar cómo reaccionan las plantas. Su fascinación se convierte en una creciente perturbación a medida que se adentra en un mundo sonoro invisible que podría transformar radicalmente nuestra comprensión de la sensibilidad vegetal.

Saki: Sredni Vashtar

Saki - Sredni Vashtar

«Sredni Vashtar» es un cuento del escritor británico Saki (Hector Hugh Munro), publicado por primera vez el 28 de mayo de 1910 en la Westminster Gazette y más tarde incluido en The Chronicles of Clovis (1911). La historia se centra en Conradin, un niño enfermizo y solitario que vive bajo la opresiva tutela de su prima, la señora De Ropp. En un rincón oculto del jardín, Conradin encuentra refugio en un cobertizo donde cría en secreto a un hurón, al que venera como un dios llamado Sredni Vashtar. En ese pequeño santuario, Conradin construye un mundo privado, escenario de su resistencia íntima y silenciosa.

Saki: Gabriel-Ernest

Saki - Gabriel-Ernest

«Gabriel-Ernest» es un cuento de Saki (Hector Hugh Munro), publicado en 1909 en The Westminster Gazette. La historia comienza cuando Van Cheele, un caballero rural inglés, se topa con un extraño muchacho en los bosques de su propiedad. Su comportamiento salvaje y sus enigmáticas respuestas despiertan la inquietud y la curiosidad del hombre. Más tarde, el muchacho aparece en casa de Van Cheele, donde es acogido temporalmente por su tía, que lo llama Gabriel-Ernest. Pronto, señales inquietantes revelan que este huésped es más de lo que aparenta.

Angela Carter: El beso

Angela Carter - El beso

El beso es un cuento de Angela Carter, publicado en 1985 en la colección Black Venus. Ambientado en la mágica ciudad de Samarcanda, el relato entrelaza mito e historia para narrar un episodio de la vida de la esposa de Tamerlán. En un contexto de vivos colores y paisajes exóticos, la esposa intenta sorprender al afamado guerrero, que regresa de sus conquistas, erigiendo una mezquita en su honor. Sin embargo, el astuto arquitecto plantea una inesperada condición para terminar a tiempo su trabajo.

Emily Brontë: Cumbres Borrascosas. Resumen y análisis

Emily Brontë - Cumbres Borrascosas. Resumen y análisis edit

Cumbres Borrascosas (Wuthering Heights), escrita por Emily Brontë y publicada en 1847, es una apasionante novela que explora las fuerzas destructivas del amor y la venganza. Ambientada en los páramos de Yorkshire, sigue la tumultuosa relación entre Heathcliff, un niño adoptado de origen desconocido, y Catherine Earnshaw, su amor imposible. A través de una narración que abarca generaciones, la historia revela los conflictos y pasiones que unen y dividen a las familias Earnshaw y Linton. Con una atmósfera oscura y personajes intensamente complejos, la obra aborda temas como la obsesión, el poder y las profundas cicatrices que dejan los vínculos humanos. Una historia de emociones desbordantes en un paisaje tan agreste como sus protagonistas.

Charles Dickens: El capitán asesino

Charles Dickens: Captain Murderer

«El capitán asesino» (Captain Murderer) es un inquietante relato de Charles Dickens, publicado el 8 de septiembre de 1860 en All The Year Round. La historia gira en torno a un oscuro y enigmático personaje, el Capitán Asesino, quien, oculto tras su riqueza y encanto, seduce a jóvenes mujeres para convertirlas en parte de un macabro ritual culinario. Con una atmósfera lúgubre y detalles perturbadores, Dickens reinventa la esencia de la clásica historia de Barba Azul, inmortalizada por Charles Perrault, añadiendo su sello personal de horror y humor negro.