Arthur C. Clarke: El enemigo olvidado

Arthur C. Clarke - El enemigo olvidado

«El enemigo olvidado» (The Forgotten Enemy) es un relato de Arthur C. Clarke publicado en 1949 en la revista New Worlds. En un mundo postapocalíptico cubierto de nieve y hielo, el profesor Millward vive aislado en una desierta Londres, rodeado de los libros que ha preservado durante años. Una noche, un misterioso sonido procedente del norte interrumpe la tranquilidad y le hace albergar la esperanza de que podría haber otros seres humanos regresando. Millward se aventura en la ciudad abandonada y trata de descubrir el origen de los ruidos, mientras hace frente a su soledad y a los peligros de un entorno hostil.

H. G. Wells: El bazar mágico

H. G. Wells - El bazar mágico

«El bazar mágico» (The Magic Shop) es un cuento de H. G. Wells publicado en 1903, que nos transporta a un lugar lleno de misterios y sorpresas. Un padre, acompañado por su hijo Gip, se adentra en una tienda de objetos de magia aparentemente ordinaria que se revela como un espacio encantado, donde lo asombroso cobra vida. Bolas de cristal que se materializan de la nada, espejos que distorsionan la realidad, puertas que aparecen y desaparecen… crean una atmósfera que oscila entre lo maravilloso y lo inquietante. En este bazar mágico la delgada línea entre la fantasía y la realidad se difumina por completo.

Arthur Conan Doyle: El horror de las Alturas

Arthur Conan Doyle - El horror de las Alturas

«El horror de las alturas» (The Horror of the Heights) es un cuento de Arthur Conan Doyle, publicado en noviembre de 1913 en la revista The Strand Magazine. Presentado como el testimonio hallado tras la desaparición del aviador Joyce-Armstrong, recoge las notas que escribió poco antes de emprender un arriesgado vuelo. En ellas expone sus sospechas acerca de peligros desconocidos que acechan en las capas más altas de la atmósfera, más allá de los límites alcanzados por la aviación de su tiempo. Lo que inicia como una reflexión técnica se convierte en un testimonio inquietante sobre lo que podría habitar entre las nubes.

Roald Dahl: Gastrónomos

Roald Dahl - Gastrónomos

«Gastrónomos» (Taste) es un ingenioso y sorprendente relato de Roald Dahl, publicado en The New Yorker en 1951. La historia transcurre durante una elegante cena en la casa de Mike Schofield, un adinerado agente de bolsa, quien ha invitado a Richard Pratt, un célebre gourmet y presidente de una exclusiva sociedad gastronómica. Como es costumbre en sus reuniones, Schofield desafía a Pratt a identificar un raro vino, convencido de que su invitado no logrará acertar la viña de origen. Sin embargo, lo que empieza como una apuesta trivial pronto se convierte en un juego peligroso cuando Pratt sugiere apostar algo mucho más valioso: la mano de Louise, la hija de Schofield.

Arthur C. Clarke: La estrella

Arthur C. Clarke - La estrella

La estrella (The Star) es un impactante cuento de ciencia ficción escrito por Arthur C. Clarke y publicado en 1955. La historia sigue a un sacerdote jesuita y astrofísico que, en una misión espacial, descubre los restos de una civilización extinguida por una catástrofe cósmica. Este hallazgo desafía profundamente su fe, llevándolo a cuestionar las creencias que siempre había dado por sentadas. A través de esta narrativa, Clarke explora la tensión entre la ciencia y la religión, planteando preguntas sobre el papel de Dios en el cosmos y la existencia humana. Un relato breve pero profundamente reflexivo.

Roald Dahl: Un cuento africano. Resumen y análisis

Roald Dahl - Un cuento africano. Resumen y análisis

En «Un cuento africano», Roald Dahl narra la historia de un joven piloto de la fuerza aérea británica durante la Segunda Guerra Mundial, que debido a un desperfecto técnico queda varado en las tierras altas de Kenia. Allí, un anciano lo auxilia y le ofrece refugio. Durante su estancia, el anciano le relata una peculiar historia sobre un extraño hombre que habitaba su propiedad, cuyo comportamiento errático y cruel con los animales desvelaba un trasfondo inquietante y perturbador. Esta narración se convierte en un sombrío reflejo de la soledad y la brutalidad escondidas en el corazón humano, mostrando el talento de Dahl para explorar las oscuridades de la naturaleza humana.