Saki: Los perros del destino

Saki - Los perros del destino

En «Los perros del destino» (The Hounds of Fate), cuento de Saki publicado en 1911 en The Chronicles of Clovis, Martin Stoner, un hombre abatido por la desesperación y la fatiga, vaga sin rumbo por un sendero embarrado, creyendo que se dirige hacia el mar. La lluvia lo lleva a buscar refugio en una vieja mansión, donde es recibido por un anciano que lo confunde con Tom, el heredero de la dueña de la casa, ausente por cuatro años. Aprovechándose del error, Stoner se acomoda en la mansión y disfruta de la hospitalidad. Sin embargo, pronto descubre que tras la identidad del hombre que suplanta hay un oscuro secreto cuyas consecuencias amenazan con alcanzarlo.

Arthur Conan Doyle: El carbunclo azul

Arthur Conan Doyle - El carbunclo azul

En «El carbunclo azul» de Arthur Conan Doyle, el Dr. Watson visita a Sherlock Holmes y lo encuentra analizando un sombrero raído que, junto a un ganso navideño, ha sido encontrado por un recadero llamado Peterson. Holmes revela que un hombre dejó caer el sombrero y el ganso al huir de un grupo de maleantes. Este ganso contiene una sorprendente joya: el carbunclo azul, una gema valiosa robada recientemente. Holmes deduce las características del propietario del sombrero y traza el origen del ganso hasta descubrir una cadena de eventos que lo conectan con el misterioso robo.

Graham Greene: Los destructores

Graham Greene - Los destructores

En «Los destructores» (The destructors), cuento de Graham Greene publicado en 1954 en la revista Picture Post, una pandilla de jóvenes es liderada por un nuevo y enigmático miembro, Trevor, quien planea destruir una antigua casa en su vecindario. La casa, habitada por el señor Thomas, había sido una vez una espléndida construcción diseñada por Christopher Wren. Sin embargo, ahora es el único edificio que se mantiene en pie después de que el barrio fuera devastado por los bombardeos de la guerra. Trevor convence a la pandilla de que, en lugar de robar o causar daños menores, aprovechen una breve ausencia del señor Thomas para demoler la casa por completo.

Mary Shelley: El mortal inmortal

Mary Shelley - El mortal inmortal

«El mortal inmortal» (The Mortal Immortal) es un cuento de Mary Shelley, publicado en diciembre de 1833 en The Keepsake. Narra la historia de Winzy, un joven aprendiz del alquimista Cornelius Agrippa, enamorado de Bertha, una mujer orgullosa y caprichosa. Movido por el dolor y la desesperación, Winzy bebe por error una misteriosa pócima que, según su maestro, otorga el don de la vida eterna. A partir de entonces, comienza a experimentar inquietantes transformaciones, mientras se pregunta si la inmortalidad es una bendición o una condena.

Arthur Conan Doyle: El gran experimento de Keinplatz

Arthur Conan Doyle - El gran experimento de Keinplatz

«El gran experimento de Keinplatz» (The Great Keinplatz Experiment) es un cuento de Arthur Conan Doyle publicado en julio de 1885 en Belgravia Magazine. Relata la historia del profesor von Baumgarten, un científico excéntrico de la Universidad de Keinplatz, quien lleva a cabo un experimento de desdoblamiento de cuerpo y espíritu. Convencido de que bajo hipnosis el espíritu de una persona puede abandonar el cuerpo y vagar por los alrededores, el profesor decide probar su teoría con la ayuda de su asistente, Fritz von Hartmann, un joven estudiante enamorado de su hija, Elisa. Fritz acepta ser hipnotizado a cambio de la mano de Elisa. Sin embargo, no todo en el experimento resulta como se esperaba.

Saki: La loba

Saki - La loba

«La loba» (The She-Wolf) es un cuento de Hector Hugh Munro (Saki), publicado el 6 de agosto de 1912 en el Morning Post. Narra la historia de Leonard Bilsiter, un hombre fascinado por el esoterismo que, tras un viaje a Rusia, regresa a Inglaterra con relatos sobre «magia siberiana». Durante una estancia en casa de Mary Hampton, las conversaciones sobre poderes ocultos se intensifican y Mary desafía a Leonard a convertirla en una loba. Lo que comienza como una propuesta intrigante se transforma en una serie de eventos inesperados que pondrán a prueba las creencias y los nervios de todos los presentes.