H. G. Wells: El país de los ciegos. Resumen y análisis

H. G. Wells - El país de los ciegos. Resumen y análisis

Núñez, un montañista de las regiones cercanas a Quito, cae por accidente en un valle aislado de los Andes, habitado por una comunidad ciega desde hace generaciones. Convencido de que su visión le dará ventaja, y bajo el lema «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey», intenta imponerse al resto, pero los habitantes no comprenden la noción de «ver» y lo consideran enfermo. Al fracasar su plan de convertirse en líder, se enamora de una joven del valle y desea casarse con ella, pero los ancianos condicionan el matrimonio a que se someta a una operación para extirparle los ojos. Aunque al principio acepta por amor, al contemplar por última vez la belleza del mundo visible, desiste y huye hacia las montañas.

H. G. Wells: El país de los ciegos

H. G. Wells - El país de los ciegos

«El país de los ciegos» (The Country of the Blind) es un cuento de H. G. Wells, publicado en abril de 1904 en la revista The Strand Magazine. Narra la historia de un guía de montaña que, durante una expedición por los Andes, sufre un accidente que lo lleva a un valle remoto, aislado del mundo exterior. Allí descubre una población que ha vivido durante siglos sin el sentido de la vista y que ha desarrollado su vida, sus costumbres y sus creencias sin ninguna referencia al mundo visible. Convencido de que su capacidad de ver le otorgará una ventaja, intenta imponerse como líder, sin sospechar que deberá afrontar desafíos para los que podría no estar preparado.

H. G. Wells: El valle de las arañas

H. G. Wells - El valle de las arañas

«El valle de las arañas» (The Valley of Spiders) es un cuento de H. G. Wells, publicado en marzo de 1903 en la revista Pearson’s Magazine. Relata la persecución de tres jinetes por un territorio inhóspito en busca de una pareja de fugitivos. Tras varios días de marcha por un paisaje árido y solitario, los hombres entran en un valle amplio y silencioso que parece deshabitado, pero donde pronto advierten una inquietante presencia. A medida que el viento se intensifica, una amenaza inesperada surge del cielo, transformando la cacería en una lucha por la supervivencia en un entorno que se vuelve cada vez más hostil.

H. G. Wells: En el observatorio astronómico de Avu

H. G. Wells - En el observatorio astronómico de Avu

«En el observatorio astronómico de Avu» (In the Avu Observatory) es un cuento de H. G. Wells, publicado el 9 de agosto de 1894 en la revista Pall Mall Budget. Ambientado en una remota estación astronómica en las selvas de Borneo, narra la inquietante experiencia de Woodhouse, un joven ayudante que se queda solo en el observatorio mientras realiza observaciones estelares. La tranquilidad de la noche tropical, con sus sonidos lejanos y la vasta oscuridad del bosque, se transforma en una atmósfera cargada de tensión e incertidumbre cuando una presencia desconocida irrumpe en el recinto.

H. G. Wells: El huevo de cristal. Resumen y análisis

H. G. Wells - El huevo de cristal. Resumen y análisis

«El huevo de cristal», de H.G. Wells, narra la historia de Mr. Cave, un humilde vendedor de antigüedades que descubre un misterioso huevo de cristal en su tienda. A través de este objeto, puede observar un mundo extraño y fascinante, que parece ser Marte, habitado por criaturas aladas y paisajes extraordinarios. A medida que Mr. Cave se obsesiona con las visiones del cristal, se aísla aún más de su familia y su entorno, lo que lo lleva a una búsqueda solitaria por comprender el fenómeno.

H. G. Wells: El huevo de cristal

H. G. Wells - El huevo de cristal

El huevo de cristal (The Crystal Egg) es un cuento de ciencia ficción de H. G. Wells publicado en The New Review en mayo de 1897. Narra la historia de Mr. Cave, un anticuario dueño de una pequeña y deteriorada tienda en Londres. Entre los extraños objetos que vende, se encuentra una misteriosa esfera de cristal, la cual atrae el interés de dos curiosos clientes. Sin embargo, Cave parece reacio a venderla, lo que genera tensiones con su familia y despierta sospechas. A medida que el relato avanza, descubrimos que Cave ha hecho un asombroso descubrimiento relacionado con esta esfera, y que lo mantiene en secreto.