H. G. Wells: El país de los ciegos. Resumen y análisis
Núñez, un montañista de las regiones cercanas a Quito, cae por accidente en un valle aislado de los Andes, habitado por una comunidad ciega desde hace generaciones. Convencido de que su visión le dará ventaja, y bajo el lema «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey», intenta imponerse al resto, pero los habitantes no comprenden la noción de «ver» y lo consideran enfermo. Al fracasar su plan de convertirse en líder, se enamora de una joven del valle y desea casarse con ella, pero los ancianos condicionan el matrimonio a que se someta a una operación para extirparle los ojos. Aunque al principio acepta por amor, al contemplar por última vez la belleza del mundo visible, desiste y huye hacia las montañas.